- Los centros pasarán a acoger a las personas que no han obtenido el permiso para quedarse en el país
- La Justicia rechazó hasta tres veces el envío de migrantes de Italia a Albania
- La patera en la que viajaba el fallecido transportaba 22 personas más
- Otras cuatro pateras llegan a Baleares en 24 horas
- Se ha reunido en privado con el presidente Bukele en vistas de incrementar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento
- A mediados de marzo, Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798
- Asegura que es una medida "imprescindible" para corregir "la actual situación de hacinamiento en la que se encuentran"
- Recuerda que la gestión del sistema de acogida corresponde a la Secretaría de Estado de Migraciones
- Un estudio de Provivienda refleja un aumento de las prácticas que bloquean el acceso a la vivienda a las personas migrantes
- Cuando alguien con acento extranjero llama a una agencia, es más probable que le digan que el piso no está disponible
- La dificultad para encontrar un trabajo o los bajos salarios de muchos de ellos les empuja a tener que compartir vivienda
- Las personas refugiadas reciben 848 euros para el alquiler, cerca de 100 euros menos que el alquiler medio en España
- Un 32% de los cuidadores en EE.UU. son inmigrantes, sin contar los más de cinco millones que trabajan en negro
- El sector mueve más de 500.000 millones de dólares al año
El presidente estadounidense, Donald Trump, continúa su campaña de deportaciones masivas. Esta política tiene consecuencias en el país que gobierna, donde los trabajadores migrantes son una pieza clave en determinados sectores, como el cuidado de los mayores. Aunque Carlos nació en España, lleva 60 años viviendo Estados Unidos y, tres veces por semana, recibe la ayuda de una mujer jamaicana que le acompaña a todo. "Ella viene a mi casa, se va a su casa. No habla con nadie. Se mete en el metro. Tiene miedo a que la deporten", explica Carlos.
Foto: EFE/EPA/VENEZUELAN HOME AFFAIRS MINISTRY
- El avión, de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, ha viajado desde Honduras
- Washington envió a más de 200 personas a El Salvador tras ser detenidas por su presunta vinculación con el Tren de Aragua
- Defiende que Mazón pueda ir al congreso de los 'populares' europeos que se celebrará en Valencia
- Muestra su "decepción" por el pacto "con tintes racistas y xenófobos" entre el Gobierno y Junts para el reparto de migrantes
- Caracas condenó el reciente envío de más de 200 de sus ciudadanos a El Salvador sin una vista judicial previa
- El Departamento de Estado estadounidense dice que aplicará "severas y progresivas" a Venezuela si no acepta nuevos aviones
- Se repartirán en un primer momento unos 4.400 migrantes acogidos actualmente en Canarias y Ceuta
- El acuerdo entre Gobierno y Junts establece criterios basados en población, renta per cápita y paro, entre otros
- El PSOE ve "tremendo" que haya comunidades que se nieguen a cumplir con la distribución
- ERC ve "prioritario" resolver el problema y Junts habla de "desigualdad estructural"
- La Organización Internacional para las Migraciones cifra en 250 las personas que han muerto en el mar Mediterráneo este año
- Cinco embarcaciones arriban a Lampedusa con 213 migrantes en 24 horas

- Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de marzo para presentar un certificado del número de menores que acogen
- Para la derivación a otras comunidades hay un plazo de doce meses una vez se convalide el decreto ley en el Congreso
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha advertido a las Comunidades Autónomas del PP que "no hay margen" para no cumplir con el reparto de menores migrantes que se les adjudique en función del pacto entre el Gobierno y Junts. No obstante, ha matizado que si creen que "invade competencias autonómicas", tienen derecho a acudir al Tribunal Constitucional.
"Tienen que ejecutar lo que la ley traslada. Los certificados (sobre cuántos menores acogen en la actualidad) deben llegar antes del 31 de marzo, y sino, estaremos en situación de bloqueo", ha subrayado en una entrevista en La Hora de La 1.
Por otra parte, Torres ha confiado en que el real decreto pactado con los de Carles Puigdemont cuente con el aval del resto de socios parlamentarios, ya que "la base" es el "texto que se llevó al Congreso" el año pasado y ya contó con el visto bueno de esas formaciones.
FOTO: Ángel Víctor Torres hace declaraciones a la prensa. EFE/Alberto Valdés
- Madrid, Aragón y Castilla y León han anunciado que recurrirán a los tribunales el "lamentable" acuerdo del PSOE y Junts
- El Gobierno canario considera una "magnífica noticia" que se apruebe la reforma de extranjería a través de un real decreto
- La organización urge a la "responsabilidad compartida" y a la solidaridad del resto de comunidades autónomas
- También habla de fallos al garantizar su documentación para no quedar en desamparo al cumplir la mayoría de edad
Garriga, sobre el acuerdo de Vox con Mazón: "Hemos dado oxígeno a los valencianos"
- Abre la puerta a negociar otros presupuestos si se sigue el ejemplo de la Comunidad Valenciana
- Vox califica de "gravísimo" el acuerdo Gobierno-Junts sobre menores migrantes
- Imágenes tomadas por el cuerpo de guardacostas muestran personas exhaustas, entre ellas varias mujeres y niños
- Los migrantes fueron rescatados en el centro-este de Túnez después de que sus embarcaciones volcaran
- Desde finales de enero, unas 2.000 personas han decidido voluntariamente volver a su país de origen
Estados Unidos ha expulsado a más de 200 venezolanos sospechosos de formar parte de un grupo criminal. Los ha enviado a El Salvador, pese a que un juez federal ha frenado la ley que invoca Donald Trump para justificar estas deportaciones. Una norma pensada para tiempos de guerra.
Foto: EFE/ Presidencia de El Salvador