En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Miriam González, periodista freelance y corresponsal del periódico ABC en Ucrania, nos cuenta en Kiev cómo se encuentra la población local tras más de tres años de guerra con Rusia. Miriam nos habla sobre los bombardeos a hospitales, las mujeres que se alistan voluntariamente, los hombres que se esconden del ejército y la nueva arquitectura de seguridad que se está diseñando a raíz de este conflicto en el corazón de Europa.
Programa 35. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos trae una compilación de artistas del rock y el pop que relacionados con los crímenes y los sucesos. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Miriam González, periodista freelance y corresponsal del periódico ABC en Ucrania, nos cuenta en Kiev cómo se encuentra la población local tras más de tres años de guerra con Rusia. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual analiza el fenómeno real de los inceles ante el éxito de la serie Adolescencia. Neus Sala dedica su Archivo criminal, en colaboración con el Archivo RNE, al segundo capítulo de la masacre de Puerto Hurraco (1990).
Tras el histórico apagón que afectó a toda la Península Ibérica el 28 de abril de 2025, España logró restablecer su suministro eléctrico mediante un complejo y coordinado proceso técnico. Primero se verificó que la red eléctrica no tuviera daños, ya que reiniciarla con fallos podría haber agravado el problema. Confirmada su integridad, se comenzó a inyectar energía con plantas rápidas como las hidráulicas y los ciclos combinados. El mayor reto fue sincronizar la generación y el consumo para evitar colapsos, creando islas energéticas que se fueron conectando progresivamente. La ayuda de Marruecos y, sobre todo, Francia, fue clave, al igual que la comunicación a través de la fibra óptica en las torres de alta tensión.
- "Los tres hermanos siempre estarán juntos, eso es lo que les salva del terror vivido", afirma Javier Urra, exdefensor del menor
- La madre no paraba de repetir que los tres niños tenían ''graves patologías''
- El agresor estaba catalogado como riesgo alto para la víctima y la había amenazado de muerte
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- Uno de los heridos ha sido hospitalizado con código politrauma de atención urgente
- El aviso ha tenido lugar a las 1:19 horas a consecuencia del choque entre dos coches
Una persona ha fallecido y otras cuatro han resultado intoxicadas por inhalación de humo en un incendio de una vivienda en Zaragoza, según ha informado este jueves el Ayuntamiento de la capital aragonesa.
El siniestro se ha producido en la calle Tomás Bretón a media tarde de este jueves. Sobre las 18.10 horas, un particular ha alertado al 112 del suceso, que ha activado al servicio de Bomberos del Ayuntamiento, Policía Nacional, Policía Local y 061.
Un hombre de 40 años ha fallecido y otras siete personas, entre ellas una bebé de seis meses, han resultado heridas de diversa gravedad en un accidente este jueves entre un autobús del TIB (Transportes Interurbanos de Baleares) y un grupo de ciclistas en la carretera que va de Pollença al Port de Pollença, en Mallorca.
Entre los heridos hay dos graves con politraumatismo, un hombre kazajo de 42 años y otro ruso de 43, que han sido trasladados al Hospital Universitario Son Espases, según ha informado el SAMU 061.
- El fuego se ha declarado a media tarde y ya está controlado
- Por el momento se desconocen las causas del suceso
La policía liberó hace dos días a tres hermanos que llevaban cuatro años confinados por sus padres en una casa llena de basura y medicamentos en Asturias. Sus padres están en prisión y los niños bajo la tutela del Principado.
Los expertos señalan que es pronto para hablar de secuelas, pero que los niños no solo se han enfrentado a una situación de aislamiento social, sino que también a que las personas agresoras eran sus propios padres. "Lo único que han conocido en la vida son figuras que a la vez son las cuidadoras y las agresoras. Y esto es lo que ellos conocen del mundo y desde ahí ese contacto con los otros. A veces es confuso", ha explicado a TVE Lucía Torres, psiquiatra infantil.
Los expertos subrayan que en casos como estos, recuperar la confianza en un adulto de referencia es complicado y que se necesita mucho tiempo para adaptarse de nuevo al mundo, por ello recomiendan que sea de una manera paulatina y no de manera abrupta.
También, ven relevante recibir ayuda profesional y contar con una familia que les acoja y que les muestre poco a poco las relaciones sociales sanas.
- Los menores han vivido aislados del mundo en condiciones insalubres durante cuatro años
- La justicia ha retirado la patria potestad a los progenitores, ya en prisión preventiva sin fianza
- El arrestado era el administrador en un grupo de la plataforma con más de 164.000 seguidores
- Los vídeos que se compartían son una práctica conocida como happy slapping
El Supremo avala absolver, por intoxicación plena, al hombre que intentó matar a un médico en Toledo
- Impone al acusado permanecer hasta 15 años en un centro de desintoxicación e indemnizar al médico
- El facultativo estuvo ingresado en una clínica de neurorehabilitación más de un año y ha perdido autonomía
- También ha resultado herido el padre del presunto homicida
- La Policía ha iniciado la investigación del caso
En Suecia, el último tiroteo que acabó ayer con la vida de tres jóvenes cerca de Estocolmo no se trata de un episodio aislado, ya que el año pasado hubo casi 300 tiroteos. El país, conocido históricamente por sus políticas de igualdad social, se pregunta ahora cómo afrontar esta ola de crímenes, en su mayoría vinculados al narcotráfico. Los autores suelen ser menores en riesgo de exclusión y captados como sicarios por bandas criminales dedicadas a tráfico de drogas. El Gobierno conservador, con apoyo de la extrema derecha, quiere permitir las escuchas telefónicas a menores de 15 años que estén bajo sospecha.
- La compañía portuguesa REN asegura que deben de "garantizar la completa estabilización del sistema"
- El director de la compañía considera plausible la idea del exceso de energías renovables como causa del apagón
La Dirección General de Infancia y Familias del Principado de Asturias ha asumido la custodia tres menores encontrados en estado de abandono y encerrados en su vivienda, presuntamente por sus padres, en Fitoria, Oviedo. La pareja detenida el pasado lunes por mantener durante cuatro años a los menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, en condiciones insalubres, ha pasado a disposición judicial. Fue una vecina la que dio la voz de alarma al sospechar que había niños, a los que nunca había visto, dentro de la casa.
- Los niños vivían en "la casa de los horrores", sin escolarizar y rodeados de basura y excrementos
- La detención de los padres, que han ingresado en la cárcel, se produjo el pasado lunes en la vivienda
- El detenido tiene dieciséis años y los fallecidos entre 15 y 20
- La policía sueca investiga el incidente como un "homicidio"
- El comité de investigación determinó el lunes que la causa del siniestro fue el "incumplimiento de los protocolos de seguridad"
- El siniestro ocurrió el pasado sábado cuando se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai, al su del país
- La mujer herida se encuentra ingresada en el hospital comarcal de Antequera, aunque se desconoce su estado
- La alcaldesa de la localidad ha afirmado que se ignoran las causas del suceso
- Los niños llevaban recluidos desde el año 2021 en un chalet ubicado en Fitoria
- Han sido rescatados por la Policía local, que los ha entregado al Gobierno del Principado de Asturias