Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La periodista Cristina Puig condueix un especial del programa que es va emetre tot seguit del "Tinc una pregunta..." per fer l'anàlisi política de les intervencions dels candidats.

Joan Tàpia, del consell editorial d'El Periódico; Jordi Barbeta, cap de política de La Vanguardia; Àlex Sàlmon, director d'El Mundo Catalunya; Esther Vera, delegada de Cuatro a Catalunya; Xevi Xirgo, director de l'Avui; i Josep Carles Rius, director de Público Catalunya, seran els encarregats de fer l'anàlisi de les intervencions de Artur Mas (CIU), Joan Puigcercós (ERC) i Albert Rivera (Ciutadans).

El líder de ERC, Joan Puigcercós, ha defendido el catalán durante su intervención en 'Tengo una pregunta para usted'. Un ciudadano le ha preguntado: "Si yo le pregunto en castellano, ¿usted me respondería en castellano?". "Yo le responderé en catalán", ha dicho Puigcercós. "Yo en Cataluña hablo catalán y no hay ningún problema porque todo el mundo me entiende". "Si una persona lleva un mes en Cataluña y me dice que no me entiende entonces le hablaré en castellano, pero creo que hablar en catalán es el mejor favor que podemos hacerle a las personas para que puedan aprenderlo y amarlo", ha matizado el líder de ERC.

Los socialistas catalanes han dado un giro en su estrategia electoral: El president Montilla ha anunciado que, si gana las elecciones del 28 de noviembre, el PSC gobernará en solitario y no habrá una tercera edición del tripartito.

Joan Puigcercós, president d'Esquerra Republicana de Catalunya, ha estat al Matí a 4 bandes on ha assegurat que està preocupat per actituds irresponsables, com la del president Montilla, que només fan que posar en risc una participació massiva en la manifestació de dissabte. També ha dit que només pactaran amb una formació que aposti per una consulta independentista a Catalunya.

La sentencia del Constitucional llega después de cuatro años de espera y cuando faltan sólo a unos meses para las próximas elecciones catalanas, que aún no están convocadas, pero que previsiblemente serán en otoño.

Las medidas para acelerar la reducción del déficit las explicará mañana en el Congreso el presidente del Gobierno. Será en una intervención que empezará a las nueve y de la que ya hoy han hablado los portavoces parlamentarios.

Será finalmente mañana cuando el Parlament catalán debata el acuerdo suscrito entre el PSC y CiU en defensa del Estatut y donde piden al Constitucional que se declare incompetente para elaborar una sentencia sobre su normativa. El tripartito esta vez no va del todo unido.