Albares pide contención tras el ataque de Irán a Israel: "El conflicto está mutando en escala de violencia y regional"
- Albares ha condenado tanto el ataque iraní como la situación de Líbano
- Sigue en directo la última hora del conflicto
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado a un alto al fuego en Gaza y en Líbano y a detener la escalada en Oriente Medio.
"Hay que parar las armas y dejar espacio para la democracia", ha clamado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministro.
El titular de Exteriores ha admitido que sigue el conflicto en la zona con "máxima preocupación" y ha asegurado que España está "comprometida" con la resolución del Consejo de Naciones Unidas para resolver la crisis.
FOTO: EFE/Zipi
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha trasladado a Venezuela su petición para que los dos españoles detenidos obtengan acceso consular, tal como establece el Convenio de Viena, y su deseo de conocer todos los detalles sobre su situación. "Que a nadie le quepa duda que no voy a escatimar en esfuerzos para que estos dos compatriotas estén donde siempre tenían que estar: en libertad con sus familias y de vuelta en España", ha afirmado durante una rueda de prensa desde Nueva York, donde está de visita en el marco de la Semana de Alto Nivel de la ONU.
Albares ha recordado que la Comisión Europea se pronunció la semana pasada y calificó el arresto de dos españoles y un checo de "lamentable". "La UE tiene una posición común sobre Venezuela", ha continuado el ministro, "podemos tener distintas visiones, pero todos estamos de acuerdo".
Por último, ha reiterado su defensa de que sea la "voluntad democráticamente expresada por los venezolanos" sea la que "triunfe" y que la solución llegue pacíficamente "sin ser impuesta desde el exterior". Foto: EFE
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que espera que el PP pida perdón por decir que el Gobierno español estaba implicado y ser "cómplice" del "chantaje" al candidato opositor Edmundo González Urrutia para que se marchara de su país, y ha lamentado que le haya "obligado" a emitir su comunicado.
En una entrevista en La Hora de La 1, se ha referido al comunicado de Edmundo González de este jueves a última hora en el que aclaraba que no había sido coaccionado por el Gobierno de España para ser trasladado y asilado en este país.
FOTO: José Manuel Albares, en una imagen atendiendo a los medios de comunicación en Bruselas este jueves. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves la dimisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el reemplazo del embajador de España en Venezuela, Ramón Santos; y explicaciones al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a raíz de las "coacciones" denunciadas por el candidato venezolano Edmundo González para poder salir del país. Por su parte, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, pide a Feijóo que "desautorice" a Esteban González Pons por "injuriar" y "calumniar" al Gobierno.
Foto: JAVIER LIZÓN / EFE
Fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores han desmentido "rotundamente" a RTVE las insinuaciones de su implicación "en una operación de desestabilización política en Venezuela". "El Gobierno ha constatado que los detenidos no forman parte del CNI ni de ningún otro organismo estatal", aseguran, al mismo tiempo que subrayan que "España defiende una solución democrática y pacífica a la situación en Venezuela”.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció el sábado la detención de los dos ciudadanos españoles, a los que vinculó con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Los ciudadanos vascos fueron detenidos junto a tres estadounidenses y un checo, todos ellos implicados en una supuesta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos "terroristas", entre ellos asesinar al presidente, Nicolás Maduro. Según el Gobierno venezolano, España "iba a suministrar mercenarios" para una supuesta operación dirigida por Estados Unidos.
El ministro de Exteriores José Manuel Albares no ha querido valorar la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de convocar al embajador español en Venezuela y llamar a consultas a su representante en Madrid. "Convocar a un embajador y llamar a consultas son decisiones soberanas de cada Estado, no hay nada que comentar. Nosotros trabajamos para tener las mejores relaciones posibles con el pueblo de Venezuela", ha afirmado Albares en Las Mañanas de RNE.
El ministro tampoco ha querido posicionarse acerca de si Venezuela puede ser considerada una dictadura tal y como ha afirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles. “El ministro de Asuntos Exteriores no es un catedrático de Derecho Constitucional, ni un politólogo. Somos la última persona que tiene que entrar en cualquier tipo de calificativo. Venezuela es un país hermano con el que España quiere tener las mejores relaciones”.
Albares ha criticado la propuesta “irresponsable” del Partido Popular de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. "Sólo lo han hecho dos países: Ecuador y Panamá. El PP no apoya a los venezolanos. Se apoya en el sufrimiento de los venezolanos para atacar al Gobierno”, ha afirmado.