Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de 300 personas han participado esta tarde en un "scrabble" gigante en la Plaza de Oriente para formar mensajes contra el cambio climático en la celebración madrileña de "La Hora del Planeta", que ha dejado a oscuras edificios emblemáticos como la Puerta de Alcalá o la Catedral de la Almudena.

7.000 ciudades de 157 países, entre ellos España, se suman hoy a la "Hora del planeta". Durante una hora se apagan las luces de calles, plazas, edificios y monumentos. En Asia el apagón ya ha comenzado.

Cuanta más potencia tengamos contratada, más sube el llamado término fijo, que supone más de la mitad del recibo. Si sobrepasamos ese límite saltan los plomos. Los aparatos que más potencia requieren son los que producen calor con una resistencia. Si procuramos no usarlos al mismo tiempo, los ahorros pueden ser importantes.

El nuevo método para calcular la tarifa de la luz cada hora dará un papel fundamental a los llamados contadores inteligentes. Unos 18 millones de particulares están obligados a tener uno de estos contadores antes de 2018. Estos contadores son capaces de registrar el consumo cada veinte segundos. Luego los datos los envían a través de la red eléctrica a la compañía suministradora.

  • Un documental realizado en 2009 que radiografía el sector energético español
  • Retrata la dependencia energética y aborda el debate sobre la energía nuclear
  • En busca de la energía se estreno en Documentos TV el 9 de junio de 209

Cambiar una bombilla puede parecer fácil, pero si esa bombilla alumbra una obra de arte ya la cosa cambia. El Museo del Prado cambiará toda la iluminación en un proceso que durará 4 años, que conseguirá que veamos mejor los cuadros, y con el que además se ahorrará un 75 por ciento de energía.