- El Sahel ha vivido seis golpes de Estado, el de Níger supone un punto de inflexión porque es el último bastión de Occidente
- Burkina Faso y Mali están listas ante una "agresión militar" de la Cedeao
- Acusan a Sylvain Itté de rechazar reunirse con su ministro de Asuntos Exteriores, Bakary Yaou Sangare
- Desde la asonada del 26 de julio, la comunidad internacional ha pedido repetidamente la vuelta al orden constitucional
La junta militar de Níger autoriza a Burkina Faso y Malí a intervenir "en caso de agresión"
- Los gobiernos golpistas de ambos países han expulsado a las tropas francesas de sus países en los últimos años
- La Cedeao ha amenazado con una intervención militar en terriorio nigerino tras el golpe de Estado del 26 de julio
- La UA pide a todos Estados miembros que eviten cualquier acción que podría legitime a la junta
- Al mismo tiempo rechaza enérgicamente cualquier interferencia de cualquier actor o país fuera de África
- Lo ha calificado de "inaceptable" y ha insistido en que se restaure el orden constitucional lo antes posible
- El líder golpista anunció el sábado una transición política en la que tendría lugar un "diálogo" nacional inclusivo
La junta militar de Níger se declara dispuesta a diálogo y niega querer confiscar el poder
- Los golpistas califican las sanciones de la CEDEAO de "ilegales e inhumanas"
- Níger se convirtió el 26 de julio en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar
- Los países de la Cedeao han "acordado y puesto a punto" todo lo necesario
- Tras el golpe de Estado, Níger se convirtió en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar
- La mayoría de jefes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) apoyan una posible intervención
- Tras el golpe de Estado del 26 de julio, el país se convirtió en la cuarta nación del oeste de África liderada por una junta militar
- Lo ha afirmado el coronel mayor Amadou Abdramane en un comunicado de prensa leído en la televisión nacional
- Los militares también denuncian "las sanciones ilegales, inhumanas y humillantes" de la Cedeao
- Una delegación de líderes religiosos de Nigeria se ha reunido con el líder de la junta militar nigerina
- La Cedeao amenazó a los golpistas con una intervención si no se restauraba el orden constitucional en el país
- Se trata de la segunda delegación tras otro encuentro con autoridades religiosas de ambos países
- Hay división en el continente sobre una posible acción militar, mientras el sentimiento antifrancés sigue creciendo en Níger
- Bazoum y su familia permanecen desde el pasado 26 de julio bajo arresto domiciliario en el Palacio Presidencial en Niamey
- Así lo ha confirmado un exconsejero del mandatario, añadiendo que también se impidió el acceso a su médico personal
- Esto llega después de que la junta nigerina nombrase un nuevo gobierno formado por 20 ministros
- Níger se convirtió así en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar
Desde que el presidente Bazoum fue derrocado el 29 de julio, la venta de telas se ha disparado. Sobre todo, las de color blanco, azul y rojo que forman la bandera de Rusia. Muchos nigerinos se manifiestan ondeando la bandera rusa y con carteles de "Abajo Francia, viva Putin".
Lo de manifestarse con banderas rusas no es algo nuevo. Los protestantes de Burkina Faso y Malí la usaron tras sus respectivos golpes de estado y desde entonces el Grupo Wagner ofrece, dicen, seguridad y cooperación militar en ambos países. La creciente influencia en el continente empieza a extenderse ahora a Níger, estos movimientos generan gran preocupación en Occidente.
- Victoria Nuland ha puesto sobre la mesa una "solución negociada", pero los líderes golpistas han mostrado poco interés
- La junta militar niega el acceso a una delegación de Cedeao, Unión Africana y la ONU
Los golpistas de Níger refuerzan su dispositivo militar tras expirar el ultimátum internacional para reestablecer el orden
- El ultimátum de la Cedeao expiró el domingo, y la organización ha convocado una reunión para el jueves
- Expectación en la capital, Niamey, ante la posibilidad de una intervención militar
- Claves del golpe de Estado en Níger
Golpe de Estado en Níger: el gobierno de facto escenifica no tener miedo a la amenaza de una intervención militar.
- Los militares nigerinos afirman que varios países vecinos están planificando ya una "guerra por delegación"
- El ultimátum de la Comunidad de Estados de África Occidental a los golpistas expiró este domingo
Los golpistas de Níger aseguran que se prepara una guerra
Los militares que se han hecho con el poder tras el golpe de Estado en Níger han acusado a "una potencia extranjera", a la que no ha identificado, de preparar "una agresión" contra su país en coordinación con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao).
En un comunicado, los golpistas aseguran que la Cedeao ha completado "la planificación de la guerra" contra Níger, y ha subrayado que dos países de África central han empezado con un "predespliegue" de sus tropas.
La Cedeao, que decretó sanciones comerciales y financieras contra Níger tras el golpe de Estado, dio un ultimátum a los golpistas para devolver al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, al poder, bajo la amenaza de una intervención militar. El últimátum expiró este domingo.
Horas antes de expirar el plazo, los golpistas cerraron el espacio aéreo de Níger.
Una intervención militar para restaurar al gobierno electo en Níger podría provocar una guerra regional en el Sahel.
Foto: REUTERS/MAHAMADOU HAMIDOU
Los golpistas de Níger cierran el espacio aéreo ante el fin del ultimátum de la CEDEAO
- Los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado la disponibilidad de sus ejércitos
- Claves del golpe de Estado en Níger