Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

No incendio da Pobra do Brollón, con 1700 ha queimadas, salvouse o lugar das Laceiras, levantado por un bilbaíno fillo de emigrantes con criterios conservacionistas.

El incendio de la Ribeira Sacra, en Lugo, ha calcinado 1.700 hectáreas, sobre todo, de pino. Pero en mitad de la desolación, se levanta la finca de Fernando. Este vecino, rodeó su casa de plantas y árboles autóctonos que han sobrevivido al fuego.

Unas 600 personas tuvieron que ser desalojadas la pasada noche de sus viviendas como consecuencia del incendio forestal declarado durante el pasado miércoles en Sierra Bermeja (Málaga) y que afecta a los municipios malagueños de Jubrique, Genalguacil y Estepona.

El principal problema es el fuerte viento que, según las previsiones, aumentará este jueves por la tarde.

Foto: EFE/ Antonio Paz

Una treintena de medios aéreos y más de 250 bomberos forestales continúan trabajando para tratar de estabilizar las llamas del #IFJubrique, en Málaga, que ya ha obligado a desalojar a casi 600 personas de Estepona y Benahavís. En estos momentos preocupa la fuerza del viento, muy cambiante, y con previsión de que arrecie durante las primeras horas de la tarde.

Las llaman afectan a un perímetro de casi 2.200 hectáreas aunque no todo el interior de esa áera está afectada por las llamas. El incendio ha comenzado a última hora de este miércoles en dos zonas diferentes por lo que los investigadores creen que ha podido ser provocado.

Informan Salvador Castillo y Manuel García Roldán

Unanimidad en las Cortes de Castilla y León para pedir coordinación entre las administraciones públicas en las medidas de ayuda a los afectados por el incendio de Navalacruz.

Se inaugura en El Barco de Ávila el I Seminario de Cultura y Conciencia Estratégica de Defensa.

Se contiene la quinta ola de la pandemia, con 10 contagios en la última jornada, y 28 brotes activos.

La Guardia Civil realiza dos rescates a dos senderistas en la Sierra de Gredos.

El fotógrafo César San Marcos exhibe en el Torreón de Guzmanes sus imágenes de los Campos de Castilla inspiradas en los versos de Antonio Machado.

El Gobierno de Andalucía incide en que van a negociar con todos los grupos para tratar de sacar adelante los presupuestos de 2022. Aunque tampoco descartan que haya una prórroga. Sobre la pandemia, hoy se notifican 307 nuevos positivos, es la cifra más baja detectada en un día en la quinta ola. La tasa se sitúa en 153 por cada 100.000 habitantes.

El presidente de la Junta presentará el Plan de Recuperación del incendio de Navalacruz este viernes en Navarredondilla.

La Guardia Civil desmantela dos cultivos de marihuana en La Adrada donde crecían más de 1200 plantas.

Baja un 6% la convocatoria de plazas para entrar en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, serán 2.218 este año.

El PP presentará 14 enmiendas a las ordenanzas municipales del 2022 del Ayuntamiento de Ávila.

80.000 personas visitaron las Jornadas Medievales de la capital que se han clausurado este domingo.

La Diputación comienza las obras de urgencia en la red de abastecimiento de agua de los municipios afectados por el incendio de Navalacruz.

El sector del turismo rural hace un balance positivo del verano.

Un motorista de 29 años herido de gravedad tras sufrir una caída en Cebreros.

El montañero abulense Carlos Soria ha volado a Nepal para intentar de nuevo hacer cumbre en el Dhaulagiri.

El incendio de Azuébar, el derrumbamiento del edificio de Peñíscola y el azote de la gota fría. Son eventos que ha sufrido y está sufriendo Castellón estas últimas semanas. Nuestra compañera Mireia Baixauli actualiza la situación en Vinaròs y con Manolo Nicolás, portavoz del consorcio provincial de bomberos de Castellón, conocemos las exigentes intervenciones que han tenido que realizar estos últimos días. 

La próxima semana se presentará el Plan General de Restauración de la Junta de Castilla y León para la zona afectada por el incendio de Navalacruz.

La diputada provincial y alcaldesa de Navarrevisca, Leticia Sánchez, concurrirá a las primarias del PSOE de Ávila, desde 2017 liderado por Jesús Caro.

Ávila, con Salamanca y Valladolid, se mantiene en riesgo máximo por la incidencia del coronavirus.

La Guardia Civil ha arrestado a tres personas por cultivar 38 plantas de marihuana en La Moraña.

La Temporada Sinfónica y de Cámara del Lienzo Norte en Ávila comenzará el próximo día 11 con la Joven Orquesta Sinfónica de Soria.

La OMM, la Organización Meteorológica Mundial, ha confirmado que la crisis climática multiplica por cinco los desastres en medio siglo. Y advierte de más catástrofes, pero también de más medios tecnológicos para gestionar los desastres y proteger a la población.

El cambio climático ha quintuplicado los fenómenos meteorológicos extremos: tormentas, inundaciones y terremotos han matado de media en el mundo, en los últimos cincuenta años, a 115 personas al día y han provocado pérdidas diarias de 169 millones de euros advierte la OMM.

La Diputación acelera el proceso y promete construir 5 parques comarcales de bomberos en la provincia para 2023.

La Junta espera que el brote de la residencia de mayores de El Barraco sea un caso aislado, y que no se den situaciones parecidas en otros centros.

Ávila vive una noche de intensa tormenta eléctrica y con rachas de viento de hasta 67 km/hora.

El ciclista abulense Noel Martín y su compañero de tandem Christian Venge consiguen su primera medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokyo, en la prueba de contrarreloj.

Ocho fallecidos por coronavirus en una residencia de mayores en El Barraco, donde 57 personas entre personal y residentes han dado positivo por coronavirus.

Más de un centenar de personas han pedido más medios de extinción de incendios en Ávila, en la concentración convocada por 'Jóvenes Castilla y León'

Detenido el propietario de un establecimiento de Ávila por resistencia y desobediencia a la Policía Local y no cumplir con la normativa anti COVID-19.

El pintor jienense Juan Pedro Linares ha resultado ganador del XX Concurso Nacional de Pintura Villa de Sotillo.