En Argelia, se le complican aún más las cosas al Presidente Bouteflika, su principal aliado de gobierno pide su dimisión. La Reagrupación Nacional Democrática recomienda la dimisión del presidente gravemente enfermo, para facilitar el periodo de transición dirigido a salir de la crisis política que atraviesa el país norteafricano.
El Jefe del Estado Mayor argelino ha pedido en un discurso retransmitido por televisión, que el Parlamento aplique el artículo 102 de la Constitución que obliga a incapacitar al Presidente de la República si por enfermedad larga y duradera no puede ejercer sus funciones.
Es el caso del octogenario Abdelaziz Buteflika desde que en 2013 sufriera un ictus. El Ejército ha escuchado la voz de la calle donde desde hace un mes se vienen produciendo manifestaciones multitudinarias pidiendo la marcha inmediata del Presidente.
En Argelia una vez que se ha retirado la candidatura de Bouteflika el primer ministro llama a todos los partidos para formar un nuevo gobierno de unidad. El nuevo primer ministro argelino, Nouredine Bedoui, ha instado a la oposición a que acepte el diálogo, que estará abierto a todas las cuestiones.
España depende más de Argelia que otros países europeos, porque de allí proviene la mitad del gas que importamos. Ese gas llega físicamente a nuestro país por barco o por dos gasoductos, uno que viene directamente desde Argelia, el que más se utiliza, y otro de Marruecos. Los expertos descartan problemas de suministro a corto plazo.
Nueva jornada de protestas en Argelia contra el régimen del presidente, Abdelaziz Bouteflika. La oposición celebra su decisión de no presentarse a la reelección, pero creen que suspender las elecciones es una estrategia para perpetuarse en el poder.
Más de un millar de jueces argelinos plantan al presidente y amenzan con no supervisar las elecciones si insiste en presentarse. Se trata de un duro reves para Bouteflika tras su dos semanas ingresado en Ginebra sin que se sepa realmente cual es su estado de salud.
Abedelaziz Bouteflika prepara su regreso a Argelia tras estar dos semanas ingresado en un hospital de Ginebra y en medio de la creciente presión para que no aspire a un quinto mandato.
En Argelia, continúan las protestas por la decisión del presidente Buteflika de presentarse a un quinto mandato. Y de nuevo centenares de estudiantes han vuelto a salir a las calles de la capital para exigir el fin de su mandato y la renovación del Gobierno argelino.
Un representante del presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, ha depositado en su nombre la candidatura a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 18 de abril pese a su grave estado de salud y las protestas que se suceden desde hace dos semanas, informó la prensa oficial. Según el diario digital Actufil, el expediente ha sido presentado por el ministro argelino de Transporte y nuevo jefe de campaña del mandatario, Adelghani Zaalane, que invocó el artículo 139 de la ley electoral para justificar que el mandatario no se haya presentado en persona. No obstante, la Comisión Electoral ha señalado que los candidatos tienen que hacer el trámite de forma presencial.
Miles de estudiantes han vuelto a salir este domingo a las calles de Argelia para protestar contra la candidatura a un quinto mandato del presidente del país, Abdelaziz Bouteflika, gravemente enfermo, en el día en el que se cierra el plazo para presentar su candidatura.