- Herrera tiene un piso hipotecado, 46.000 euros, un coche y dos bicis
- Rivera tiene dos pisos hipotecados, un coche, una moto y 5.000 euros
- Sánchez-Camacho dice que el saldo medio de su cuenta son 4.000 euros
- Mas (CiU) critica el "electoralismo" de publicar el patrimonio en campaña
- El candidato del PSC carga contra la "visión romántica" de los separatistas
- Montilla asegura que no se saldrá antes de la crisis por independizarse
- No es ni "zapaterista" ni "felipista", sólo socialista y catalanista
- "¿Seguro que es de nuestras juventudes?" dice del vídeo del orgasmo
Ver también: Especial elecciones catalanas
- Ha asegurado que su partido tendrá "una actitud constructiva"
- Aunque ha dejado claro que no aceptará recortes a la Ley del Cine
Ver también: Especial elecciones catalanas
- Mas afirma que "quien juega con fuego se acaba quemando"
- Montserrat Tura (PSC) califica el videojuego de "inadmisible"
- ERC pide en Bruselas una Cataluña independiente, pero en la UE
- El PP se presenta como el defensor de la salud pública gratuita
Ver también: Ver también: Especial elecciones catalanas
El videojuego del PP 'Alicia Croft' ha centrado el quinto día de campaña. En él se ve al avatar de Alicia Sánchez-Camacho luchar contra inmigrantes ilegales. El PP lo retiró a última hora de la tarde. Herrera (ICV) ha asegurado que "el país le tiene que decir basta a la señora Alicia Sánchez-Camacho". Artur Mas (CiU) ha apelado al voto de los socialistas que quieren un concierto económico para Cataluña, Montilla (PSC) ha asegurado que nada cambiará con CiU y ERC insiste en decir que existe un eje Madrid-Sevilla-Bilbao que discrimina a Cataluña desde el punto de vista fiscal.
- Montilla pide explicaciones a Artur Mas sobre la financiación de CDC
- El candidato de CiU acusa al del PSC de utilizar el caso electoralmente
- Artur Mas se compromete a no estar más de tres mandatos, hasta 2022
- ERC denuncia un pacto Madrid-Sevilla-Bilbao para perjudicar a Cataluña
Ver también: Especial elecciones catalanas
El candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat ha estado en Sabadell.
Mientras unos, como Ciu y Esquerra Republicana, apuestan por un acuerdo fiscal similar al concierto económico vasco, otros, como el PP reclaman un acuerdo para salir de la crisis. Y entre promesas varias, la del PSC de establecer bonificaciones en los peajes.
El candidato de CiU en las elecciones, Artur Mas, ha avanzado este lunes que, si es presidente de la Generalitat, una de sus primeras decisiones será convocar una cumbre de partidos catalanes para pactar la estrategia a seguir para exigir a Madrid, tras las generales de 2012, el concierto económico.
- Dice que no pretendía "ofender a nadie" cuando habló de Andalucía
- "En Cataluña hay mucha gente cansada de pagar y que se nos maltrate"
Y en el debate político, muchas críticas a las palabras de ayer del presidente de Esquerra Republicana de Cataluña, que dijo que en Andalucía no paga impuestos nadie y que Madrid es una fiesta fiscal.
En Cataluña, la polémica sobre esas palabras del dirigente de Esquerra se ha convertido hoy en uno de los temas de la campaña electoral.
- El candidato del PSC recuerda su origen andaluz en un acto con empresarios
- El presidente andaluz califica de "intolerables" las palabras del líder de ERC
- Fernández Vara llama "cateto" a Puigcercós y le recomienda viajar
La tercera jornada de la campaña electoral de las elecciones del próximo 28-N ha estado protagonizada por las críticas del candidato de CiU, Artur Mas, a la presencia del líder del PP, Mariano Rajoy, y del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. José Montilla ha reinvindicado la acción conjunta del gobierno autonómico y central. Por su parte, el líder de ERC, Joan Puigcercós, ha defendido su opción independentista y Alicia Sánchez-Camacho (PPC) ha firmado con Alberto Núñez-Feijóo y Antonio Basagoiti un compromiso simbólico de las autonomías históricas con la unidad de España. Joan Herrera (ICV) pide la reforma de la Constitución para hacer de España un estado federal.
El líder de ERC también ha dicho que "Madrid es una fiesta fiscal"
La Junta de Andalucía pide una disculpa a Joan Puigcercós
El primer fin de semana de campaña de las catalanas ha sido bronco
Las recetas para combatir el paro, la inmigración y la posición frente a un eventual referéndum sobre la independencia centran estas primeras horas. Esta información la hemos elaborado a partir del resultado de las anteriores elecciones catalanas y siguiendo los criterios de la Junta Electoral. Una obligación que critica el Consejo de Informativos de TVE por considerar que vulnera la libertad de información.
Se ha celebrado en TVE la segunda parte de "Tengo una pregunta para usted"... Esta noche, los ciudadanos han preguntado a otros tres candidatos. Artur Mas, de CiU, Joan Puigcercós, de Esquerra Republicana, y Albert Rivera, de Ciutadans.
El líder de ERC ha respondido a los ciudadanos en una edición especial del programa con motivo de las elecciones catalanas.
- El líder de CiU descarta un referendo independentista inmediato, pero votaría Sí
- Puigcercós cree que la independencia crearía más empleos en Cataluña
- Rivera aboga por que primer la calidad y no el idioma en la enseñanza
- Toda la información sobre las elecciones catalanas, en nuestro especial