Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A menos de un mes para la gala de los Goya, José Sacristán nos invita a la gran fiesta del cine español. El actor, que recibirá el Goya de Honor este año, protagoniza el anuncio con el que la Academia del Cine quiere promocionar la ceremonia. Se celebrará el 12 de febrero en Valencia, y podrán verla en TVE.

Foto: EFE/ Kiko Huesca

El programa "EducaFilmoteca" es una iniciativa impulsada por la Filmoteca española para acercar el cine a los jóvenes. Hoy, Dia del Cine Español, hemos estado en el IES San Isidro, un centro asociado a este proyecto que hace de la filmografía de nuestro país una herramienta educativa. Irene Garzón Pérez es profesora y coordinadora en el centro de este proyecto. 
 

El director de cine y guionista cántabro Mario Camus (Santander, 1935) ha fallecido a los 86 años en Santander, según ha informado este sábado la Academia de Cine en una publicación en su cuenta de Twitter. El cineasta recibió el Goya de Honor en el año 2011, con el que la Academia de Cine quiso reconocer su labor de toda una vida en el mundo cinematográfico. Camus dirigió, entre otras películas, 'La Colmena'; 'Los Santos Inocentes'; 'Sombras en una batalla'; 'La ciudad de los prodigios'; o 'El color de las nubes'.

La Academia de Cine ha destacado que, alejado de las corrientes de moda y seguidor de impulsos, Mario Camus era un resistente que, desde principios de los cincuenta, contaba historias para él y para otros cineastas.

El director de "Klaus"Sergio Pablos, recoge el Premio Segundo de Chomón 2021. Lo concede la Academia de Cine a quienes hacen avanzar la industria cinematográfica tecnológicamente. "Klaus" desarrolló una método para iluminar el dibujo a mano y así dotar de tres dimensiones al 2D.

Informa Íñigo Picabea