Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La acusación popular es un derecho constitucional en el que un partido político, una asociación o un colectivo participa en un proceso penal sin ser víctima del presunto hecho delictivo. A lo largo de los años partidos de diversas ideologías han intentado limitar este derecho. En el cuarto capítulo del formato '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica qué es la acusación popular.

Informa: Cristina Domaica

Realización: David Sieira

En el PSOE sacan pecho de lo conseguido el pasado año, afirman, y de cara al 2025 piden al PP que se defina: "El Partido Popular tiene que decidir si es el Partido Popular o es Vox. Porque en 2024 fue Vox", ha dicho el portavoz Patxi López.

En el Partido Popular a quien critican es al PSOE. Sobre la investigación al fiscal general Álvaro García Ortiz, el Gobierno recuerda que el delincuente fiscal, dicen, es la pareja de Ayuso y cargan contra los populares: "Es experto en perseguir a quien persigue el delito. Quiero recordar que el fiscal general del Estado es quien persigue los delitos. Quien tiene que dar explicaciones es el PP y la señora Ayuso. Es el mundo al revés", ha dicho a la prensa el ministro Óscar López.

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del Partido Popular, Elías Bendodo, ha acusado este sábado a García Ortiz de "obstrucción a la justicia" tras el informe de la UCO que señala que habría cambiado de teléfono móvil el 23 de octubre, justo una semana después de que el Tribunal Supremo le encausara por la presunta revelación de secretos.

El portavoz parlamentario del PSOE en el programa Parlamento de Radio 5 pone en valor el trabajo de diálogo del Gobierno y confía en encontrar un equilibro para aprobar el impuesto a las energéticas, a pesar del voto en contra de PNV y Junts a este gravamen. "Hubo una coincidencia puntual del PNV y Junts con el PP [...] Hay un compromiso de que ese gravamen siga existiendo, pero no a todos por igual. Si hay empresas que cogen su beneficio y lo reinvierten para mejorar su lucha contra el cambio climático, eso debe significar una reducción". Sobre el partido de la oposición, afirma que "se ha aprovechado" de las distintas posiciones que tienen los socios del Ejecutivo. "Las derrotas del Gobierno son pírricas comparadas con lo que saca adelante", afirma López, que dice que los socialistas están trabajando para que haya presupuestos.

A la petición de Carles Puigdemont de que el presidente se someta a una cuestión de confianza destaca que la oposición tiene otra herramienta que es la moción de censura pero emplaza a la resolución de los letrados del Congreso. El portavoz del PSOE en esta cámara, sobre el exministro Ábalos, señala que votarán a favor del suplicatorio "porque queremos que justicia vaya hasta el final" aunque recuerda que está ya no está bajo disciplina socialista.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que el Plan de Regeneración que va a aprobar este martes el Gobierno en Consejo de Ministros tiene por fin "defender la democracia con más democracia, con más transparencia y con una mayor y mejor rendición de cuentas".

En una entrevista en La Hora de La 1, López ha explicado que en este plan lo que se va a hacer es "transponer una directiva europea", que consiste en que los medios de comunicación tiene la obligación de publicar quiénes son sus dueños o de donde vienen sus recursos. "Los ciudadanos tienen derecho a saber qué intereses hay detrás de cada medio", ha subrayado. 

Asimismo ha afirmado que habrá medidas no solo para los medios de comunicación, sino también para el propio Ejecutivo, así como propuestas para el Legislativo y el Judicial "para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas".

