- Las piezas recogidas podrían ser cruciales en la investigación sobre las causas del siniestro
- Las autoridades indicaron que el aparato no contaba con sistemas de grabación de vuelo ni cámaras
- Cinco españoles (una mujer, un hombre y sus tres hijos), así como un piloto estadounidense fallecieron en el siniestro aéreo
- Los investigadores comienzan a evaluar el sistema de control de vuelo y tratan de recuperar más partes de la aeronave
La familia de las cinco víctimas españolas del accidente de helicóptero en Nueva York, acompañados del alcalde de la ciudad estadounidense y de la cónsul española, han lanzado una corona de flores a las aguas del río Hudson, lugar donde cayó el aparato. Foto: EFE/ @nycmayorsoffice
- Cinco españoles (una mujer, un hombre y sus tres hijos), así como un piloto estadounidense murieron en el siniestro
- El alcalde de Nueva York y el hermano de la fallecida han depositado flores en el río Hudson
- Es un fallo tan insólito, que en nuestro país ni siquiera existe un protocolo específico
- Aquí, las naves pasan cada 25, 100 y 500 horas de vuelo por controles muy exhaustivos
En nuevas imágenes del accidente en el que murió una familia española cuando estaba en un vuelo turístico en Nueva York, se observa pefectamente cómo el rotor principal seguía girando en el aire después de estrellarse el helicóptero.
Para los expertos en aviación, este es un accidente insólito, incluso en Estados Unidos, cuna de la aviación, con un tráfico aéreo incombustible. Esa improbabilidad hace que, en España, ni siquiera exista un protocolo específico para este tipo de casos.
Foto: EFE / Ángel Colmenares
Los investigadores van a necesitar tiempo para determinar qué provocó la caída del helicóptero en aguas del río Hudson. Siguen buscando piezas del aparato siniestrado en el río, mientras han empezado a analizar las recuperadas. El objetivo es determinar si hubo un fallo mecánico, un error humano o una combinación de varios factores.
No descartan ninguna hipótesis porque la investigación está en una fase preliminar. Ponen el foco en el aparato, pero también en el piloto, que tenía el certificado de pilotaje comercial y 788 horas de vuelo acumuladas hasta marzo.
En el punto de mira está la empresa que ofrece viajes panorámicos en helicóptero para ver Nueva York. Ahora han empezado a salir algunos incidentes pasados: el más grave, un accidente en 2013 cuando un aparato similar al siniestrado el pasado jueves tuvo que amerizar también en el Hudson por un fallo mecánico. Afortunadamente, entonces solo hubo heridos leves.
Foto: Buceadores de la Policía de Nueva York buscan restos del helicóptero en el río Hudson (AP Photo/Yuki Iwamura)
La Administración Federal de Aviación de EE.UU. investiga las causas del accidente de helicóptero en el que el jueves murió una familia española, formada por dos directivos de Siemens España, Agustín Escobar y Mercè Camprubí, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, junto al piloto del aparato. La aeronave en la que realizaban un vuelo turístico panorámico sobre Nueva York cayó en el río Hudson.
Por el momento, las primeras pesquisas apuntan a la experiencia del piloto y posibles fallos mecánicos como posibles hipótesis. En una rueda de prensa, la portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), encargada de la investigación, ha informado que aún no hay causa preliminar. "No quiero, de momento, que haya expectativas incorrectas", ha apuntado.
- Entre las seis víctimas mortales se encuentra el piloto de la aeronave que ha caído al río Hudson
- La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha informado que aún no hay causa preliminar
- El piloto también ha fallecido en el siniestro, que se ha producido cerca del barrio de Manhattan
- Se investigan las causas del accidente que se ha producido durante un viaje turístico
El cantante Damiano David, conocido por ser la voz de la banda de rock italiana Måneskin, estrena su primer disco en solitario. Funny little years es un álbum de pop donde David muestra su faceta más amable y sofisticada, un estilo muy diferente al de la intensidad de la banda: "No me asusta eso de empezar una carrera en solitario pero sí muchas de las cosas que implica. Ya no estoy rodeado de mi equipo y he tenido que trabajar mucho eso de abrirme a gente nueva", confiesa.
- Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad, hasta el 1 de septiembre en la Casa del Lector
- Esta exposición conmemora el centenario del nacimiento de la escritora salmantina
- Sequías, heladas y huracanes en los países productores han reducido la disponibilidad de café
- El aumento de la demanda en China reduce la oferta global y aumenta los precios en todo el mundo
El encarecimiento en origen del café, cuyo valor se ha duplicado en solo un año, se debe a las malas cosechas de los dos mayores productores mundiales y al fuerte aumento de la demanda en China. También influye en esta subida la creciente especulación sobre esta materia prima en las bolsas de Londres y Nueva York.
La bajada de la producción del grano de café se ha debido a sequías prolongadas, heladas repentinas y potentes huracanes que afectan cada vez más a la franja tropical del planeta donde se cultiva el café. La oferta global del grano de café se está recortando desde el año 2021 por culpa del clima adverso y a la falta de agua.
Brasil, que produce el 30% del café mundial, espera cosechar esta primavera un tercio menos de lo normal.
Pocos programas pueden decir que llevan medio siglo de emisión. Esta madrugada, la NBC celebra el 50 aniversario de Saturday Night Live; un referente del humor que ha marcado generaciones con su sátira política y su estilo inconfundible. Un éxito que ha cruzado fronteras e inspirado formatos en medio mundo, también en RTVE.
FOTO: EFE/Sarah Yenesel
- El Late night de la NBC reúne este fin de semana a cientos de estrellas que han pasado por su plató
- Su influencia es clave en el entretenimiento televisivo mundial y en la cultura popular norteamericana
- Hadi Matar se enfrenta a una pena máxima de 25 años de cárcel
- El 12 de agosto de 2022, apuñaló a Rushdie en una conferencia y el escritor perdió un ojo
- Desde la victoria de Trump, los depósitos de oro de Estados Unidos se han incrementado un 75%
- Los expertos anticipan que la demanda y, por tanto, el precio, van a seguir subiendo
El oro se dispara ante la amenaza de aranceles de Trump y la incertidumbre global. Esta semana, el valor refugio preferido por antonomasia no deja de subir. El precio del oro se encuentra en máximos históricos. Además, este hecho está provocando un movimiento físico, pues la compra de oro hace que toneladas de lingotes crucen el atlántico.
Desde las bóvedas de Londres, el mercado de referencia de oro, se estén movimiento toneladas de este metal preciso a Nueva York. Desde la victoria de Trump, los depósitos en el principal mercado de esta divisa de Estados Unidos (EE.UU.) se han incrementado un 75%.
Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano, comenta que "hay tres motivos" fundamentales. "El miedo a que Trump introduzca aranceles al oro, los inversores quieren que el oro esté ya en EE.UU. En segundo lugar el diferencial de precios: el precio del oro en Nueva York es más elevado que en el mercado de Londres. Y en tercer lugar, en época de incertidumbre la demanda de oro aumenta y ese ha sido el caso en EE.UU.", explica Arnal.