Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presunto cabecilla de la trama Gürtel Álvaro Pérez, El Bigotes, se ha acogido a su derecho a no declarar en su primera comparecencia ante el juez Pablo Ruz, que ha llamado esta semana para que preste declaración a la que se considera la cúpula de esta trama como paso previo al cierre de la causa. El Bigotes ha alegado que no se le ha notificado debidamente el auto de citación y ha dicho que ha acudido a la Audiencia Nacional porque su abogada, Mercedes Alonso, se había enterado por los medios de comunicación, han informado fuentes jurídicas.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido el auto del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, en el que se manifestaba a favor de continuar con la instrucción del caso Couso, a pesar de la entrada en vigor de la reforma que limita la justicia universal. Cuatro jueces piden a la Fiscalía que se pronuncie sobre el archivo de las causas afectadas por esa reforma (19/03/14)

El exsecretario de Organización del PP de Galicia y presunto número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha asegurado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que las siglas PAC corresponden a Francisco Correa y no al exsecretario general del PP Francisco Álvarez Cascos, como ha sostenido la Unidad de Delincuencia Económica de la Policía (UDEF) en uno de sus informes, y que "Luis El Cabrón" no es el extesorero Luis Bárcenas.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz comienza este miércoles a interrogar a los presuntos cabecillas de la trama Gürtel con la declaración del exsecretario de Organización del Partido  Popular (PP) de Galicia y número de dos de la presunta red de corrupción, Pablo Crespo. El magistrado, que quiere cerrar la investigación en los próximos  meses, preguntará a Crespo por su vinculación con el presunto  cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, que comparecerá el jueves, y por la supuesta relación de los imputados con el exministro  de Fomento Francisco Alvarez Cascos (19/03/2014)

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, se ha sumado a otros tres compañeros y ha pedido a la fiscalía que se pronuncie sobrequé hacer con las cinco causas de justicia universal que investiga. El juez Pedraz se ha negado a cerrar el caso Couso (18/03/14).

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado archivar el caso Couso, tras la reforma que limita la justicia universal, al considerar que contravendría la Convención de Ginebra. Considera que una norma interna no puede modificar un tratado internacional.

Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, se niega a archivar la causa abierta por la muerte de José Couso. Su decisión está amparada por la Convención de Ginebra, que según el juez no puede ser contradicha por una norma interna como la limitación de la justicia universal (17/03/14).