- Buzos y bomberos se esfuerzan por encontrar a la veintena de desaparecidos
- El mal tiempo ha obligado a suspender esta mañana las tareas de rescate
- La otra prioridad es asegurar el barco para extraer el combustible
- Schettino, bajo arresto domiciliario, ha llegado de madrugada a Sorrento
- El mal tiempo ha obligado a suspender las tareas de búsqueda
Schettino ha llegado a su casa de Sorrento. Está acusado de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono de la nave.
Hace una hora, la jueza que instruye el caso ha ordenado arrestro domiciliario para el capitán del crucero. Ha tomado la decisión tras un interrogatorio en el que el capitán ha justificado su actuación.
- Le acusan de homicidio culposo múltiple, abandono de nave y naufragio
- Schettino lleva detenido desde el pasado sábado
- Le han efectuado pruebas toxicológicas
- El capitán asegura que su maniobra tras chocar con la roca salvó miles de vidas
- La prensa italiana publica la conversación entre Schettino y el guardacostas
- Dijo que 4.000 personas habían evacuado cuando solo lo habían hecho 40
- La Guardia Costera le ordenó que volviera al buque
- "¿Qué quiere hacer, irse a casa?", le espetó un oficial desde tierra
A medida que la investigación avanza, afloran elementos que hacen profundizan las sospechas sobre las graves responsabilidades del capitán Francesco Schettino. Hoy han salido a la luz las grabaciones de las llamadas que le hicieron durante el naufragio desde el puesto de mando en tierra.
Los equipos de salvamento han encontrado otros 5 cadáveres. Por tanto los fallecidos son 11, y sigue habiendo 24 desaparecidos. El crucero Costa Concordia amenaza con hundirse a unos 150 metros de la costa. Por eso los equipos de rescate trabajan contrarreloj.
- Con esta cifra ascienden ya a once los fallecidos en el accidente
- El saldo oficial de desaparecidos es de 23 personas
- Prosiguen las tareas de rescate con explosiones controladas
El desconcierto tras el accidente se plasma en la conversación, cuyo sonido original se ha hecho público, entre capitanía marítima de de Livorno y el comandante de la nave, Francesco Schettino. Empieza con un requerimiento de identificación y la primera petición de que regrese a bordo. Ante la falta de respuesta y las evasivas de Schettino, el responsable de la Guardia Costera le grita: "Ahora mando yo, ¡vuelva a bordo!".
Las autoridades marítimas italianas han dado el que es su cuarto balance de muertos y desaparecidos en el naufragio del Costa Concordia. Por el momento son 6 las víctimas mortales y 29 los desaparecidos.
- Diferentes factores pudieron complicar la situación del barco
- La precisión del GPS o estar más hundido de lo pensado, entre los supuestos
- Las preguntas, muchas, solo se podrán resolver tras la investigación oficial
IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma).- Una conversación telefónica entre el capitán del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, y la Capitanía de Puerto desvela que este abandonó el barco antes de que se evacuara a todos los pasajeros y no volvió a pesar de que se le ordenó regresar.
El comandante del crucero 'Costa Concordia', Francesco Schettino, fingió en sus conversaciones con la Capitanía de Puertos que continuaba a bordo del buque cuando ya lo había abandonado y cuando apenas había comenzado la evacuación de pasajeros, según se desprende del diálogo que mantuvo la noche del accidente recogido por el diario Il Corriere della Sera.
Su primera conversación con la Capitanía de Puertos de la Guardia Costera se registró a las 0.32 horas del sábado, cuando, según algunos testigos, el comandante ya había abandonado el buque siniestrado. Los agentes de la Guardia Costera la preguntaron cuántos pasajeros quedaban a bordo y él respondió que habían sido evacuadas unas 4.000 personas cuando apenas había dejado el crucero unas 40.
Según publican otros diarios, como La Stampa, la evacuación se inició de hecho por un "motín" de parte del equipaje, que decidió abandonar la nave 15 minutos antes de que el capitán diera efectivamente la orden.
Esta tarde se han reanudado las labores de rescate en el Costa Concordia, naufragado frente a la isla italiana de Giglio. El mal tiempo movió el casco y obligó a evacuar durante unas horas a los equipos de salvamento.
- Las acciones en la Bolsa de Londres caen un 16%
- El sector turístico prevé un impacto negativo "a corto plazo"
Según el presidente de la naviera, la causa fue un error humano del capitán que está detenido. Dice que no respetó el reglamento al acercarse tanto a tierra lo que hizo que el crucero encallara frente a la costa de la isla de Giglio. Lo prioritario ahora es localizar a los 16 desparecidos pero las tareas de búsqueda se han suspendido por el mal tiempo en la zona y la delicada estabilidad del barco.
Familiares de Guillermo Gual, el único español fallecido en el naufragio, ya están en Italia para repatriar el cadáver. Tenía 68 años, era de Palma de Mallorca y viajaba en un grupo con varios miembros de su familia y unos amigos.
- La compañía asegura que el capitán se desvió de la ruta prevista
- Según la prensa italiana se acercó a la isla para homenajear al maitre
- El capitán fue detenido acusado de homicidio múltiple y abandonar el barco
- Una hora después de empezar a escorarse, seguían diciendo que no era grave
- "Había mucha desorganización en la evacuación", según los pasajeros