Benedicta Sánchez, de 84 años, ha recibido este sábado el Premio Goya 2020 a la mejor actriz revelación por su papel en la película 'O que arde'. "La vida te da sorpresas y esta es una muy grande en toda mi existencia", ha asegurado Sánchez, en un largo discurso en el que ha dado también las gracias a sus padres, a su hija y al equipo de la pelócula porque la trataron de manera "maravillosa". La actriz ha terminado pidiendo permiso para dejar el escenario tras la entrega del 'cabezón'.
Los instantes más especiales de la 34º edición de los Premios Goya
Lo mejor de la gala en seis minutos
El humor de Silvia Abril y Andreu Buenafuente, las actuaciones de Pablo Alborán o la de Amaia homenajeando a Marisol, además de la emoción de una actriz revelación de 84 años, han sido algunos de los momentos destacados en la gala de los Goya 2020, en la que ha triunfado Pedro Almodóvar y su Dolor y Gloria.
'Dolor y Gloria', mejor película en los Premios Goya 2020
Dolor y gloria, el largometraje número 21º de Pedro Almodóvar, se ha alzado con el Goya a la mejor película en la 34ª edición de estos premios de la Academia de Cine.
Almodóvar se lleva así el premio principal frente a Alejandro Amenábar, el otro gran favorito, que competía con Mientras dure la guerra, e imponiéndose también a La trinchera infinita, Lo que arde e Intemperie.
Esta es la cuarta vez en su carrera que se lo lleva, después de Mujeres al borde de un ataque de nervios, Todo sobre mi madre y Volver, y se convierte así en el director español que más veces lo ha conseguido, por delante de las tres veces que lo han conseguido Amenábar y Fernando Trueba.
Pedro Almodóvar, mejor director por 'Dolor y gloria'
Pedro Almodóvar ha ganado este sábado el tercer Goya de su carrera a mejor director, esta vez por la película 'Dolor y gloria'. "Al igual que el personaje que interpreta maravillosamente Antonio Banderas, no concibo la vida sin seguir rondando", ha explicado en su discurso de agradecimiento.
También Almodóvar ha querido reivindicar el "cine de autor" y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez -presente en la gala-, "protección" para ese cine que "se hace fuera de los márgenes de las televisiones y de las plataformas" porque, ha asegurado, "está en serias vías de extinción y necesita la protección del Estado".
Antonio Banderas, Goya al mejor actor protagonista
Antonio Banderas se ha alzado con el Goya al mejor actor protagonista por su papel en Dolor y gloria de Pedro Almodóvar. El malagueño se ha impuesto a los otros pesos pesados de la interpretación con los que competía: Antonio de la Torre por La trinchera infinita, Karra Elejalde por Mientras dure la guerra y Luis Tosar por Quien a hierro mata.
Aunque ha estado nominado con ésta en cinco ocasiones y hace cinco años obtuvo el Goya de honor, éste es el primer Goya que recibe por uno de sus trabajos interpretativos. El actor malagueño ha expresado que esta "muy contento", recordando que hace justo tres años que sufrió un ataque al corazón y le han dado "este regalo". "No solo estoy vivo sino que me siento vivo", ha dicho.
Repaso a los directores, actores y actrices nominados
Los presentadores de los Goya 2020, Andreu Buenafuente y Silvia Abril, han realizado un repaso en clave de humor de los nominados a mejor director, a mejor actor protagonista y a mejor actriz protagonista de este año, antes de dar paso a la entrega de los últimos premios de la gala. También repasan las cintas que están nominadas a mejor película.
Belén Funes, Goya a la mejor dirección novel
Belén Funes se ha hecho con el Goya a la mejor dirección novel por su película La hija de un ladrón en la 34ª edición de los premios de la Academia de Cine.
'La odisea de los giles', mejor película iberoamericana
La película argentina 'La odisea de los giles', dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, ha ganado el Premio Goya 2020 a la mejor película iberoamericana. "¡Qué emoción!", han afirmado los productores al recoger el premio. "Es una película que habla de la capacidad de las personas de enfrentar la adversidad y salir adelante, y que con mucho humor, habla de lo emocionante que es cuando colectivamente somos capaces de transformar la realidad y de reparar injusticias", han explicado.
La francesa 'Los miserables', mejor película europea
La cinta francesa 'Los miserables', de Ladj Ly, ha recibido este sábado el Premio Goya 2020 a la mejor película europea. Los guionistas, que han recogido el 'cabezón' en nombre del director de la cinta, han dado las gracias y han afirmado que "hay nuevos ricos, pero nuevos miserables, no porque siempre son los mismos. Las cosas cambian muy poco, y cambiaron muy poco desde Víctor Hugo".
