Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSOE retrasa la aprobación de la ley trans al anunciar que pedirá al Congreso una nueva prórroga para presentar enmiendas. Lilith Verstrynge, secretaria de organización de Podemos y secretaria de Estado para la Agenda 2030, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que su socio de Gobierno "sigue semana tras semana retrasando los derechos de las personas trans". Explica que "hay comunidades autónomas que ya legislan la autodeterminación", por lo que no considera que sea una cuestión de seguridad jurícia, como alega el PSOE: "Claramente es una cuestión política".

Sobre la candidatura de Victoria Rosell al Consejo General del Poder Judicial, Verstrynge insta al PSOE a no aceptar el veto del Partido Popular: "¿Vamos a dejarle al PP que, ahora que desbloquea la renovación del órgano, sea quien vete y decida quién entra o no en el CGPJ? ¿Eso es despolitizar la justicia?".

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una reprobación al ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras unas declaraciones realizadas por en su programa de YoutTube, La Base. "Me recuerda a tiempos terroríficos, muy oscuros y, desde luego, del pasado, en las que se señala a las personas por sus ideas", opina la secretaria de organización del partido.

Este domingo se filtró una conversación de 2016 del periodista Antonio García Ferreras con el comisario Villarejo. Hablaban de un informe falso sobre Pablo Iglesias y la financiación de Podemos del que Ferreras informó en su programa de La Sexta.

Hoy el periodista dice que esa conversación se produjo días después de dar la información en su cadena y que fue al hablar con Villarejo cuando se dio cuenta de que era falsa, aunque Iglesias insiste en que el mismo le negó esa noticia:  “Es una manera moderna de adulterar el resultado de las elecciones". Podemos asegura que lo hizo a sabiendas de que no era verdad y estudian llevarlo a los tribunales. Foto: EFE/Raúl Martínez

El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, ha anunciado que el partido morado está estudiando con su equipo jurídico acciones legales contra el periodista de La Sexta Antonio García Ferreras tras publicarse audios de conversaciones suyas con el excomisario José Manuel Villarejo en las que duda de la veracidad de una información sobre supuestos pagos a Iglesias en un paraíso fiscal de la que esa cadena se había hecho eco.

“Toda esa información falsa tenía como intención destrozarnos”, ha dicho en La Hora de la 1, y cree que la intención era también “condicionar” las elecciones generales de 2016: “Es una manera moderna de adulterar el resultado de las elecciones”. A su juicio, Ferreras “tenía todos los elementos para saber que esa información era falsa”.

El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, su sucesora, Ione Belarra, y otros 'dirigentes morados' han cargado contra el periodista de La Sexta Antonio García Ferreras tras publicarse audios de conversaciones suyas con el excomisario José Manuel Villarejo en las que duda de la veracidad de una información sobre supuestos pagos a Iglesias en un paraíso fiscal de la que esa cadena se había hecho eco. Foto: El exsecretario general de la formación política Podemos, Pablo Iglesias. EFE/Raúl Martínez.

Entrevista al exvicepresidente y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en La Noche en 24 Horas. El exlíder de Podemos se ha pronunciado sobre los audios publicados el jueves en los que el comisario Villarejo ofrece a la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, información falsa para incriminar a Podemos y Cospedal responde que le interesa. "Lo que aparece es una parte de la historia de España de los ultimos años, una estructura mafiosa. Una exministra Defensa de Rajoy hablando con un comisario para intentar destruir figuras políticas", ha dicho Iglesias, que ha criticado a los medios que publicaron tales informaciones. "¿Acaso alguien puede afirmar que toda esa basura difundida no afectó a los resultados electorales?", ha añadido. También ha manifestado su apoyo a Yolanda Díaz en la presentación de su nuevo proyecto, Sumar. 

En mayo de 2017 el comisario José Manuel Villarejo mantuvo una conversación con la entonces secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en la que aseguraba tener "un tema de la hostia contra Podemos" y en la que la ministra de Defensa en ese momento le respondía: "Eso es una bomba. Yo lo quiero".

Según publica este jueves el diario El País, en esa conversación Villarejo hablaba con Cospedal del denominado informe PISA (Pablo Iglesias S.A.), un documento fabricado en 2016 por la llamada "policía patriótica" y filtrado a la prensa para divulgar la idea de que el dirigente de Podemos había recibido dinero ilegal de la dictadura iraní y que reconoció que era falso.

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha criticado a la dirigente de Izquierda Unida Yolanda Díaz por apostar por la candidata Inmaculada Nieto para la coalición de izquierdas en Andalucía sin pasar por primarias. "Intervino en el último momento Yolanda -Díaz- que dijo que la candidata tenía que ser la de IU, y Podemos se cuadra y dice pues si lo dice la jefa, aunque no estemos de acuerdo con esto, lo tenemos que asumir", ha señalado Iglesias en declaraciones a la Cadena Ser, para lanzar un mensaje a continuación: "La próxima vez estaría muy bien hacer unas primarias".

FOTO: Pablo Iglesias, en una imagen de cuando la presentación de su libro 'Verdades a la cara'. EFE/ Juanjo Martín

A cinco semanas de las elecciones andaluces, Inmaculada Nieto, candidata de “Por Andalucía”,  ha pedido en Las Mañanas de RNE centrarse en los problemas de los andaluces y dejar de lado las disputas internas de la coalición. Además, ha confesado sentirse preocupada con el proceso pero que “debe estar centrada en poner en pie una alternativa a la derecha para Andalucía" porque “el gobierno de derechas ha tomado decisiones que nos han causado mucho daño a los trabajadores y las trabajadoras”, reitera Nieto.

Sobre las palabras de Pablo Iglesias de ayer en la radio en las que dijo: ‘Vuelven las puñaladas, los despachos, los partidos… estoy dolido’, Inmaculada ha manifestado que “en las tertulias hay un poco de testosterona de más y no hay que entrar en esos enredos” y añade que “de hecho creo que todo eso es lo que a la gente le echa para atrás de la política.” En relación a por qué Podemos se inscribe tarde, la candidata de “Por Andalucía” ha explicado que la negociación fue complicada y que “se retrasó de más, pero el acuerdo político está adoptado y es con lo que nos tenemos que quedar.

Nieto ha afirmado que va a respetar el acuerdo político que garantiza a Podemos el 60% de las subvenciones, pero avisa de que hay que cumplir la ley: “Hay que acomodar la voluntad del cumplimiento del acuerdo, que es inequívoca por todas las partes con el cumplimiento de la ley y muy pronto íbamos a ir en la candidatura conjunta y vamos a centrarnos. ” Sobre si la confluencia de varias sensibilidades de la izquierda al estilo andaluz sería el camino para Yolanda Díaz, Nieto ha manifestado que no cree que “el proceso político y social que va a abrir la vicepresidenta Díaz no es lo que hemos hecho en Andalucía.”