- Se establecerá una fianza entre 10 y 65 euros que dependerá del tipo de abono
- Los servicios de autobús tendrán descuentos entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono
- Se trata de una condena "ejemplarizante" debido al carácter reiterativo de estos hechos
- El coste de los actos vandálicos contra las propiedades de Renfe en 2024 ascienden a 11,2 millones de euros
- Ambos sindicatos, junto a Alternativa Ferroviaria, mantienen las paros de 24 horas convocados para el 26 de marzo y el 1 de abril
- Los paros parciales del 17 y 19 de marzo se saldaron con un seguimiento del 10% y del 3,05%, respectivamente, según Renfe
- El motivo es que la huelga fue desconvocada "tarde" y, por ello, no ha habido tiempo para reprogramar trayectos, según Renfe
- Prevén que la situación se normalice a lo largo de este lunes
La huelga de Rodalies acordada para este lunes ha quedado desconvocada después de negociaciones entre los sindicatos y las autoridades. El ministerio de Transportes y los sindicatos han llegado a un acuerdo que implica que las cercanías catalanas no saldrán del grupo Renfe y habrá una nueva empresa mixta: Rodalies Cataluña. El portavoz del Sindicato Ferroviario, Rafael Escudero, explica que desde el sindicato "no han suscrito ese acuerdo porque la convocatoria de las huelgas fue por incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga de 2023, en aquel momento se acordó con el ministerio de Transportes la garantía de la integridad de las empresas públicas Renfe y Adif".
El portavoz cree que en dos años "el 100% será de la Generalitat de Cataluña" y reivindica que quieren "la integridad del Grupo Renfe: Plateamos que no nos fraccionen la empresa". Además, afirma que no están de acuerdo en que "se mejore cambiándole el nombre, hay que solucionar los grandes equipos de infraestructura [...] hay grandes problemas de personal para solucionar las incidencias en Cataluña", concluye.
Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro horas antes de su inicio esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en una reunión en la que ha participado también el departamento de Territorio de la Generalitat.
- CGT y SF se descuelgan del acuerdo y mantienen los paros y exigen un análisis riguroso del acuerdo alcanzado
- Según fuentes sindicales, el acuerdo recoge que el Grupo Renfe y Adif siguen operando y administrando en Cataluña
El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña reforzarán con más personal y mayor coordinación el transporte ferroviario tras una semana caótica en la red de cercanías y de alta velocidad, en la que ha habido numerosas incidencias. Lo han pactado en una reunión de urgencia celebrada este domingo.
Foto: Lorena Sopêna / Europa Press
- Representantes del ministerio, la Generalitat, Renfe y Adif pactan diez medidas urgentes para mejorar el servicio ferroviario
- En la última semana se han multiplicado las incidencias en los trenes catalanes, con miles de personas afectadas
Una avería eléctrica en la estación de Rodalies de Bellvitge-Gornal, en Hospitalet de Llobregat, ha provocado cortes de circulación hasta la localidad barcelonesa de Gavà este viernes. En consecuencia, se han tenido que desalojar a los 900 pasajeros de un tren de la línea R2 Sud. También se han visto afectadas la R14, R15, R16 y R1, que están experimentando retrasos. Todo esto ha ocurrido en una semana complicada en los Rodalies de Cataluña, con varios incidentes y en pleno traspaso de las competencias a la Generalitat, que espera normalizar el servicio para evitar los siete días de huelga convocados durante los meses de marzo y abril.
- Está fijada para siete días: 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril
- Denuncian que los acuerdos con la Generalitat "aumentan gastos, duplican costes y no mejoran el servicio"
Renfe ha instalado en estaciones de cercanías cámaras inteligentes, que además de grabar imágenes, las analizan en tiempo real mediante algoritmos diseñados con inteligencia artificial. Esta nueva apuesta permite controlar a tiempo real el movimiento de los usuarios y facilita a seguridad actuar rápidamente, por ejemplo, en caso de personas en la vía, vandalismo o aglomeraciones. También puede avisar si una persona pasa los tornos sin validar su viaje. De momento se ha implantado en 415 estaciones de todo el país, pero la compañía ferroviaria asegura que pronto estarán en todas.
- Desde este jueves, los abonos de tren y autobús de titularidad estatal recuperan el 100% de descuento hasta el 30 de junio
- Se mantiene la rebaja del 50% para abonos y títulos multiviaje del transporte público urbano durante el primer semestre del año
- Transportes declaró que de los 3.400 millones de euros invertidos, 1.580 millones se han destinado a las rebajas
- El uso de los servicios Avant se incrementó un 47,1% en comparación con el año 2019
- El Gobierno de Aragón mantendrá la bonificación del 50% tras la retirada de la ayuda por parte del ejecutivo central
- El ayuntamiento de Zaragoza también mantendrá los precios actuales enero y subirán un 30% a partir de febrero
El PP, Junts y Vox tumbaron este miércoles el decreto del Gobierno que prolongaba, entre otras cosas, la bonificación al transporte. Muchas personas lo han notado en sus bolsillos. Uno de los viajeros ha expresado que le "afecta mucho" porque vive en una ciudad y su pareja en otra. Otra ha calificado la situación de "horrible para las personas que tienen que trabajar todos los días".
