Crece la preocupación internacional porque aumentan los ataques de los piratas en aguas del océano Índico. En las últimas horas han secuestrado a otros tres barcos en el golfo de Adén. Y son ya una veintena de buques y unos 300 tripulantes los que permanecen en poder de los piratas (19/11/08).
Hoy han comparecido en un juzgado de Mobassa, Kenia, ocho somalíes sospechosos de piratería. Sin embargo, el juez no les ha tomado declaración y los ha convocado de nuevo para mañana.
A los presuntos piratas los condujo ayer a Kenia la Marina Británica. Su captura se había producido la semana pasada tras un tiroteo en el que murieron dos de ellos.
- Han liberado un barco tras dos meses secuestrado pero otros 18 siguen retenidos
- La situación es "insostenible", según la Oficina Marítima Internacional
- Los piratas retienen al mismo tiempo hasta 17 embarcaciones
- Un navío de la Armada india ha destruido un barco pirata somalí
- El primer ministro somalí ha dicho que "los barcos de guerra no será suficientes"
- La Organización Marítina Internacional dice que hay 18 barcos secuestrados
El último golpe de los piratas somalíes es todo un desafío a las fuerzas internacionales: han secuestrado a 800 kilómetros de las costas de Kenia uno de los mayores petroleros del mundo, el "Sirius Star". A estas horas ya lo han llevado hasta un puerto somalí y se han puesto en contacto con sus propietarios para negociar el rescate.
- El 'Sirius Star' tiene 25 tripulantes y, según el armador, todos están bien
- Está cargado con 2 millones de barriles de crudo valorados en 100 millones de dólares
- El barco es propiedad de la patrolera saudí Aramco y tiene bandera de Liberia
- Por el momento no hay información sobre lo que han pedido los secuestradores
- El secuestro llama la atención por la talla del barco y porque ha sido en alta mar
- La flota de EE.UU. presente en la zona descarta una operación militar para rescatar el barco
- El barco ha sido atacado a más de 834 kilómetros al suroeste de Mombasa, en Kenia
- Su tripulación está compuesta de 25 personas croatas, británicos, filipinos, polacos y saudíes
- La embarcación tiene bandera de Liberia y es propiedad de la compañía saudí Aramco
- El ataque se produce cuando habían descendido los ataques piratas en el Golfo de Adén
Las Fuerzas Marítimas de EE.UU. advierten de es un incidente peligroso que operen tan lejos
- La acción de un grupo de desconocidos ha ocurrido en Peshawar. Han matado al escolta
- En la misma ciudad, el miércoles asesinaron a un empleado de una agencia estadounidense
- La zona está junto a las regiones tribales fronterizas con Afganistán, refugio de islamistas
- Al otro lado de la frontera, una decena de civiles y un militar de EE.UU. mueren en un ataque
- Varios hombres fuertemente armados las raptaron y la metieron en un jeep
- Al parecer, los secuestradores son una banda de bandidos somalíes
- El Gobierno italiano ha confirmado su nacionalidad y su edad ronda los 30 años
- El secuestro se llevó a cabo de noche en un pueblo keniano, a dos kilómetros de Somalia
En RNE el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha calificado de "buena noticia" la misión Atalanta en Somalia para prevenir la piratería en la zona del Golfo de Adén. (10/11/08)
- Según la víctima, les encerraba en un cuarto con candado y dos días no tuvieron agua
- La mujer y su hijo de 11 años convivian con el hombre desde hace solo un mes
- La detención del hombre se produjo el domingo tras la llamada de la mujer al 092
Entre el infierno de un país en guerra, Somalia, y el turismo de lujo de las Islas Seychelles, un grupo de pescadores españoles se juega la vida para capturar atún en las aguas más ricas y más peligrosas del planeta. A miles de kilómetros de casa, 2.000 pescadores navegan bajo bandera española en aguas de piratas.
Informe semanal ha embarcado en uno de los 26 atuneros españoles y ha dialogado con la tripulación del último barco atacado por los piratas somalíes: "es terrible cuando te dicen que los piratas han subido, que están en la popa de tu barco".
Así se protege a los pesqueros españoles en Somalia. Un reportaje de TVE se adentra en el dispositivo naval que coordina la protección de los atuneros españoles en aguas somalíes.
El ex congresista que fue durante ocho años rehén de las FARC Óscar Tulio Lizcano pidió hoy al Gobierno colombiano que no olvide a los que continúan secuestrados y que se están "pudriendo" en la selva.
En una conferencia de prensa en la clínica de la ciudad de Cali (suroeste) donde fue ingresado el domingo pasado, tras conseguir huir de las FARC ayudado por su carcelero, el ex congresista subrayó que la única manera de conseguir la liberación de los otros rehenes es mediante el diálogo.
- El ejército colombiano ha abatido a Felipe Rincón, que negoció un intercambio de prisioneros
- El apresado es José Marvel Zamora, por cargos de terrorismo, homicidio agravado, secuestro y rebelión
- Se trata de un avión del Ejército del Aire, que recibió una llamada de auxilio del buque
- Realizó tres pasadas sobre los piratas para que desistieran de sus planes
- Además, lanzó varios botes de humo que asustaron a los delincuentes
- En los últimos meses se están produciendo constantes secuestros de buques en Somalia
Wilson Bueno, el desertor que ayudó a escapar al diputado Lizcano, describe la situación por la que vive la guerrilla colombiana de las FARC, dividida y desmoralizada
- La guerrilla demanda el cambio de secuestrados por presos rebeldes
- El guerrillero huido 'Isaza' dice que la organización está "cerca del fin"
- El presidente Uribe anima a desertar a los miembros de las FARC
- El ex congresista consiguió huir de las FARC, tras estar secuestrado 8 años
- Lo primero que ha hecho en el hospital ha sido cortarse la barba y las uñas
- Su familia le ha tenido que comprar ropa porque toda la que tenía está pasada de moda
- Además, les ha contado que su carcelero es hijo de una mujer a la que ayudó hace años
Primeras imágenes de cómo fue el momento de la liberación de Oscar Tulio Lizcano, retenido por las FARC. Corresponden al instante en el que el ex congresista se encontraba con un grupo de militares tras haber permanecido 8 años secuestrado.
Lizcano huyó junto a su secuestrador, conocido como Isaza, quien recibirá asilo político en Francia y una recompensa por parte del gobierno colombiano por haber abandonado la guerrilla. (28/10/2008)
El ex-congresista colombiano, que ha permanecido 8 años secuestrado en la selva, sufre importantes secuelas tras su largo cautiverio.(27/10/08)