Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este jueves el pacto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con Vox para sacar adelante los presupuestos en esa región, al sostener que solo "ha hecho lo que tenía que hacer", que es sacar adelante unas cuentas públicas, que son importantes también para la reconstrucción de Valencia tras la dana del 29 de octubre.

"El deber de cualquier presidente es intentar que haya presupuestos. [...] Está haciendo lo que tenía que hacer. Además, teniendo que hacer la reconstrucción, sería una temeridad no tener presupuestos", ha subrayado a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Bruselas.

FOTO: EFE/ Pablo Garrigós

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han vuelto a enfrentarse este miércoles en una sesión de control en el Congreso, un cara a cara que llega tras el pacto con Junts sobre migración, el acuerdo del PP con Vox en la Comunidad Valenciana y con el debate sobre el gasto en defensa como telón de fondo.

Feijóo ha preguntado a Sánchez si "va a ofrecer la información que demandan los españoles" y le ha acusado de tener "miedo a la verdad" y querer "controlar la información".

"El dinero de los españoles no está para controlar medios de comunicación", le ha dicho el líder 'popular', que ha afirmado que el Gobierno "se gastó 2.000 millones de euros de los impuestos para controlar Telefónica y, parece ser, la usa para extorsionar a los medios".

Sánchez, por su parte, ha acusado a Feijóo de "eludir el cese de Mazón abrazando a la ultraderecha". "Usted llegó al frente del PP para tapar la corrupción de Ayuso y pretende mantenerse tapando la negligencia del señor Mazón. Lamentable", ha dicho al término de su turno de réplica.

Aunque el PP insiste en que no hay novedades para tomar una decisión sobre Carlos Mazón, el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, dice este viernes que habrá que ver el alcance de la investigación. SOS Desaparecidos, que representa a más de 70 víctimas, va a pedir a la jueza que el presidente valenciano declare como testigo. Sostiene que la obligación Mazón, según la ley, era ponerse frente de la emergencia. Mientras tanto, los socialistas denuncian la inacción de Génova.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido que se investigue “hasta el final” lo ocurrido con la gestión de la DANA de Valencia en un momento en que está en cuestionamiento el liderazgo de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. “Mientras sea presidente del PP, quiero saber qué pasó, quiero saber cuáles son los responsables y que se investigue hasta el final”.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que los aranceles son "un error" y ha reclamado "diplomacia, inteligencia y respeto" para que no se inicie una "guerra comercial" entre la UE y EE.UU., donde a su juicio no caben ni los "insultos" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez ni el "silencio cómplice" de otros partidos, en una clara referencia a Vox.

En declaraciones a los medios desde las Bodegas Hijos de Alberto Gutierrez, en Serrada (Valladolid), Feijóo ha dicho que el PP hará valer la mayoría que tiene ese partido en la UE y también en las comunidades para poner "sosiego, respeto, libre comercio y aranceles cero" en ese debate.

"El verdadero sentido de Estado es hablar con Estados Unidos, el verdadero patriotismo es solucionar los problemas con EE.UU., el resto es un patriotismo de boquilla que solo hace callar ante los problemas que unilateralmente están sufriendo los sectores productivos españoles", ha señalado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este jueves en el Palacio de la Moncloa a los líderes de los grupos parlamentarios, excepto al de Vox, para abordar la seguridad europea y el aumento del gasto en defensa por la guerra de Ucrania y los cambios que ha provocado en el paradigma global la llegada del presidente de EE.UU., Donald Trump a la Casa Blanca.

Por el momento, el Partido Popular y los socios del Gobierno de España coinciden en sus críticas a Pedro Sánchez, ya que consideran que no aclara su plan para aumentar el gasto al 2%. Asimismo, temen que no quiera llevar el asunto al Congreso. Feijóo ha sido uno de los más críticos tras la reunión. "No tiene ningún plan, ni me ha dicho cuánto quiere gastar. No ha concretado nada", ha señalado.

RTVE ha confirmado que la AEMET llamó hasta en 24 ocasiones a la Generalitat Valenciana presidida por Carlos Mazón el día de la dana y que algunas de esas llamadas se quedaron sin contestar. Así se detalla en un informe que ya tiene la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra. Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, mantiene su respaldo al presidente de la Generalitat Valenciana y miembro de su partido, Carlos Mazón. El líder de los populares ha dicho que no hay novedades de momento. FOTO: EFE / BIEL ALINO.