Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La abogada de Vox, Marta Castro, ha avanzado que pedirá "algunas testificales" más en la causa sobre la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de personal eventual de la Moncloa.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras el interrogatorio del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el marco de la causa que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Para la letrada de Vox, "se tendrá que saber quién es el responsable de la contratación de Cristina Álvarez". Además, ha apuntado que habría habido "malversación" en su nombramiento. Asimismo, no ha descartado que pueda haber nuevas imputaciones en esta pieza.

FOTO: EUROPA PRESS

Iván Espinosa de los Monteros, exportavoz parlamentario de Vox, ha analizado la actualidad política en el informativo 24 horas de RNE. Considera que Trump está jugando un arma que es "la de anclar las expectativas: primero la conmoción y luego la auténtica negociación" y que con ella, "ahora el 10% a la UE no parece tan grave." Sobre la posición de Vox respecto a los aranceles de Trump, Espinosa de los Monteros ha evitado opinar sobre ello, pero ha recalcado que él no está de acuerdo con las políticas del presidente de EE.UU.: "Trump no defiende el libre comercio, sino una política proteccionista que yo no comparto", ha dicho.

Bruselas y Pekín han acordado reactivar las negociaciones para eliminar los aranceles europeos a los coches eléctricos chinos. Sobre ello, Espinosa de los Monteros considera que es "pegarse un tiro en el pie" porque, asegura que "España es el primer productor de Europa de diésel, una tecnología cada vez más limpia y más confiable" por lo que "prohibir los coches que producimos por un fanatismo climático no es buena idea."

Sobre volver a la política activa, Espinosa de los Monteros ha comentado que de cara a los próximas generales "si lo que no es la izquierda tiene una oportunidad de ir preparando el camino. En ese esfuerzo, si alguien me lo pide, contribuiré encantado."

A la hora de intentar solucionar el problema de la vivienda, PSOE y PP coinciden en que hay que aumentar el parque de vivienda accesible y modificar la ley del suelo. Aunque tienen fórmulas distintas.

Entre otras medidas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuesta por una exención fiscal para los que alquilen su vivienda según el índice de referencia, limitar la compra a extracomunitarios no residentes y más impuestos a los pisos turísticos. Con un impulso a la nueva empresa pública de vivienda.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, habla de rebajas de impuestos, como el de transmisiones patrimoniales del 10% al 4% para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. También es partidario de poner suelo público a disposición de sector inmobiliario para alquiler más barato o prescindir de la Ley de Vivienda del Gobierno.

Sumar incide en la regulación de los pisos turísticos y aboga por una mayor intervención del mercado y Vox pide priorizar a los españoles en el acceso a una vivienda en propiedad.

Foto: Bloques de viviendas en Madrid (Getty Images)

Hoy, en el informativo 24 horas de RNE, hemos celebrado un debate con representantes jóvenes del Congreso. Han participado cuatro diputadas: Beatriz Fanjul, diputada del PP y presidenta de Nuevas Generaciones; Ada Santana, diputada PSOE; Rocío de Meer, diputada de Vox y Viviane Ogou, diputada de Sumar. Las jóvenes han ofrecido respuestas sobre defensa, vivienda, igualdad y gestión migratoria.

El presidente autonómico, Jorge Azcón, necesita los votos de Vox para aprobar los presupuestos autonómicos. En el informativo de 24 Horas de RNE, hablamos con Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, quien asegura que, para que las cuentas autonómicas salgan adelante, es necesaria una conversación telefónica con el barón popular: "Lo que quiero es que me llame, mi teléfono sigue sin sonar, el señor Azcón no me ha llamado aún y desde octubre le estoy diciendo cuáles son esas premisas para sentarnos a hablar". Subraya que la más importante es "que Aragón se niegue, en rotundo, a acoger inmigrantes ilegales".

Nolasco critica los cambios "constantes" de opinión que, bajo su punto de vista, han tenido tanto Feijóo como Azcón sobre este tema. Además, añade que "el PP ha estado siempre en contra, lo cual no es cierto". En cuanto al reparto de menores inmigrantes entre las comunidades autónomas, el portavoz de Vox señala: "El PP dice que, como Cataluña no recibe menas, ellos tampoco. Nosotros no queremos inmigrantes ilegales ni en Cataluña, ni en Aragón, ni en Valencia, etc". Para finalizar, Nolasco deja claro que, desde su partido, "se va a negar [a acoger] y nos da igual que nos pongan multas por limpiar los cauces de los ríos. Con este Gobierno hay que tener una actitud de rebeldía".