- Ambos se reúnen este próximo jueves para abordar la situación en Ucrania y el aumento del gasto militar
- Feijóo ha criticado que se les destine "veinte o treinta minutos" a ellos, el mismo tiempo que a partidos "como Bildu"
- Fuentes de Moncloa piden responsabilidad a los grupos parlamentarios de cara a la reunión de la semana que viene
- Feijóo ha pedido a Sánchez "un informe detallado" antes de la reunión
- El ministro de Exteriores espera que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, esté "a la altura" de las circunstancias
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
"El Gobierno está comprometido con la destrucción del presidente de la Generalitat valenciana", ha indicado Alberto Núñez Feijóo. El PP, que había propuesto Valencia para su próximo congreso, ahora no asegura que se vaya a celebrar en la ciudad. Por otro lado, los socialistas amenazan con una moción de censura en la Comunidad Valenciana si Feijóo no aparta a Mazón.
- El presidente del Gobierno ha anunciado que llamará a todos los partidos la próxima semana, menos a Vox
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado el acuerdo del PSOE con Junts para traspasar las competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña: "Es una doble humillación. Humillación porque es una competencia del Estado y humillación porque esto se pacta fuera de España". También ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser un "florero que lo pone y lo quita el independentismo".
- La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, cree que el acuerdo "vulnera el marco constitucional"
- PSOE y Junts han acordado ceder las competencias para que Cataluña gestione la devolución de extranjeros
El Gobierno de España ha reclamado una "Europa más fuerte y unida" ante el reto de la seguridad en Ucrania, pero elude comentar si enviará tropas españolas como parte de una misión de paz si finalmente se llega a un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra. "Es prematuro en estos momentos hablar de envío de tropas. No es un problema de su envío o no, sino de asegurarnos a qué llamamos paz", ha declarado el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares.
El PP ha destacado que Europa está en un "momento existencial" y que debe situarse del lado de la "democracia y la libertad en Ucrania"; pero ha subrayado que en ese lado "debe estar, y siempre ha estado EE.UU." Por su parte, Podemos ha exigido que España salga de la OTAN para recuperar la autonomía de decisión.
- El líder del PP asegura que su postura es "la misma" del pasado 29 de octubre, pero no aclara si le ha pedido la dimisión
- Desde Moncloa señalan a Feijóo como "el responsable de la cadena de mentiras lanzada por Mazón"
- La líder del PSPV-PSOE asegura que el presidente de la Generalitat "ya no tiene la mayoría de la calle"
- Miguel Tellado acusa al Gobierno de Sánchez de "utilizar el dolor del pueblo valenciano"
- Compromís ofrece sus votos para promover una moción de censura contra Mazón
- El PP niega que haya debate sobre la continuidad de Mazón al frente de la Generalitat
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha querido responder directamente a si se siente respaldado por el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo. El del PP se ha limitado a responder en preguntas ante la prensa que solo quiere centrarse en "trabajar" en la reconstrucción de la dana.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha evitado responder si sigue apoyando al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, después de que este cambie su versión respecto a la hora a la que llegó al Cecopi la tarde de la dana. En cambio, Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, ha manifestado que Mazón "ha dado explicaciones al respecto" y desde la cúpula del partido mantienen que su continuidad está ligada a la reconstrucción de las zonas afectadas. Desde el PSOE le acusan de mentir y lo achacan a una estrategia judicial para alejar al presidente valenciano de responsabilidad penal. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a Feijóo apartar a Mazón tras su nueva versión. También desde Sumar y Compromís le piden responsabilidades al presidente del PP.
Foto: Jesús Hellín / Europa Press
La condonación de deuda a las comunidades autónomas ha marcado el duelo parlamentario de este miércoles entre Sánchez y Feijóo. Y ese choque se va a repetir esta tarde en el Consejo de Política Fiscal. El origen de la quita es un pacto con ERC. El PP mantiene su rechazo. Foto: EFE/ Zipi Aragon - Eduardo Parra / Europa Press
- Mazón ha reconocido ahora que el día de la dana llegó al Cecopi después de enviarse la alerta
- PSOE, Sumar, ERC y Compromís han pedido su dimisión

- La ministra ha sido una de las primeras en reaccionar tras reconocer el president que llegó al Cecopi después de la alerta
- El PSOE ha pedido el cese inmediato del presidente de la Comunidad Valenciana por la nueva versión de lo que hizo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberse "convertido en el problema de los españoles", al tiempo que ha criticado que haya "comprado" la Presidencia y le ha afeado la ruptura de la "disciplina de voto" dentro del Ejecutivo, después de que este martes, Sumar votara diferente al PSOE.
Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que Sánchez le ha echado en cara que el PP "se retrata" con cada foto que el líder de Vox "se hace fuera". Por ello, le ha pedido que "rompa con la ultraderecha, igual que hace la derecha alemana". También ha sacado pecho del "avance" de España gracias a su Gobierno.
FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo este miércoles en el Congreso. EFE/ Zipi Aragón
- El presidente del Gobierno ha respondido este miércoles tres preguntas, una de ellas del líder del PP
- Aitor Esteban (PNV) se ha despedido del Congreso emocionado y entre aplausos tras su última interpelación
- El PP se posicionó en contra este lunes de condonar la deuda a las comunidades por ser "un pago" a los independentistas
- Pilar Alegría dice que la condonación "es una propuesta" que permitiría "mejorar la situación financiera" de todas las comunidades
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha lamentado que Alberto Núñez Feijóo no acepte la condonación de la deuda en las comunidades autónomas gobernadas por el PP: “¿Está por condonar o está por condenar?”. El Gobierno, que ha propuesto asumir 83.000 millones de euros de deuda autonómica, ha pedido al líder del PP que explique si quiere “condenar a los ciudadanos de todas las CC.AA”. En este sentido, Alegría ha criticado que Feijóo esté utilizando “una serie de excusas peregrinas para no apoyar una buena medida que va en beneficio de los ciudadanos de este país”.