- En enero, el 61% de los trabajadores en paro son mujeres, mientras que el desempleo solo afecta al 38% de los hombres
- El paro ha subido en 1.930 personas en enero, lo que sitúa el número total de parados en 52.728, un 3,8% más que en diciembre.
A finales de año, Teruel capital restringirá el tráfico en su centro histórico y acabará así el proceso de peatonalización que empezó hace 24 años. Ya están instaladas las 10 cámaras que leerán las matrículas de los vehículos. Habrá excepciones para residentes, turistas y personas con necesidades especiales.
Paula Ortiz, Pilar Palomero y Javier Macipe son nombres que suenan con fuerza en los Goya 2025. Una gala que se celebra este sábado en Granada. Es una edición histórica para el cine con sello aragonés porque sus películas 'La virgen roja', 'Los destellos' y 'La estrella azul' acaparan 21 nominaciones.
- El Gobierno de Aragón denuncia que la nueva propuesta de Hacienda no tiene en cuenta la despoblación y la orografía
- La reforma del sistema se abordará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el 26 de febrero
El ayuntamiento de Teruel ha entregado los cheques bebés a los nacidos en la ciudad el año pasado. Son 500 euros por niño que deben gastar en los comercios turolenses. Un regalo que recibirán 127 pequeños y en los que el consistorio ha gastado más de 60.000 euros.
- El congreso internacional Medicine 2044, celebrado en Zaragoza, reúne a expertos líderes para debatir sobre el futuro de la medicina
- RTVE.es analiza con el doctor Ángel Lanas, catedrático de medicina, los desafíos que la medicina enfrentará en las próximas décadas
- El que fuera presidente de Aragón entre 2015 y 2023 agradece el "trato respetuoso" de su formación
- Se retira tras 40 años en política institucional una de las voces críticas del PSOE por los acuerdos en los últimos años
- 160 municipios turolenses se dedican a la producción de la trufa negra
- La trufa de Sarrión es la considerada la mejor trufa del planeta
- Muchos turolenses se interesan por estos cursos que se imparten desde el 2021
- Una formación práctica que ayuda a evitar accidentes cuando nieva en carretera
El año pasado fue fatídico en la montaña. Es el segundo con más fallecidos de la última década. Según datos de la Guardia Civil, 25 personas fallecieron en el Pirineo oscense, la mayoría senderistas. En lo que va de mes, han rescatado a otras dos personas fallecidas.
Una mujer y un menor se encuentran ingresados en cuidados intensivos afectados por meningitis, mientras otros dos menores permanecen en observación, tras notificarse un brote de enfermedad meningocócica en un centro educativo de Zaragoza.
Durante el fin de semana no se han registrado nuevos ingresos en relación con este brote. El departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón ya se han tomado las correspondientes medidas de investigación, prevención y control adecuadas, según el protocolo nacional y el protocolo autonómico, para proteger a los contactos cercanos y evitar la propagación de la enfermedad.
- Por el momento hay cuatro hospitalizaciones: dos casos confirmados y otros dos probables
- La vacunación es la medida más efectiva contra esta enfermedad, cuya incidencia en España es baja
- Darío Villagrasa no presentará su candidatura a las primarias tras escuchar a la militancia
- Pilar Alegría será nombrada oficialmente secretaria general en el congreso regional de marzo
- Darío Villagrasa da un paso atrás en la carrera para liderar el partido en Aragón
- Alegría sustituirá a Javier Lamban, presidente del gobierno autonómico entre 2015 y 2023
- El Gobierno de Aragón mantendrá la bonificación del 50% tras la retirada de la ayuda por parte del ejecutivo central
- El ayuntamiento de Zaragoza también mantendrá los precios actuales enero y subirán un 30% a partir de febrero
- Se calcula que 250.000 personas pasen por la feria de turismo
- La 45 edición la han inaugurado los Reyes de España
- Aragón exportó a Estados Unidos mercancías por valor de 234 millones de euros en 2023.
- El transporte marítimo es clave para las exportaciones aragonesas que llegaron a los 15.600 millones de euros en 2024.
La estación de Astún, en Huesca, ha reabierto este domingo sus puertas, después de que el día anterior se desprendiera el telesilla dejando una treintena de heridos. La Guardia Civil ya investigas las causas de lo ocurrido, mientras que varias personas siguen aún ingresadas por esta causa en los hospitales aragoneses. Foto: EFE/ Javier Blasco
- Varias personas siguen ingresadas tras el desprendimiento del telesilla
- El director de la estación espera que se conozca la causa del accidente
Varios heridos tras un accidente en un telesilla en la estación de Astún, en Huesca. El Gobierno de Aragón confirma que son 8 los heridos, 2 de ellos graves, que han sido trasladados a varios centros hospitalarios. Se ha habilitado un número de atención a los familiares: 976 71 59 80.
En el informativo 24 horas Fin de Semana, el subdirector de la estación, Andrés Pita, cuenta cómo se ha producido el accidente y asegura que el telesilla había pasado todas las revisiones previas a la apertura de la estación "como no puede ser de otra manera". Agradece el trabajo que se ha hecho, que ha permitido evacuar a todas las personas que se encontraban en la estación, unas 200, en unas dos horas y media. Por el momento se desconocen las causas de lo que ha podido pasar, por lo que pide esperar a la investigación de los peritos "para que digan exactamente con detalle por qué ha ocurrido una cosa que no tendría que pasar". La estación abrirá mañana con normalidad.