La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado a Ciudadanos y a Vox a "ceder más" en las negociaciones para la formación de gobierno en la Comunidad de Madrid y ha asegurado que su partido tiende la mano a ambas formaciones, tras reunirse con el presidente de la Asamblea de Madrid, ante la decisión de Vox de no respaldar la investidura de Ayuso.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha confirmado este martes que no apoyará una hipotética candidatura de la popular Isabel Díaz Ayuso en el pleno de investidura de este miércoles, que por el momento sigue sin candidato. "El pacto de PP y Ciudadanos está muerto", ha asegurado.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha confirmado este martes que no apoyará una hipotética candidatura de la popular Isabel Díaz Ayuso en el pleno de investidura de mañana miércoles, que por el momento sigue sin candidato. Tras reunirse con el presidente de la Cámara, Juan Trinidad (Cs), en el marco de la segunda ronda de contactos emprendida por este con los grupos parlamentarios, Monasterio ha lamentado la "falta de interés" de PP y Ciudadanos, a quienes exigió firmar un "programa único", en negociar con Vox.
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se ha mostrado dispuesto a reunirse este mismo martes con Vox para explicarles el acuerdo cerrado este lunes con el PP y a que la formación que lidera en la región madrileña Rocío Monasterio firme también el documento con 155 medidas. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Ignacio Aguado ha asegurado que aunque se trata de un pacto cerrado, Vox puede apoyarlo con su firma. Además considera que la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, es la única que no tiene un 'no' expreso de la cámara madrileña, al contrario de lo que considera que ocurre con la candidatura del socialista Ángel Gabilondo y que depende de Vox "desbloquear" el Gobierno.
Ignacio Aguado, líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, ha confirmado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que él no ve problema en que Rivera y Abascal se reúnan, se hagan una foto "aunque lo sensato es que los pactos autonómicos se negocien en este ámbito".
Aguado ha explicado que el pacto que su partido y el PP presentaron ayer "es un acuedo cerrado" y que es ahora Vox el que debe decidir si "bloquea o permite que arranque la legislatura".
Aguado "no tiene ningún problema" en volver a sentarse con VOX para explicarles ese pacto, una cita que tendría que ser esta mañana puesto que hoy el presidente de la Asamblea inicia una nueva ronda de contactos de cara a poder proponer candidato a la investidura de mañana.
Tanto el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, como la del PP, Isabel Díaz Ayuso, se han postulado para la investidura.
- También niega haber cerrado ningún acuerdo con Vox para la Mesa de la Asamblea
- Vox quiere entrar en el Gobierno para exigir el cumplimiento de sus políticas y el PP le pide rebajar sus exigencias
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido este miércoles en su deseo de "llegar a un acuerdo" con su "socio preferente", el PP, para formar un Gobierno que no incluya a Vox en ninguna de sus estructuras. Además, ha asegurado desconocer el acuerdo al que se refiere la formación de ultraderecha, pero ante el que advierte: "Si se han firmado cosas que contravienen lo acordado (entre Ciudadanos y PP) hará incompatible un Gobierno de Ciudadanos y PP".
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha reiterado este miércoles que su formación firmó un pacto con el PP que incluye su entrada en el Gobierno de la Comunidad en "proporción" a los votos que tienen, según ya anunciara este su candidata, Rocío Monasterio. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Ortega Smith ha confiado en que se cumpla dicho acuerdo porque "cuando alguien pacta algo, tiene que ser serio, ser responsable y tiene que cumplirlo". También ha reprochado a los 'populares' de Andalucía que no se haya cumplido lo que firmaron cuando el pacto de investidura.
- Monasterio dice que hay acuerdo en proporcionalidad con los escaños que tiene en la Asamblea
- El PP niega un acuerdo que incluya consejerías y Ciudadanos se opone a un tripartito
- La elección de un diputado de Vox como vicepresidente tercero certifica el pacto a tres
- El centro derecha se hace con la mayoría absoluta de la Mesa de la Asamblea de Madrid
Lo acaban de confirmar fuentes populares. Los tres partidos del bloque de derechas estarían representados así en las mesas de las cámaras de ambas regiones.
"Estoy muy orgulloso del trabajo realizado", ha dicho en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso Ignacio Aguado, candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Afirma estar "muy contento" porque, previsiblemente, podrá entrar en el gobierno de la Comunidad de Madrid junto a PP y Vox. "Hemos cumplido el objetivo", ha afirmado Aguado, que ha adelantado que comenzarán a hablar con el Partido Popular, "hoy me pondré en contacto con Díaz Ayuso para comenzar las negociaciones" e "intentar sumar sus escaños con los nuestros", pero no ha aclarado si Vox estará también en esas conversaciones.
Gabilondo apuesta por gobernar en solitario, aunque no descarta "aglutinar voluntades para cambiar el Gobierno de Madrid"
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha mostrado partidario de gobernar "solo" tras las elecciones autonómicas del 26 de mayo, aunque ha asegurado que está "abierto a aglutinar voluntades para cambiar el Gobierno de Madrid". En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha insistido en que aunque no pertenece al PSOE está "absolutamente vinculado" al proyecto socialista. También ha reconocido que la fragmentación en la izquierda "no es buena para Madrid", pero también se ha mostrado esperanzado con que servirá para que se vote más.
- Podemos, Facua y Arcópolis han presentado una denuncia ante la Consejería de Políticas Sociales
- La Comunidad avisa de que habrá sanciones si incumplen la ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia
- La Cámara de Cuentas concluye que los Gobiernos del PP cerraron 50 contratos por 133.689.256 euros
- Íñigo Errejón llevará a la Fiscalía Anticorrupción estas contrataciones
La expresidenta regional de Madrid Cristina Cifuentes ha manifestado este miércoles su derecho a no declarar en la comisión de universidades de la Asamblea por el caso máster por recomendación de su abogado al indicar que el asunto está bajo investigación judicial.
- El exdirector del Instituto de Derecho Público de la URJC cree haber sido el "objeto de encarnizadas luchas políticas"
- La presidenta del tribunal que supuestamente examinó a Cifuentes alega presiones por parte de Álvarez Conde
Estocada final a Podemos en Madrid tras una semana de infarto. Ramon Espinar, su líder en esta comunidad, el protavoz del partido además en el Senado, anuncia que deja todos sus cargos.
Nos lo cuenta David Fernández.
Ramón Espinar deja todos sus cargos en Podemos, así como su escaño en la Asamblea de Madrid y en el Senado
- Asegura que continuará participando en política y militando en Podemos
- Podemos convoca a su Consejo Estatal Ciudadano el próximo 2 de febrero