- El mal tiempo ha suspendido las tareas de vaciado hasta ahora
- Se necesitarán 28 días consecutivos para vaciar los 15 tanques
- Las tareas de rescate se complican por las condiciones climatológicas
- El capitán del barco no pierde la esperanza de encontrar supervivientes
- La joven aseguró que estaba en el crucero como "un pasajero más"
- También confiesa que estaba en el puente de mando cuando impactó
- La tripulación envío una señal de auxilio que las autoridades investigan
- Se trata del navío MV Rabaul Queen, de la compañía Star Ships
- 238 de los 350 pasajeros han sido rescatados
IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma).- Este miércoles se reúnen los equipos técnicos que participan en la búsqueda de los desaparecidos del Costa Concordia. El número oficial de muertos podría cifrarse, oficialmente, en 32, en lugar de 17 y 15 desaparecidos. El riesgo del rastreo ha obligado a dar por finalizada la búsqueda de los cuerpos que aún no han podido ser recuperados. No ha comenzado tampoco la extracción del combustible, aunque el barco permanece estable. La decisión ha sido comunicada a los familiares de los fallecidos. Por otro lado, el ayuntamiento de la isla de Giglio se ha personado como parte en el proceso. Mientras, en internet han comenzado a subastarse objetos del barco, convertidos en piezas de coleccionismo. Y también, de manera atropellada, ha visto la luz un libro: "Concordia: la verdadera historia del naufragio".
La búsqueda de los 15 desparecidos en el naufragio del Costa Cooncordia se ha suspendido definitivamente en la parte sumergida del barco por seguridad. 64 de los 117 pasajeros españoles que viajaban en el barco han presentado la primera demanda colectiva contra la naviera a través de la organización de consumidores CEACCU.
- "No se dan las condiciones" para continuar las labores
- Seguirán peinando la parte emergida del barco
- 15 cuerpos continúan sin ser encontrados
- Se están colocanco micro-explosivos para entrar en el interior del crucero
- Un total de 15 personas siguen desaparecidas
- Se necesitarán de 7 a 10 meses para sacar al Costa Concordia de la costa
Las indemnizaciones a los heridos y a los familiares de los fallecidos en el naufragio se negociarán caso por caso. Es el acuerdo alcanzado con varias asociaciones de consumidores. Mañana comenzarán los trabajos de extracción del combustible del buque.
- Así lo han acordado la naviera y el Comité de Náufragos del Costa Concordia
- La Asociación de consumidores más importante de Italia lo califica de "limosna"
- La Repubblica publica una transcripción de una conversación telefónica del capitán
- Da a entender que abandonó el barco cuando se vio que iban a naufragar
En Italia han encontrado un nuevo cadaver en el interior del Costa Concordia, con lo que sube a 16 la cifra de víctimas del naufragio. Y mientras sigue la búsqueda de los desaparecidos, han comenzado los preparativos para extraer las 2.400 toneladas de combustible que siguen en el interior del buque.
- Según los medios italianos el cuerpo pertenece a una mujer anciana
- Hasta el momento la cifra de desaparecidos sigue en 23
La Fiscalía acusa a Costa Cruceros de grave violación de las normas de seguridad. Las apreciaciones del ministerio público de la región de Toscana deben ser tenidas en cuenta en el proceso. El fiscal considera también que el empresario debe responder de su elección a la hora de designar al responsable de una nave.
Así mismo, se investiga si los saludos eran o no una manera habitual de proceder de Costa Cruceros como una forma de hacerse publicidad, tal y como ha alegado el comandante, Francesco Schettino.
El fiscal expresa la necesidad de investigar los mecanismos estropeados de las barcas salvavidas, la escasa preparación del personal ante una emergencia y por qué se daban órdenes incomprensibles, como que los pasajeros volvieran a sus camarotes, una hora después de la colisión.
Con los cuerpos de dos mujeres recuperados en la tarde del lunes se eleva a 15 el número oficial de fallecidos en este naufragio. Los desaparecidos son aún 18.
En la mañana del martes se inicia la extracción del combustible del barco. El buque tiene todavía secuestrados muchos cuerpos en el intrincado laberinto de corredores, camarotes y cámaras obstruidos por todo tipo de mobiliario en la grotesca escena de desorden que deja una tragedia. De sus tanques hay que sacar 2400 toneladas de gasóleo que supone un peligro de contaminación latente.
- Cree que Costa Cruceros debe ser responsable por elegir al capitán
- El fiscal pide revisar los mecanismos que fallaron
- Se inicia la extracción del combustible
En Italia, son ya 15 los cuerpos rescatados del crucero Costa Concordia, donde todavía hay una veintena de desaparecidos. Si se cumple lo previsto, mañana empezarán a vaciar de fuel el barco.
- Su abogado reafirma que su cliente no estaba bajo el efecto de las drogas
- Los fiscales toman declaración al comandante de Capitanía
- Podría haber pasajeros sin registrar, según Protección Civil
- La compañía lo niega y afirman que todos eran fotografiados
- Desaparecido un ordenador portátil del comandante
- Dice que era normal acercarse para saludar como sistema publicitario
- "Tendré que convivir toda la vida con estos muertos", ha dicho el capitán
El crucero Costa Concordia y su capitán, Francisco Schettino, han sido protagonistas absolutos de la información esta semana a raíz de un siniestro marítimo que nos ha dejado víctimas mortales, desaparecidos, un capitán que abandona el barco y una investigación que comienza a arrojar luces y sombras sobre el nivel de responsabilidad de todos los mandos. Recordaremos qué pasó realmente a bordo, cuáles son las responsabilidades y actuaciones que se deben tomar en casos como éste, qué cambios se deben realizar para evitar un siniestro de estas caractrísticas y cómo puede afectar al desarrollo del sector cruceros, uno de los turismos más pujantes de los últimos años. Lo haremos con responsables de organismos como el Ministerio de Fomento y el Instituto Español de Navegación, además del director de Cruise News Media Group.