Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aumenta la tensión en Alcázar de San Juan, después de que el ayuntamiento haya adjudicado a una empresa privada el servicio municipal de agua para 25 años, y haya rechazado el referéndum que pedía la plataforma ciudadana. 22 vecinos continúan su encierro en el ayuntamiento.

En Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, sigue el enfrentamiento entre vecinos y el alcalde por la intención del consistorio de privatizar la gestión del agua. Este viernes está previsto un pleno extraordinario para debatir la propuesta de los vecinos de convocar un referéndum para decidir si la gestión del agua pasa o no a manos privadas.

Aunque el precio puede variar hasta un 300% entre provincias porque, al no existir regulación nacional, cada ayuntamiento marca su tarifa. Tanto las empresas del sector como los consumidores creen que es necesario unificar las tarifas para evitar que se repercutan en la factura impuestos que nada tienen que ver con el servicio.

Guatemala tiene un alto índice de lluvias y el agua abunda en manantiales, en lagos y ríos, pero, según UNICEF, el 20% de la población no tiene agua corriente. Uno de los proyectos de la Agencia Española de Cooperación pretende mejorar y ampliar el acceso al agua potable en las zonas más necesitadas del país.

Castilla la Mancha, Murcia, Valencia, Madrid y Extremadura, han escenificado el acuerdo junto con el ministro de Agricultura. Dicen que así se asegura la sostenibilidad del sistema.

Estocolmo ha celebrado la semana mundial del agua, un congreso con 2.500 expertos que trabajan para que el agua, un recurso vital, llegue a todo el mundo. Sin embargo, hay 800 millones de personas que carecen de agua limpia y 2.500 millones no tienen sistemas de saneamiento.

En Japón, 300 toneladas de agua muy radioactiva de un tanque de Fukushima se han filtrado al subsuelo y se puede haber filtrado al mar. Las autoridades reconocen que de momento no han conseguido controlar este nuevo vertido.

  • Es una metodología para mejorar la calidad de las aguas de los humedales
  • Consiste en seleccionar zonas por sus dimensiones y localización
  • Incorpora las preferencias y opiniones de la población local
  • También tiene en cuenta la viabilidad económica de la restauración

Para los vecinos afectados por la riada es momento de limpiar y de valorar los daños. En La Hoz de la Vieja, uno de los pueblos más afectados, muchos todavía no han recuperado el suministro de agua potable.