Ha recibido el homenaje de músicos como Caetano Veloso, Carlinhos Brown, Mariza, Tomatito o Alejandro Sanz. Un viaje que ha quedado reflejado en un documental titulado La guitarra vuela, firmado por Javier Limón y Jorge Martínez.
Con el nombre de Los chiquitos de Algeciras, grabaron en los años 60 varios discos. Se editan las grabaciones originales remezcladas y remasterizadas, más algún tema inédito. Sorprende la maestría y el conocimiento del flamenco de los hermanos Sánchez. Se podrá apreciar ya el genio del que luego sería Paco de Lucia. Entonces era Paquito Sánchez, tenía 17 años y ya había grabado dos discos, con su hermano Pepe.
Esta semana recordamos a Paco de Lucía (1947-2014), que elevó a lo más alto la guitarra flamenca y la hizo dialogar con otras músicas, como el jazz o las composiciones de Falla y Joaquín Rodrigo. El documental de Modesta Cruz “Paco de Lucía, la emoción de la guitarra flamenca”, muestra el duro camino que recorrió desde su Algeciras natal hasta triunfar en Estados Unidos, cuando en España era un perfecto desconocido. Sonará la voz del guitarrista recuperada del archivo de RTVE (04/09/15).
Se cumple ya un año de la muerte del gran Paco de Lucía. El documental 'Francisco Sánchez. Paco de Lucía', dirigido por Daniel Hernández, recoge desde los primeros encuentros del artista con la guitarra con tan sólo ocho años, a sus grandes giras por los mejores escenarios del mundo.
- Enrique Iglesias, gran triunfador de la noche con tres gramófonos dorados
- Canción andaluza, mejor álbum del año y mejor disco flamenco
- Serrat, Niña Pastori o Plácido Domingo completan el protagonismo español
- "Universos Paralelos", de Jorge Drexler, premio a la mejor grabación del año
En el Festival Internacional de cine de San Sebastián John Malkovich ha presentado dos películas, “Casanova Variations” y el documental “Le paradoxe de John Malkovich. Y se ha presentado también un documental sobre el genio de la guitarra Paco de Lucía, con el título "Paco de Lucía la búsqueda", que dirige su hijo Curro.
- Anuncia el I Simposio Internacional sobre el guitarrista
- La bienal se celebra en Sevilla del 22 al 26 de septiembre
- El 5 de septiembre se inaugura una exposición con objetos personales
La guitarra como nexo de unión entre quien la fabrica, como el luthier mariano Conde, quien vive de ella, como el guitarrista Antón Jiménez, quien baila a su son, como Lola Greco, premio nacional de danza, o quien se acerca a ella para fundirla con otros instrumentos como el trompetista Jerry González.
- El disco lo ha presentado Pepe, uno de los hermanos y compañero del compositor
- Contiene ocho temas de uno de los géneros que él más amaba, la copla
- Era la primera vez en diez años que el maestro grababa un disco de estudio
'Canción andaluza', el álbum de copla que ultimaba el célebre Paco de Lucía cuando falleció el pasado mes de febrero, se publicará el 29 de abril. El último disco del astro de la guitarra flamenca, tras 'En vivo' (2011) y 'Cositas buenas' (2004) -Grammy Latino al mejor álbum de flamenco-, se grabó en varias localizaciones, muchas de ellas en España, y estaba prácticamente terminado desde Navidades, un par de meses antes de que el músico sufriera un infarto masivo y mortal en México. En este trabajo, que se suma a la veintena de discos propios, colaboraciones e incluso bandas sonoras de su repertorio, da muestras de su interés por el género de la copla, del que se empapó en su infancia en Andalucía y que, según relataría, tuvo "una importancia vital" en su música.
- Ha seleccionado 11 canciones que merecían ser recuperadas
- Considera que la industria no se adelantó a la llegada de la revolución digital
José Manuel Soto ha seleccionado 11 canciones de las 200 que tiene publicadas para su nuevo disco. Puro Soto pretende dar una segunda oportunidad a aquellos temas que por diversas cuestiones no lograron llegar al público (03/04/14)
- El féretro ha sido recibido con palmas y vítores a la salida de la misa funeral
- El cortejo fúnebre, pese a que la familia pedía intimidad, ha sido multitudinario
- Miles de algecireños desfilaron anoche por la capilla ardiente para despedirle
- Su féretro ha llegado a las 9.26 horas al aeropuerto de Barajas
- Cientos de personas visitan su capilla ardiente en el Auditorio Nacional
- Posteriormente, el homenaje continuará en Algeciras hasta su entier ro el sábado
- El flamenco está de luto por la muerte de Paco de Lucia
- Analizamos el reciente debate sober el Estado de la Nación
- Venezuela está viviendo una creciente tensión social y política
- Nos vamos al carnaval de Cádiz a disfrutar de su música y su ingenio
Los restos mortales de Paco de Lucía han pasado la noche en un tanatorio de Cancún y su repatriación tendrá lugar en las próximas horas en un vuelo comercial a Madrid.
- Los restos mortales del artista llegarán este viernes a Madrid
- El Teatro Real se ha descartado porque estaba alquilado
- En Algeciras, la capilla ardiente se instalará la madrugada del sábado