Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Comer más proteínas de lo debido durante los tres primeros años de vida puede provocar sobrepeso, según un estudio realizado por 200 pediatras y que dice que en España el 95% de los niños entre 7 meses y 3 años ingiere diariamente más proteínas de lo recomendable.

¿Cómo influye la dieta en nuestra salud? ¿Cómo debemos alimentarnos para tener una calidad de vida mejor? Nutrición, genética y hábitos de vida condicionan nuestra salud. La nutrigenética y la nutrigenómica son la base de la nueva medicina preventiva. ¿Podremos en el futuro elegir los alimentos que mejor se adapten a nuestro perfil genético? Documentos TV estrena el 22 de diciembre La alimentación del futuro, un trabajo íntegramente producido por Televisión Española.

El ayuntamiento de Barcelona ha comenzado a dar ayudas económicas a los escolares de su ciudad después de detectar que más de 2.800 alumnos van al colegio sin desayunar y sin apenas haber cenado. Organizaciones sociales y profesores se quejan de esta situación que, según Cruz Roja, se da en toda la comunidad.

El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado cerca de 3.000 casos de malnutrición infantil en la ciudad. La mayoría de los pequeños ya está recibiendo ayuda de organizaciones y el Consistorio dará becas de comedor a 700 niños.

El huevo, por sus propiedades nutritivas, por su sabor y por las posibilidades que ofrece, es un alimento fundamental en la cocina, pero para evitar toxicidades, en la restauración se utilizan ovoproductos, que resultan ser derivados reales del huevo destinados al consumo humano.

El queso Roncal está protegido por el Valle navarro del Roncal, a las faldas de los Pirineos. Es uno de los mejores de España, y se fabrica con leche de oveja y según los métodos tradicionales de la zona.

Sabemos de las bondades saludables del aceite de oliva, en general. Hoy aportamos matices: una de las aceitunas que más propiedades beneficiosas aporta al aceite es la cornicabra (19/02/13).

La lactancia materna podría salvar a 95 bebés cada hora, 830.000 cada año, según un estudio de la ONG Save the Children. En 2011 murieron casi siete millones de niños menores de cinco años, muchos por malnutrición o por enfermedades que la primera leche materna ayuda a prevenir. La ONG denuncia la presión que ejercen los productores de leches infantiles, una industria que mueve unos 20.000 millones de euros.

Esta semana conocíamos la noticia de que 2 marcas españolas de hamburguesas contenían carne de caballo sin advertirlo en sus etiquetas. Hemos querido saber cómo está el mercado de este tipo de carne en España. No hay un alto consumo, pero sí fieles de toda la vida. Y según los expertos, la carne equina contiene un alto nivel de proteínas y su precio es algo más bajo que el de la ternera.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, através de AESAN (Agencia Española de Nutrición y Seguridad Alimentaria), pondrá en marcha este año una encuesta que pretende conocer los hábitos alimenticios de niños y adolescentes españoles, cuyo objetivo es prevenir la obesidad infantil.