- Proponen elevar el tipo al gasóleo mientras no haya un impuesto sobre emisiones
- Abogan por alargar en 10 años la vida útil de las centrales nucleares
- Piden revisar los peajes de la electricidad para que deje de ser "artificialmente" más cara
- Recomiendan un plan urgente para mejorar la eficiencia energética de las viviendas
- Advierten que las decisiones políticas pueden tener consecuencias "irreversibles"
El horario de verano ha entrado en vigor este domingo con el debate europeo sobre su necesidad de fondo
- El reloj se adelanta: a las 02:00 horas han pasado a ser las 03:00 horas
- Reduce el gasto energético en España y supone el ahorro de 300 millones de euros
- El Parlamento Europeo revisará los beneficios del cambio y su impacto en la salud
El Parlamento europeo ha aprobado revisar el cambio horario de verano e invierno tras la solicitud presentada por Finlandia. El país nórdico defiende que el ahorro de energía es escaso y que esos cambios de hora pueden perturbar el sueño y provocar problemas de salud en los ciudadanos. El texto aprobado por la Eurocámara con 384 votos a favor pide a la Comisión que revise la directiva de cambio horario, vigente desde 2001 en toda la Unión Europea. En España, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía calcula que se ahorran 300 millones, 90 en los hogares. Cifras que no comparten todos los expertos.
Entra en vigor el horario de invierno
- Esta madrugada a las 3.00 han vuelto a ser las 2.00
- El cambio de hora se produce el último domingo de octubre en toda la UE
- IDAE calcula el potencial ahorro energético en unos 300 millones de euros
- El porqué de la ciencia: ¿Por qué cambiamos la hora?
- El Supremo niega que sea un "impuesto al sol" y critica su denominación
- Considera que es una contribución a los costes cuando además se usa el sistema eléctrico
- Considera "objetable" pero legal que se pague por lo consumido y lo autogenerado
- Consulta la sentencia del Supremol sobre el autoconsumo eléctrico [.pdf]
- Ciudades de todo el mundo se han fundido a negro para luchar contra el cambio climático
- Monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel o el Empire State han quedado a oscuras
- Este año el lema ha sido "El Planeta primero. Que nadie te pare"
- La red de carga aún es dispersa y está poco integrada, según los expertos
- El punto de carga doméstico puede cubrir el 95% de las necesidades
- Los usuarios reclaman cargadores interprovinciales que aumenten la movilidad
- El gestor de cargas es el único que puede cobrar por revender la energía
- Las empresas buscan soluciones y critican la “falta de seriedad” del Gobierno
A las dos habrá que adelantar las agujas del reloj hasta las tres. Esto se hace para cumplir una directiva europea que pretende favorecer el ahorro de energía al ganar una hora más de luz.
- Los precios de la energía eléctrica están aumentando de forma preocupante
- La OCU nos ofrece algunos consejos prácticos en su microespacio de Radio 5
La comisión de Energía del Congreso ha aprobado una iniciativa para favorecer a los vehículos impulsados por energías alternativas. El gas natural y la electricidad se abren paso, aunque llegar al usuario particular es difícil.
- Afecta a los consumidores acogidos a la tarifa regulada, 12 millones de personas
- Algunas horas del pasado día 25 el coste del MWh superó los 100 euros
Lo han seleccionado para la final a diez como uno de los edificios más eficientes energéticamente. Los premios se entregarán en Fitur.
- La ONG Ecodes reclama prevención y no esperar a los "impagos" para actuar
- La muerte de una anciana en Reus provoca críticas contra los cortes de luz
- La falta de una normativa hace difícil detectar los hogares afectados
- Durante la madrugada de este domingo, a las 3.00 han vuelto a ser las 2.00
- Baleares y Comunidad Valenciana han pedido mantener el horario de verano
- Ambas comunidades argumentan beneficios sociales y económicos
- Supone una subida de 15,8 puntos más que en el primer trimestre, según el INE
- Es la mejor tasa de un segundo trimestre desde 2013
- Será a partir del próximo lunes, 4 de julio
- En abril se anunció tal medida por la sequía que atravesaba el país caribeño
Es la última medida para combatir la crisis energética, después de los cortes de luz, la jornada laboral de dos días para los funcionarios o el cierre de los colegios los viernes. La otra medida, añade el presidente, no depende de ellos y es la lluvia. Desde la oposición, en cambio, dicen que el problema no son los cambios climáticos extremos que provoca el Niño, sino la mala gestión de la energía.
- Los estudiantes desde infantil al bachillerato no irán a clase los viernes
- La oposición critica la falta de inversión en la red eléctrica
Un grado han subido ya las temperaturas en nuestro planeta y también lo notamos aquí. España es una potencia en energía limpia y por ello tenemos que centrarnos en fomentar las cooperativas en energías renovables, aumentar la eficiencia y ser más responsable con nuestro consumo.