Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente estadounidense, Donald Trump, continúa su campaña de deportaciones masivas. Esta política tiene consecuencias en el país que gobierna, donde los trabajadores migrantes son una pieza clave en determinados sectores, como el cuidado de los mayores. Aunque Carlos nació en España, lleva 60 años viviendo Estados Unidos y, tres veces por semana, recibe la ayuda de una mujer jamaicana que le acompaña a todo. "Ella viene a mi casa, se va a su casa. No habla con nadie. Se mete en el metro. Tiene miedo a que la deporten", explica Carlos.

Foto: EFE/EPA/VENEZUELAN HOME AFFAIRS MINISTRY

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha advertido a las Comunidades Autónomas del PP que "no hay margen" para no cumplir con el reparto de menores migrantes que se les adjudique en función del pacto entre el Gobierno y Junts. No obstante, ha matizado que si creen que "invade competencias autonómicas", tienen derecho a acudir al Tribunal Constitucional.

"Tienen que ejecutar lo que la ley traslada. Los certificados (sobre cuántos menores acogen en la actualidad) deben llegar antes del 31 de marzo, y sino, estaremos en situación de bloqueo", ha subrayado en una entrevista en La Hora de La 1.

Por otra parte, Torres ha confiado en que el real decreto pactado con los de Carles Puigdemont cuente con el aval del resto de socios parlamentarios, ya que "la base" es el "texto que se llevó al Congreso" el año pasado y ya contó con el visto bueno de esas formaciones.

FOTO: Ángel Víctor Torres hace declaraciones a la prensa. EFE/Alberto Valdés

Estados Unidos ha expulsado a más de 200 venezolanos sospechosos de formar parte de un grupo criminal. Los ha enviado a El Salvador, pese a que un juez federal ha frenado la ley que invoca Donald Trump para justificar estas deportaciones. Una norma pensada para tiempos de guerra.

Foto: EFE/ Presidencia de El Salvador