FOTO: El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa. Gustavo Valiente / Europa Press

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha criticado la propuesta del PP para que el Gobierno utilice al Ejército para controlar la migración. "¿Lo siguiente que es, bombardearlos?", se ha preguntado, y ha instado al principal partido de la oposición a que hable con los presidentes autonómicos que gobiernan con Vox para que acepten "la cuota de solidaridad que les corresponde con los menores que llegan". Así ha respondido al ser preguntado por las declaraciones del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que ha advertido este jueves de que el Gobierno tiene medios para el control de las fronteras que no está utilizando y, entre ellos, ha apuntado el uso de las Fuerzas Armadas para impedir la llegada de inmigrantes ilegales. Foto: El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, en declaraciones a la prensa. Fernando Sánchez / Europa Press.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Patxi López, ha apelado a la discreción en relación a la negociación que su partido mantiene en este momento con el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha dicho que "ojalá" haya acuerdo tras cinco años con el mandato caducado. Ha afirmado que las conversaciones con el PP se enmarcan en un ambiente "cordial, correcto y positivo", aunque ha avisado: "Otras veces pensábamos que sí y se ha frustrado poniendo la enésima excusa". 

Considera el portavoz socialista al partido de Alberto Núñez Feijóo el culpable de que el CGPJ no se haya renovado porque "ha sido el PP el que lo ha secuestrado" y cree que si finalmente hay pacto se puede abrir el camino para la renovación de otros órganos pendientes como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la Comisión Nacional de Energía (CNE) y Radiotelevisión Española (RTVE).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había fijado este mes de junio como fecha límite para alcanzar un acuerdo y advirtió al PP de que si no se avenía a pactar la renovación del CGPJ, llevaría a cabo una reforma del CGPJ para quitarle la facultad de nombrar jueces del Tribunal Supremo y de los tribunales superiores de justicia.

En la pregunta del día de ayer, en 24 horas de RNE, se preguntó a la audiencia si la escalada de polarización, tensión y crispación política les afectaba a su día a día. Una de las respuestas era de Eduardo Ortiz, profesor del Colegio Larraona de Pamplona que contó que sus alumnos habían creado el primer código ético para personas que están en política y ciudadanos el pasado año. Un código firmado por Patxi López y Feijóo. De este código ético hemos hablado con el profesor Eduardo Ortiz y la alumna de 2º de Bachiller Lucía Núñez.

El profesor Eduardo Ortiz ha explicado que mediante el taller ‘Política y Sociedad’, realizado fuera de horario lectivo, los alumnos analizaron la realidad política de cada día a través de las redes sociales. “Probablemente, los que nos estén escuchando piensen que son un grupo de chavales majos e ingenuos. Estos chavales van en serio y creen en la política más que los políticos. Hemos ido llamando a las puertas y se nos han ido abriendo”, ha manifestado el profesor sobre cómo consiguió la firma de Patxi López y Feijóo.

Este código ético fue realizado por 20 alumnas y alumnos, de 4º de la ESO hasta Bachiller. En él, se redactan cinco compromisos que toda persona que se encuentre en la esfera política debería cumplir. Lucía Núñez es una de esas alumnas y ha afirmado que siente una decepción profunda por el incumplimiento del código y por la crispación política: “En el Congreso es donde se toman las decisiones que rigen cómo funciona nuestro país, nuestro futuro, sobre todo el de los jóvenes que somos el futuro del país. Vemos con preocupación y tristeza como se trata la política y no es con la seriedad que se merece”.

Desde el gobierno y el PSOE auguran una legislatura larga. "Hay gobierno para rato", dice Patxi López. A cuatro días de que se vote la amnistía en el congreso, los partidos independentistas catalanes afirman avanzan e insisten que la amnistía es un primer paso hacia un referéndum de independencia.

EFE/ Javier Lizón

Entrevistamos esta semana al portavoz en el Congreso del PSOE, Patxi López. El portavoz socialista nos hablará sobre la actualidad política y todo lo concerniente al Congreso

El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha asegurado que su partido está preparando acciones legales contra el “acto violento” que se produjo el día de Nochevieja en la sede de Ferraz, donde se ahorcó y apaleó un muñeco del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar que hubo “delito de odio”. A su vez, ha pedido “responsabilidad política” y ha exigido al PP que “rompa” con Vox y condene los hechos sin “medias tintas” ni “peros”: "Esto hay que atajarlo de raíz". Los hechos se produjeron durante una propuesta convocada por Revuelta, una organización juvenil de la órbita de Vox.