Julieta Serrano, mejor actriz de reparto por 'Dolor y gloria
La actriz Julieta Serrano, galardonada este sábado en los Premios Goya con el galardón a la Mejor actriz de reparto por 'Dolor y gloria', ha dedicado el premio al equipo de la película, que le ha ayudado a llegar hasta este momento de su carrera, a sus 87 años recién cumplidos. "A mi edad me siento tan estimulada de haber hecho este camino hasta aquí con estas actrices tan excepcionales", ha destacado Serrano.
Al mismo tiempo, ha agradecido a Pedro Almodóvar por haber creado su personaje, "tan entrañable", que además le ha llevado a un "reencuentro tan feliz y a unos recuerdos tan enormes". "Solo recuerdo la alegría, la vida que hemos tenido juntos. Este reencuentro feliz va a acompañado, es doble, porque he tenido el reencuentro con Antonio Banderas", ha agregado Serrano, quien ha destacado su "paz y serenidad"
Amaia homenajea a Marisol
La ganadora de la edición de 2017 de Operación Triunfo, Amaia, ha homenajeado este sábado a Pepa Flores, más conocida como Marisol, galardonada con el Premio Goya 2020 de honor, con una canción de la propia actriz: 'Canción de Marisol'. Según relató en la alfombra roja, la canción la eligió la propia cantante.
Rhodes recuerda a los menores de los centros de Mallorca
El escritor y pianista James Rhodes ha denunciado los abusos sexuales en los centros de menores de Mallorca antes de presentar 'La trinchera infinita', una de las cintas que compiten por el Goya 2020 a mejor película: "Mis pensamientos están con niños y niñas de centros de menores de Mallorca", ha indicado Rhodes.
En la presentación de 'La trinchera infinita', la cinta dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, Rhodes ha destacado que "la supervivencia puede ser un acto de rebeldía".
Jamie Cullum homenajea a los que se fueron
Sentido homenaje en los Premios Goya 2020 a los que nos dejaron en el último año. El músico británico Jamie Cullum interpreta la melodía Endings are beginings en el piano mientras se recuerda a aquellas personalidades del mundo del cine que han muerto en los últimos 365 días, como el director Chicho Ibáñez Serrador, el actor Eduardo Gómez, o la periodista y editora de Igualdad de TVE Alicia Gómez Montano.
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, ha celebrado en su discurso en los Premios Goya que la asistencia a las salas de cine en España en 2019 ha registrado su segundo mejor dado de la década y ha dado la enhorabuena a salas y distribuidoras. Barroso ha anunciado que la cademia declara el año 2021 como el año del director Luis Berlanga, además ha homenajeado a la actriz, Marisol, premiada este año con el Goya de Honor.
Mauro Herce, mejor dirección de fotografía por 'O que arde'
Mauro Herce ha recibido este sábado el Premio Goya 2020 a la mejor dirección de fotografía por su trabajo en la película 'O que arde', de Oliver Laxe. "No me lo esperaba, estoy muy emocionado. Todos (los nominados) merecéis parte de este premio", ha asegurado al recoger el 'cabezón'. También ha tenido palabras de agradecimiento para todo el equipo de la película, y para los "brigadistas" que "velaron más" por la seguridad de todo el equipo que por ellos mismos.
Los protagonistas de la noche del cine español lucen sus mejores estilismos
Enric Auquer, mejor actor revelación
Enric Auquer se ha hecho este sábado con el Goya 2020 al mejor actor revelación por su papel de joven narco gallego en 'Quien a hierro mata' de Paco Plaza. Muy emocionado durante su discurso y con lágrimas en los ojos, ha dado las gracias, entre otros, a su familia y sus amigos, y también ha querido dedicarle el 'cabezón' al director de la película: "Quiero agradecerle a Paco Plaza, que se fijó en mí y me dio la oportunidad". Ha terminado su discurso dando asimismo las grancias a las "antifascistas del mundo".
Javier Ruibal, mejor canción original por 'Intemperie'
Javier Ruibal se ha arrancado a cantar 'Interperie', la canción que ha ganado el Goya 2020 a mejor canción original: "Me encanta que el premio lleve la cara de un pintor que era sordo", ha asegurado Ruibal al recoger el galardón. "La película habla de abusos a menores y tiranías, espero que todo eso acabe de una vez", ha pedido en su discurso.
'Intemperie', mejor guión adaptado
Benito Zambrano y Daniel y Pablo Remón han sido galardonados con el Premio Goya 2020 al mejor guión adaptado por su trabajo en 'Intemperie', una adaptación de la novela homónima de Jesús Carrasco. En su discurso, los premiados han querido dedicar el 'cabezón' a los demás nominados. "Viva el cine que se hace en este país de países", ha reivindicado Benito Zambrano, que es también el directore de la película.