Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Yolanda Díaz presentará su candidatura a las generales este domingo en un acto de Sumar en el que no estará el núcleo duro de Podemos, si bien habrá algunos dirigentes de la formación morada. Sigue sin haber un acuerdo entre ambos. Desde que Pablo Iglesias la designó hace tres años sucesora en el Gobierno de coalición y apostó por ella como candidata a las generales, la relación se ha tensado.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de 'Sumar', Yolanda Díaz, defiende que confirmará su decisión el día 2 porque es a lo que se comprometió desde el primer momento. Díaz ha sido clara sobre la designación que, en su día, hizo Pablo Iglesias al dimitir: “A mí me han designado a dedo y yo soy una demócrata y creo que los liderazgos los decide la ciudadanía”, ha indicado en Las Mañanas de RNE, aunque aclara que esto no ha sido un obstáculo y que ella ha cumplido con su mandato como vicepresidenta: “Estoy siendo muy clara. Me ha pesado porque yo soy una demócrata (...) Me pesó, lo acepté y cumplo con lo que tengo que hacer". Asimismo, asegura que lleva en conversaciones con Podemos desde enero y subraya: “Si lo que nos une es el proyecto de país, no hay nada que justifique el no caminar juntas”.

En la historia democrática de España se han votado cinco mociones de censura. La de Vox contra Sánchez con Ramón Tamames como candidato será la sexta. El mecanismo prevé que un candidato alternativo pueda tumbar al presidente del Gobierno, si consigue los apoyos parlamentarios para retirarle la confianza. 

FOTO: Felipe González durante su intervención en el debate parlamentario sobre la moción de censura a Adolfo Suárez, presentada por el PSOE en 1980. EFE

Ayer una comisión del Congreso visitó la frontera con Melilla casi 5 meses después de que ocurriera la tragedia. Una visita que, a ojos de Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista y portavoz de Unidas Podemos en la comisión de Interior, ha servido para ver que “la avalancha que produjo la muerte y los heridos más graves fueron en las instalaciones de la frontera española y bajo control de la autoridad española”. Santiago ha cuestionado también “por qué no se prestó atención médica cuando había un dispositivo a apenas 100 metros” y quién trasladó a todas estas personas fallecidas y heridas desde la aduana española hasta la conocida como “tierra de nadie” que, como explica, realmente sigue teniendo una jurisdicción, aunque no se reconozca.

Remarca que la Guardia Civil en ningún momento ha negado estas afirmaciones, pero insiste en que lo importante ahora no son las “sanciones o las responsabilidades” que, señala, “se determinarán al final de la investigación”, sino “averiguar lo que ha ocurrido y establecer mecanismos para que nunca más muera nadie por querer atravesar una frontera y querer tener protección internacional”.

Sobre las palabras de Pablo Iglesias acerca de Yolanda Díaz y su proyecto ‘SUMAR’, Santiago ha señalado que “cada uno queda retratado en las cosas que dice y en el momento en el que lo dice”, y destaca que “no debe convertirse en un problema público lo que son cuestiones organizativas internas”. Cree que la militancia de Podemos no quiere marcar distancia con el proyecto de Díaz y remarca que “no se trata de un partido político” sino de “un proceso para conformar un proyecto de país ilusionante”, al cual considera que debe sumarse la militancia de UP para convertirlo en “un proyecto que gane”.

Podemos ha advertido a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de que debe "decidir si quiere ser o no candidata" a las próximas generales y, si bien ha reiterado que su voluntad sigue siendo llegar a una coalición con 'Sumar', ha insistido en que su formación debe ser "respetada" y "decisiva" en el ámbito de las fuerzas progresistas: "No se llegará muy lejos excluyendo a Podemos"

Podemos ha clausurado la Uni de Otoño,celebrada en Madrid desde el viernes. La formación morada reivindica su papel en la izquierda, y se preparan para las próximas citas electorales. El exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha recordado a Yolanda Díaz la "generosidad" de la formación morada y le pide "respeto".

FOTO: Varios dirigentes de Podemos, durante la clausura de la 'Uni de Otoño' en Madrid.  EFE/Mariscal