- Indica que los sistemas público y privado deben diseñarse de forma conjunta
- Señala que el peso que se dé a cada sistema es "una elección política"
- UGT critica el informe, que califica de "visión sesgada y distorsionada"
La OCDE advierte a España sobre la viabilidad futura del actual sistema público de pensiones debido al rápido envejecimiento de la población. En 2015, el país tenía 30 pensionistas por cada 100 habitantes en edad de trabajar. Según las previsiones del organismo internacional, esa proporción será de 76 pensionistas por cada 100 habitantes en edad de trabajar en 2050, la segunda mayor tasa de dependencia del mundo por detrás de Japón.
- Ese organismo alerta de los riesgos para la sostenibilidad del modelo actual
- En 2050, será el segundo país más envejecido de la organización
- Ese año prevé que haya 76 personas con más de 65 años por cada 100 entre 20 y 64
- El PIB global crecerá un 3,6% este año y un 2,7% el que viene
- Gurría pide un crecimiento "más inclusivo y sostenible a nivel medioambiental"
- Revisa tres décimas al alza su pronóstico de crecimiento para este año (3,1%)
- También podría impactar a la baja el Brexit y un aumento del proteccionismo
- España baja tres décimas mientras que el conjunto de la OCDE las incrementa
- La presión fiscal en España es similar a la del Reino Unido o Polonia
Las chicas son mejores que los chicos en la resolución de problemas en grupo
- Según el primer informe PISA 2015 que evalúa el trabajo en equipo
- España está ligeramente por debajo de la media de la OCDE
- Los alumnos de Madrid y CyL, los que mejor cooperan en grupo
- De 2005 a 2015, la nota que ponían a su vida ha bajado de 7,1 a 6,4
- Entre los factores, la inseguridad en el empleo, el paro, y la caída de ingresos
España, con 83 años y solo superada por Japón (83,9), es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con la mayor esperanza de vida, aunque su población incumple algunas de las principales recomendaciones, como la práctica de deporte en adultos. El liderazgo de España tiene que ver sobre todo con la esperanza de vida de las mujeres (85,8 años), la segunda más alta tras Japón (87,1), mientras que la de los hombres (80,1) se sitúa en octava posición en igualdad con Israel, tras Islandia (81,2), Japón (80,8), Suiza (80,8), Noruega (80,5), Suecia (80,4), Australia (80,4) e Italia (80,3).
- La esperanza de vida de las españolas es de 85,8 años, la de las niponas 87,1
- Los adultos españoles son los que menos deporte hacen
- Las causas son la precariedad laboral, el paro y la desigualdad entre hombre y mujeres
- El envejecimiento acelerado agravará esos efectos
- Encargan a la CE que presente una propuesta que estará lista en la primavera de 2018
- En el punto de mira están Google, Amazon, Facebook o Apple, entre otras
- Ahora se gravan los beneficios en función de donde estén sus sedes físicas
- El paro juvenil en España es del 38,6%, más que el triple de la media de la OCDE (11,9%)
- España también lidera el paro entre los mayores de 25 años (15,6%)
Según datos de la OCDE y la Unión Europea. China, India y el sureste asiático son los principales fabricantes. Seis de cada diez falsificaciones incautadas se envían por mensajería.
- Cree que las condiciones del mercado de trabajo mejoran de forma muy gradual
- España, tanto cuantitativa como cualitativamente, en el furgón de cola de la OCDE
En su informe semestral de Perspectivas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha indicado que el producto interior bruto (PIB), que había subido un 3,2% en 2016, subirá un 2,8% en 2017 (cinco décimas más de lo que anticipaba en noviembre pasado) y un 2,4% en 2018 (dos décimas más). Esas cifras se aproximan a las últimas previsiones del Gobierno, que en su actualización del Programa de Estabilidad presentado a finales de abril, auguraba un incremento del PIB del 2,7% este ejercicio y del 2,4% el próximo.
- Revisa al alza sus perspectivas sobre el PIB de España en 2018 al 2,4%
- Supera la previsión del Ejecutivo para este año y la iguala para el que viene
- Cree que España cumplirá con el déficit público este año (3,1% del PIB)
- Son datos del informe PISA 2015 sobre competencia financiera
- España queda por debajo de la media de los 15 países participantes
- Cree que España incumplirá con los objetivos de déficit en 2017 y 2018
- Pronostica que la tasa de paro del país bajará este año al 17,5%
- Consulte el informe de la OCDE sobre España (en .PDF)
- Pide a España más impuestos verdes y subir el IVA aboliendo tipos reducidos
- Sugiere eliminar la exención por compra de vivienda y por planes de pensiones
- Cree que se deben limitar a "casos de necesidad" las pensiones por viudedad
- Consulte el informe de la OCDE sobre España (en .PDF)