- El desacuerdo por un monte público desde 1897 termina con la anexión de un monte por parte de Albarracín
- Castilla-La Mancha todavía puede recurrir a la Audiencia Nacional para recuperar la zona
- El operativo de este lunes suma un despliegue de 200 efectivos
- El incendio ha quemado más de 200 hectáreas, siendo el 60% masa forestal
Desde el puesto de mando avanzado del 112 aseguran que las previsiones "son buenas" y se ha perimetrado la zona del fuego. Este lunes, los esfuerzos se centran en el flanco derecho, que es el que preocupa por la "orografía del terreno más abrupta". De momento se habla de precaución.
El pasado domingo se vivió una jornada de "miedo y preocupación" en la que ya se han calcinado cerca de 300 hectáreas. Bomberos de la Diputación de Teruel trabajan sin descanso junto a la Unidad Militar de Emergencias.
El incendio forestal declarado este domingo en el término municipal de Corbalán (Teruel) y que ha obligado a confinar a la población, ha quemado ya unas 240 hectáreas, según una estimación provisional del Gobierno de Aragón.
- El fuego se ha iniciado en un pinar cercano a la población y la Unidad Militar de Emergencias ha sido movilizada
- Otro incendio en Toledo, ya controlado, se ha quedado a las puertas de varias casas en la localidad de Las Herencias
"La casa del terror". Así lo relatan dos madres, el maltrato que denuncian que sufrieron sus hijos en el centro de menores de Ateca, en Zaragoza, y que les ha llevado a denunciarlo a la Policía y a la Guardia Civil. Ambas cuentan el terror que vivieron sus hijos mientras estaban ingresados y reclaman justicia. El centro permanece cerrado desde el viernes y hay cinco empleados en prisión provisional imputados por torturas y delitos sexuales. El defensor del pueblo se ha interesado por el caso mientras la investigación continúa. Por el momento, intentan localizar a nueve menores que se fugaron del centro para saber si esa huida tuvo algo que ver con el caso.
- 11 personas han perdido la vida en la provincia de Huesca desde el 1 de junio
- La cifra de fallecidos desde inicios de año aumenta hasta los 24
- El número de teléfono para pedir auxilio y rescate en montaña de la Guardia Civil es el 062
- La jueza acusa a cuatro trabajadores, menos al director, de un delito contra la integridad sexual de una menor
- La investigación se inició tras varias denuncias presentadas por familiares de menores internos en el centro
- El 61,14% del terreno afectado es forestal y el 36,37%, agrícola
- El incendio, que afecta a 207 hectáreas, ha obligado a evacuar a quince personas del camping de Pígalo
- Mapa de incendios en España
- Las autoridades apuntan a que el fuego pudo haberse originado por una avería en maquinaria agrícola
- Los 37 vecinos que fueron evacuados ya han vuelto a sus hogares
Un incendio declarado este martes en una zona de pinar del Pueyo de Araguás, en Huesca, ha quemado ya 35 hectáreas y ha obligado a desalojar preventivamente a 37 vecinos de los núcleos de Torrelisa, Aragús y San Lorién. El fuego se mantiene activo con la esperanza de un cambio de viento en las próximas horas que, unido a la bajada de las temperaturas, facilitará las condiciones de trabajo durante la noche.
FOTO: GOBIERNO DE ARAGÓN
Tomás González, mayoral de la ganadería de Alicia Chico, desvela las claves de la trashumancia de toros bravos desde Jaén hasta Teruel para combatir las altas temperaturas del verano. Durante 30 días, 450 kilómetros y cinco provincias, los astados de esta ganadería buscan un nuevo refugio estival. En esta completa entrevista, Tomás González cuenta todas las claves de esta singular aventura.
Perder cosas durante las fiestas es algo muy habitual, en especial en bares y restaurantes. Dentaduras, carteras o una pierna ortopédica, son algunos de los objetos que las personas han ido perdiendo a lo largo de estos días de celebración. La Oficina de Objetos Perdidos de Pamplona ha recibido en lo que va de Sanfermines un total de 2.000 objetos olvidados o robados. Por el momento, 600 pertenencias ya han sido localizadas y 250 devueltas. Según explican desde el consistorio pamplonés, en la oficina se puede encontrar casi de todo, aunque mayoritariamente se recoge documentación de todo tipo, bolsos, mochilas, carteras, teléfonos móviles o gafas. Quienes hayan extraviado algún objeto, pueden acudir a esta que está situada en la calle Monasterio de Irache, número 2, en las dependencias del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona. La oficina permanece abierta las 24 horas durante estas fiestas.
- Toman posesión de sus nuevos cargos los consejeros tras la salida de los consejeros de Vox
- El acuerdo de PP y PSOE para el reparto de menores migrantes no acompañados fue el detonante de la ruptura
Investigan la muerte de una mujer de Ejea de los Caballeros como posible caso de violencia de género
- La Guardia Civil ha informado que se ha detenido a una persona en relación con este crimen
- No se ha descartado ninguna hipótesis, y el ajuste de cuentas es la que más fuerza ha cobrado
- En Extremadura se queda el consejero de Gestión Forestal y en Castilla y León continúa el de Cultura
- Pollán, Massó y Fernández seguirán al frente de los parlamentos de Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Aragón
Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, padre e hijo, hacen historia: salen a hombros como auténticos ídolos en su plaza y en su ciudad, en la 2ª de abono de la Feria de San Fermín. Los Hermoso de Mendoza cortan 2 orejas cada uno y se convierten en los primeros triunfadores de la feria de 2024. A pocas horas del primer encierro en Pamplona, la presentadora Ana Prada cuenta los secretos del programa Vive San Fermín de La 1 de TVE, el espacio que acerca los encierros a todo el mundo. En la final a 3 del Circuito de Novilladas de Madrid, Cid de María cruza la Puerta Grande en Algete. Despedida bajo la lluvia de la Feria del Ángel de Teruel. Análisis del estudio presentado por ANOET y la Junta de Andalucía sobre los festejos taurinos en esta región de 2007 a 2023.
- Felipe VI le ha impuesto también la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco
- Al acto, en la Academia General Militar, también han asistido la reina Letizia y la infanta Sofía