Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La crisis de la COVID-19 ha aumentado la sensación de que se pagan demasiados impuestos. Más del 46 % de los encuestados por el CIS opina que paga mucho, seis puntos más que hace un año. También son menos los que creen que pagan poco. Además, dos de cada tres ciudadanos opinan que reciben de las administraciones públicas menos de lo que pagan, una proporción mayor que el año pasado. Foto: EFE / R. GARCÍA

La Agencia Tributaria en coordinación con la Fiscalía del Supremo ha abierto una inspección fiscal al rey emérito. Hacienda ha pedido ya a Juan Carlos I información para comprobar la veracidad de las dos regularizaciones que ha presentado por valor de cinco millones de euros.

El rey emérito hizo ambas regularizaciones después de abandonar España el pasado mes de agosto, precisamente, ante las presuntas irregularidades en sus finanzas. Desde entonces, reside en Emiratos Árabes Unidos como huésped del jeque Mohamed Bin Zayed. Con ambos pagos a la Agencia Tributaria, Juan Carlos I reconocía el fraude pero, al adelantarse a presentar la regularización antes de que se le comunicara la apertura de la investigación, intentaba eludir el delito fiscal.

Foto: EFE

La investigación que ha iniciado la Agencia Tributaria es la segunda, tras el proceso penal que mantiene abierto la fiscalía del Tribunal Supremo. Éste es el que tiene prioridad. Este análisis de la Agencia Tributaria podría ser largo, durar más de dos años, y en ellos se podrá pedir todo tipo de documentación: facturas, movimientos bancarios o de tarjetas de crédito. Eso sí, hay que tener en cuenta que Juan Carlos de Borbón no está viviendo en España y, si no vuelve en un plazo breve de tiempo, dejará de ser residente fiscal en nuestro país. En ese caso, la investigación podría decaer. Informa Usúa Irastorza

El carguero, incautado en 1985 con tabaco de contrabando, lleva cerca de 40 años hundido en la marisma santanderina de Raos

La Autoridad Portuaria quiere compactar esa zona, pero no sabe cómo deshacerse del buque, único criadero de charranes de todo el norte de España

  • Este año, marcada por el Ingreso Mínimo Vital y los ERTE a causa de la pandemia
  • Más de 105.000 castellanomanchegos han estado en un ERTE en el último ejercicio

El más de medio millón de contribuyentes beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital están obligados a presentar la declaración de la renta si no quieren perder la prestación. Esa obligación no sólo afecta al que lo percibe, sino también a los miembros de la unidad de convivencia. Varias asociaciones advierten de las dificultades que puede conllevar este trámite para un colectivo que, en muchos casos, no tiene acceso a Internet y al que le cuesta recibir la información de las administraciones públicas. Además, aseguran que el teléfono habilitado por la Agencia Tributaria para resolver dudas no es gratuito y creen que el SMS que la Seguridad Social ha enviado a los beneficiarios es poco claro.

El director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha explicado este miércoles, coincidiendo con el inicio de la campaña de la Renta del ejercicio de 2020, que este año habrá novedades tanto para aquellos contribuyentes acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como para los autónomos, en un año marcado por la pandemia.

“Estamos enviando cartas a 300.000 contribuyentes en ERTE que este año pasan a estar obligados a declarar y que en años anteriores no lo eran y también estamos avisando a aquellos trabajadores acogidos a un ERTE que, si les sale a ingresar, pueden acogerse a un fraccionamiento del pago en seis meses sin intereses”, ha explicado en declaraciones al Canal 24 Horas.

Sobre los autónomos, Gascón ha asegurado que hay dos novedades. Por un lado, los que tributan en el régimen de módulos, se incorporan las novedades normativas en Renta WEB, teniendo en cuenta que tienen derecho una reducción extraordinaria según la actividad del 20 % o 35 % de su rendimiento neto. Mientras que, por otro, los días del estado de alarma no se computan a efectos de la presentación de la declaración. Foto: EFE/Javier Cebollada

[Las claves de la Campaña de la Renta 2020