El ministro del Interior ha dicho que con las detenciones de esta madrugada no se persiguen ideas sino actos concretos de apoyo a ETA y confirma que los arrestados pretendían sustituir a la ilegalizada Batasuna.
- El presidente del PP subraya que los ciudadanos reclaman "que se actúe con contundencia"
- Mariano Rajoy ha encargado un informe para aclarar lo sucedido
- De Cospedal promete llegar hasta el final en su investigación y ser "contundente"
- La número dos del PP ya ha hablado con Aguirre, que le ha dicho que no sabía nada
- El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechaza implicaciones de Interior
- Los espiados son consejeros y concejales de Madrid
El gobierno de la Comunidad de Madrid ha pedido que se investigue un presunto caso de espionaje al vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González. Según publica hoy El País, a González lo habrían espiado con cámara oculta en sus viajes al extranjero.
Y, en muchos casos, controlados por radar. El Ministerio de Fomento planea arreglarlos todos antes de 2012.
- El ministro afirma que evitarán que los que apoyan la violencia estén en las instituciones
- Aclara que pueden estar quienes defiendan la independencia para Euskadi, pero no a ETA
- Detrás de la plataforma 'D3M-Demokrazia 3.000.000' hay históricos dirigentes abertzales
- Algunos de ellos ya estaban en listas de anteriores formaciones políticas ilegalizadas
Son los datos que hoy ha dado el Ministro del Interior. Rubalcaba ha insistido en que seguirá trabajando con los países de origen para reducir aún más las cifras.
El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explica los datos de inmigración ilegal de 2008. Durante el año pasado han llegado a las costas españolas 13.424 personas en cayucos y pateras frente a las más de 18.000 que llegaron en 2007 (12/01/09).
- El año pasado llegaron a las costas españolas 13.424 personas en cayucos y pateras
- Durante 2007, alcanzaron España en embarcaciones más de 18.000
- Al menos 37.000 personas han intentado entrar ilegalmente por mar, aire y carreteras
- Las repatriaciones han bajado un 17% en el último año por el descenso de las llegadas
- Interior destaca que desde 2003 ha aumentado en 5.000 el número de agentes
- El ministro del Interior ha señalado que "no se anunciaron este tipo de incidencias"
- Según Interior, el Gobierno se ha encontrado esta mañana con "una gran nevada no prevista"
- La Agencia Estatal de Meteorología se defiende de las acusaciones y asegura que sí avisó
- Protección Civil asegura que el primer aviso se dio después de las siete de la mañana
El Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comparecido desde el centro de pantallas de la DGT y ha asegurado que las previsiones que había ayer por la noche no eran las mismas que han recibido esta mañana por lo que no se ha podido actuar de otra manera ante la nevada caída en Madrid.(09/01/09)
Lo ha confirmado el ministro del Interior, que hoy ha hecho balance de tráfico en el 2008. Ha sido la cifra más baja de los últimos 44 años, pero las víctimas son todavía muchas.
- En 2008 murieron un 20,4% menos que en 2007, según el Balance de Seguridad Vial
- Se confirman las cifras avanzadas hace unos días
- El dato es el más bajo desde 1964, con 560 muertos menos que en 2007
- Entre los jóvenes de 14 a 34 años, han muerto 882 menos que en 2003, una caída del 52%
- Disminuyen el número de fallecidos en accidentes de motocicletas
El comando detenido siguió a dos guardias civiles que iban con sus hijos al colegio
- El ministro del Interior revela que los detenidos hicieron los seguimientos en Guipúzcoa
- Rubalcaba explica que ETA recupera los comandos dedicados sólo a información
Un centenar de ex presos de ETA pide una solución dialogada al conflicto vasco y Rubalcaba les contesta que el tiempo del diálogo no va a volver.
Rubalcaba asegura que ETA desaprovechó las treguas para alcanzar la paz y que ahora no hay posibilidad de negociar.
Rubalcaba asegura que ETA ha tenido tres oportunidades para lograr la paz y las ha desperdiciado (Radio Nacional)
- Un centenar de ex presos se manifiestan en Usurbil, un ayuntamiento gobernado por ANV
- Denuncian el acercamiento selectivo de algunos presos que rechazan la violencia de ETA
- Rubalcaba asegura que la banda pudo acabar como el IRA y terminará como los GRAPO
- Considera que el rechazo de ETA al acercamiento "quiere decir algo"
- La sede de la patronal vasca, Confebask, en Bilbao, acoge una reunión al respecto
- Asisten los ministros de Interior y Fomento y los consejeros vascos de Interior y Transportes
- La construcción del tren de alta velocidad vasco ha sufrido varios ataques de ETA
- El último atentado etarra acabó con la vida de un empresario que trabajaba en la obra
Según ha podido saber Radio Nacional el ministro del interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el consejero del interior vasco Javier balza se reúnen para consensuar medidas de seguridad para los empresarios relacionados con la construcción del AVE vasco.