Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha reiterado su opinión sobre el rey emérito a la entrada a los juzgados.

Lo que dijo, entre otras cosas, es que el emérito era un evasor fiscal y que debería repatriar el dinero y pedir perdón a los españoles. Durante la vista de 15 minutos, su abogado ha mantenido que Revilla no ha mentido: "Lo que hizo fue verter una serie de opiniones críticas o si se quiere decir muy críticas y lo puede pensar porque muchos medios de comunicación lo publicaron", ha señalado a los medios el letrado, José María Fuster.

Como el acto de conciliación ha acabado sin acuerdo, Juan Carlos I podría presentar una demanda contra Miguel Ángel Revilla. Algo que el expresidente cántabro no descarta.

La abogada del rey emérito ha rechazado ese argumento y señala que los juicios de valor deben basarse en hechos. Revilla ha recibido, tanto a la entrada como a la salida, el apoyo de algunos ciudadanos que han acudido a los exteriores de la sede judicial.

El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha acudido este viernes al acto de conciliación con el rey emérito Juan Carlos I, quien le denunció por "expresiones injuriosas y calumniosas", y a su llegada, ha admitido que el monarca le ha "defraudado" y ha ratificado sus palabras: "Me he visto en la obligación de decir lo que pienso que es lo que piensan la mayoría de los españoles".

FOTO: EFE/ROMÁN G. AGUILERA

El rey emérito Juan Carlos I ha llegado a Galicia, en su primer viaje de 2025 a la localidad pontevedresa de Sansenxo, para participar en las regatas. Está previsto que compita el sábado y el domingo en la ría de Pontevedra, a bordo del 'Bribón', la embarcación sobre la que ya se le ha podido ver poco después de su llegada.

El squash irrumpió con fuerza en España en la década de los 70 gracias al impulso de grandes personajes como Manolo Santana o el rey Juan Carlos I. El primer campeón de España fue Carlos Sainz, leyenda como piloto de rallys, y el mejor jugador de la historia española Borja Golán.

El rey emérito, Juan Carlos I, ha exigido al expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla que rectifique unas declaraciones producidas entre mayo de 2022 y enero de 2025 para defender su derecho al honor. Le ha reclamado, además, una indemnización de 50.000 euros, que irían dirigidos a Cáritas. Su defensa ha solicitado un acto de conciliación con el dirigente del PRC para llegar a un acuerdo y evitar interponer una demanda. En este sentido, María Navarro, de VerificaRTVE, explica en Malas lenguas si Revilla y Juan Carlos I están obligados a acudir a dicho acto.

Ni el expresidente de Cantabria, ni el emérito, deben de hacerlo, ya que se puede resolver por medio de sus defensas. Así queda reflejado en el artículo 144 de la Ley de la Jurisdicción Voluntaria. Lo que sí que indica el comunicado del Consejo General del Poder Judicial es que si no acude la defensa del rey emérito, el expediente se va a archivar.

El expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla ha asegurado en TVE que tiene la conciencia “muy tranquila” ante la demanda que ha interpuesto contra él el rey emérito por supuestas injurias y calumnias. Cree que Juan Carlos I “se ha equivocado” y ya ha perdido “la batalla” porque “se ha metido con alguien que no tiene nada que ocultar, limpio y honesto” y con alguien “que paga en España” sus impuestos. Además, ha rechazado la acusación de injurias y calumnias: “Lo que el rey ha hecho lo sabemos todos y la prueba es que está en Abu Dabi”.

A Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria y actual secretario del PRC, le apasiona hablar. Tanto es así, que él mismo lo ha reconocido en numerosas ocasiones: "Decir lo que uno piensa sin ningún tipo de cortapisa, es lo que hago ahora. La gente por ahí, en España, me llama y se divierten oyéndome". En los últimos años, uno de sus temas más recurrentes ha sido el rey emérito Juan Carlos I, quien ahora se ha querellado contra el líder cántabro por declaraciones que considera "calumniosas e injuriosas"

"Que es una persona que ha cometido verdaderos delitos. Como mínimo, eso ya lo sabemos, delitos fiscales imperdonables en un jefe del Estado", ha llegado a decir el expresidente, quien también reclamo transparencia porque "las noticias que conocemos del rey emérito son tremendas".

"Más allá de lo que digan los jueces, hay un problema ético aquí de una envergadura que a mí me ha desmoralizado porque se ha probado que es un evasor fiscal", lamentó Revilla en una entrevista para RNE.