Entre los cambios, dejan de ser gratuitos los abonos de Renfe de Cercanías o Media distancia y las líneas de autobuses estatales, excepto quienes ya lo tuvieran, que sí pueden seguir empleándolos. En lo que respecta al metro, al autobús urbano o al tranvía, depende de cada comunidad autónoma y Ayuntamiento. Al no tener la ayuda del Gobierno, cada uno debe decidir si asume esa parte, mantiene el 20% que respecta a su parte del descuento o si deja de bonificar por completo el transporte.
- Renfe ha comunicado que a partir de este jueves no se podrán adquirir los abonos gratuitos para viajeros frecuentes
- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la derogación de los decretos que garantizaban dichas bonificaciones
- Se ha aprobado en el Consejo de Ministros y coge el testigo de Raül Blanco, que dimitió el pasado 7 de enero
- También ha nombrado a Sara Hernández del Olmo como nueva secretaria general de Movilidad Sostenible
- La renuncia al cargo en la empresa pública se hará efectiva el 14 de enero
- Blanco pasa al sector privado para "centrarse en nuevos objetivos profesionales"
- Afectó a los corredores que unen Madrid con Galicia/Asturias, Madrid-Zaragoza/Barcelona y Madrid-Levante
- A las 4:40 horas de este jueves se ha subsanado la avería y a esta hora se ha recuperado ya la normalidad
Los trenes Avril, fabricados por Talgo, que circulan por las líneas que unen Madrid con Barcelona, Asturias, Galicia y el Levante, han sido suspendidos por una incidencia informática, según ha informado Renfe en sus redes sociales. Según ha detallado la compañía en un comunicado, desde las 7.00 horas de este miércoles, una avería informática detectada en todos los trenes Talgo Avril de Renfe ha dejado todos los convoyes de este modelo inoperativos. En concreto, la incidencia se ha debido a un fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los trenes. La compañía ha organizado un amplio dispositivo para reubicar a los viajeros afectados, que se mantendrá hasta el jueves.
- La compañía detalla que la incidencia se debe a un fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías
- Renfe señala que "está reubicando a todos los viajeros" en otros trenes y en transporte por carretera mientras restaura el servicio
Museo del Ferrocarril de Venta de Baños. Venta de Baños es una localidad del sur de Palencia que tiene poco más de seis mil habitantes. Tiene un claro origen ferroviario, ya que el asentamiento surge en torno al establecimiento allí del nudo del norte de España. El Museo del Ferrocarril de Venta de Baños es un tributo que la localidad rinde al origen de la población, y del amor que sienten hacia este ingenio.
- Los hoteles rondan el 70% de su actividad y Renfe refuerza su oferta con más de 14.800 plazas
- El dispositivo se ha activado esta tarde y estará vigente hasta la medianoche del próximo lunes
- La circulación más intensa se espera la tarde del jueves y la mañana del viernes
- Tráfico despliega todos sus medios: patrullas, carriles reversibles, radares fijos y móviles y paralización de obras
La Fiscalía de Área de Santiago recurrirá la sentencia del accidente del tren Alvia 04155 once años después del descarrilamiento de este tren en la curva de A Grandeira en Angrois, Galicia. Jesús Domínguez, portavoz de la plataforma de víctimas del accidente, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní para hablar de este recurso, en el que se solicita para el maquinista Francisco Garzón el atenuante de reparación del daño al haberse pagado indemnizaciones antes del juicio.
Domínguez dice que ha habido un "debate fuerte de la asociación", pero que consideran que "es el último eslabón de una de una cadena de negligencias" de la que el principal responsable es Adif. Además, el portavoz asegura que "este accidente no trajo responsabilidades políticas, sino premios".
- Este jueves funcionarán también los servicios de Cercanías del Núcleo de Valencia y sus planes alternativos
- La conexión por tren entre Barcelona y Valencia, mediante trenes Euromed e Intercity, también se ha recuperado
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Cómo ayudar a las víctimas
- Asegura que se han recuperado 222,3 kilómetros de la red ferroviaria y 139 kilómetros de carretera
- El ministro se muestra "preocupado" por las inminentes lluvias al coincidir con la apertura del 'bypass' de la A-7
- Los billetes ya están a la venta tras 16 días sin servicio, un paro que ha afectado a 340.000 plazas
- El regreso de la conexión ferroviaria también supondrá la vuelta de Ouigo e Iryo
- Los nuevos corredores liberalizados unirán Madrid con Galicia, Asturias y Cádiz
- Adif defiende que la liberalización del servicio "ha producido un crecimiento de la demanda"