Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La materia sería expulsada a otra región del universo por un agujero de gusano
  • Para explicarlo, físicos españoles proponen otro punto de vista de la "singularidad"
  • Lo consideran una imperfección en la estructura geométrica del espacio-tiempo

El planeta Júpiter se va a encontrar con Juno, la sonda espacial de la NASA que impulsada por energía solar es la que ha viajado más lejos en el espacio. La sonda recibe su nombre de la diosa que según la mitología romana podía ver a través de las nubes y va a poder analizar el planeta más grande del sistema solar. Hablamos con Benjamín Montesinos, astrofísico del Centro de Astrobiología (07/07/16).

La nave no tripulada de la NASA ha logrado incorporarse a la órbita de Júpiter. Tratará de descifrar los enigmas del planeta más grande del Sistema Sola. "Es la hazaña más difícil que ha conseguido jamás la NASA", dice el principal investigador de la misión.