- Su misión es dibujar seres vivos que jamás se han visto
- 'Resucitan' estos animales extintos a partir de sus fósiles
- Ver fotogalería: Animales del pasado
- VÍDEO: Escenario evolutivo de la interacción de humanos modernos y Neandertales (CSIC)
Escenario evolutivo de la interacción de humanos modernos (Homo Sapiens) y neandertales (Homo Neanderthalensis). VÍDEO: CSIC
- Restos fósiles revelan las diferencias entre las crías y los adultos
- La muestra de fósiles y minerales Natura 2010 llega a Madrid
- Los niños tienen la oportunidad de descubrir la Paleontología y la Geología
- Se exhiben piezas de altísimo valor, como un Phaerodus encaustus de 55 millones de años
Los dinosaurios ponían huevos. Los colocaban en nidos contruidos con mimo y luego sentaban sus amplias posaderas para protegerlos y darles calor. Hoy sabemos que es así, pero averiguarlo no ha sido un camino fácil. Es más, aún hoy en día, los fósiles de huevos de dinosaurio no son especialmente abundantes. (19/04/10)
- Algunos grabados confirmarían la posible práctica sexual con animales
- El sexo en los humanos es prácticamente igual que hace 200.000 años
Científicos de la Universidad de Witswatersrand han dado a conocer en la revista Science un nuevo descubrimiento fósil de un homínido hallado en Sudáfrica. A. sediba tiene la cabeza y el tamaño cerebral de un australopiteco, pero también tiene rasgos derivados que lo acercan más al género Homo que ninguno de sus parientes, como son sus dientes reducidos.
Avispas, polillas, escarabajos, una araña y la hormiga más antigua encontrada hasta ahora se han mantenido en ambar durante más de 95 millones de años. Los insectos han sido descubiertos por un grupo de investigadores en Etiopía.
- Han sido descubiertos por un grupo de investigadores en Etiopía
- Se han conservado en ámbar desde el Cretácico
- Pueden ayudar a explicar la evolución durante ese período
Ver además:Ver además: Fotogalería - Una cápsula del tiempo del Cretácico conservada en ámbar
El Tarbosaurio es solo una de las piezas 43 piezas de la exposición la "Dinosaurios. Tesoros del desierto de Gobi" en Cosmocaixa en Madrid.
La exposición más grande de dinosaurios, en Cosmocaixa, Madrid.
- El desierto del Gobi, en Mongolia, es una de las zonas más ricas en fósiles
- La investigación científica está volcada en el estudio de los restos de Oviraptor
¿Podrían vivir dinosaurios hoy en día?
- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
- Un estudio en el sur de Pirineos facilita otra teoría sobre su desaparición
- En la investigación han intervenido profesores de la UAB