Pablo Lizcano entrevista al torero Paco Camino, que hace un repaso a su vida y actividad profesional.
Ferias de Mont de Marsans y Roquetas, David de Miranda vuelve a los ruedos, ganaderías de Espartaco y Santa Lucía.
Final de los sanfermines, Ceret, secretos del toreo de salón, Luis David Adame, la ganadería de Arroyo Hondo y el recuerdo de "Miguelín".
- Pamploneses y visitantes se han ido congregando poco a poco en la plaza del Ayuntamiento para dar fin a las fiestas
- Los Sanfermines de este año han contado con cerca de 490 actos
Dos corneados, un fajín al vuelo y un pañuelo rojo demasiado apretado
- Los toros del Puerto de San Lorenzo y los Jandilla dejan dos heridos por asta de toro con pronóstico menos grave
- Los Miura protagonizan el encierro más rápido (2'12") y los astados de Núñez del Cuvillo el más lento (2'50")
- Puedes volver a ver todos los detalles de los ocho encierros con la multicámara en el especial de Sanfermines 2018
Los Sanfermines, con los éxitos de Roca Rey y Antonio Chacón y el regreso de Pepín Liria, son el hilo conductor del programa de esta semana.
Juan José Padilla es el protagonista central con un amplio reportaje humano, justo después de su grave percance en Arévalo. El torero se recupera de la cogida que le arrancó parte del cuero cabelludo.
Además de las corridas de la Feria de Pamplona y la emoción de los encierros, el programa hace también una visita a la ganadería de Diego Puerta.
Último encierro vertiginoso con los Miura
- Los toros de Miura dejan el encierro más rápido de estos Sanfermines, completan el recorrido en 2 minutos y 12 segundos
- Aguilito ha arrastrado a un mozo por el pañuelo del cuello durante 80 metros desde el tramo de Telefónica al callejón
Séptimo y penúltimo encierro de los Sanfermines protagonizado por los toros de Jandilla y el más peligroso hasta el momento. Siete corredores han necesitado traslado médico, uno de ellos herido por asta de toro.
- Los toros de Jandilla hacen honor a su fama y arrollan a varios mozos en el séptimo encierro de las fiestas
- Los astados completan el recorrido en 2 minutos y 24 segundos y dejan siete heridos, uno menos grave y seis leves
El realizador de TVE, José María Sánchez Chiquito, nos muestra cómo se graban las imágenes de los encierros de los Sanfermines. Un total de 29 cámaras nos permiten disfrutar el espectáculo desde casa.
En cada encierro de San Fermín corren los seis toros que se lidiarán por la tarde en la plaza, nunca los sobreros. Mira en nuestra infografía todos los datos sobre los verdaderos protagonistas de la fiesta.
Sexto encierro emocionante con toros de Victoriano del Río
- Los astados de la ganadería madrileña permiten vistosas carreras a los mozos
- Los toros completan un recorrido prácticamente limpio en 2 minutos y 20 segundos
Decenas de corredores se estrenan en los encierros de San Fermín, la mayoría extranjeros. Para los expertos, los corredores noveles son, a veces, un estorbo.
El papel de los dobladores es fundamental en los encierros de San Fermín. Guían a los toros hasta los corrales para dar mayor seguridad a los mozos. Su figura se instauró en los años 30 y hoy sigue siendo indispensable.
Peligroso quinto encierro de los sanfermines, con muchas caídas de toros y mozos. Ha habido cuatro contusionados. Uno de los astados de Núñez del Cuvillo se ha resistido a entrar en los corrales de la Plaza de toros, lo que ha prolongado el encierro hasta los 2 minutos y 50 segundos.
San Fermín de la A a la Z
- Glosario de términos para no perderte nada en las fiestas de San Fermín
- Sigue los Sanfermines en RTVE.es
Quinto encierro peligroso con los toros de Núñez del Cuvillo
- Los astados de la ganadería gaditana sueltan derrotes y atropellan a varios corredores
- El toro Gavilán se ha vuelto en la plaza y ha terminado el quinto encierro en 2 minutos y 50 segundos
La música es un elemento fundamental en los sanfermines. Desde charangas hasta conciertos, en las calles de Pamplona encontramos numerosos ejemplos.
TVE acompaña a uno de los equipos de Cruz Roja encargados de atender a los heridos en los encierros de San Fermín. Un trabajo, el de los voluntarios, que no se paga pero de un valor incalculable.
Los toros de Fuente Ymbro han protagonizado el cuarto encierro de los Sanfermines, el más rápido hasta el momento en la presente edición.