El presidente de Estados Unidos también ha defendido al ejército estadounidense, "que ha llevado la paz y la prosperidad al mundo".(10/12/09)
El presidente de Estados Unidos ha recibido este jueves el premio Nobel de la Paz y, en su intervención, ha defendido que 'los instrumentos de la guerra tienen un papel para mantener la paz' y que el uso de la fuerza está 'justificado en ocasiones'.
Reconoce que sus logros son escasos en comparación con otros galardonados. En su discurso, el Presidente de Estados Unidos justifica el uso de la fuerza, en algunso casos, para preservar la paz y la seguridad. En la calle, piden a Obama que se haga merecedor del premio.
Obama ha defendido en la recepción del Nobel la necesidad de la guerra como instrumento para preservar la paz. Consciente de la oposición que genera la concesión del Nobel al comandante en jefe de un país inmerso en dos guerras, ha tratado de hacer entender que, a veces, la guerra está justificada. Obama ha dicho también que recibe el premio con profunda gratitud y humildad, y reconoce que otros candidatos eran más merecedores del galardón que él. El mandatario estadounidense ha recibido el premio, antes siquiera, de haber podido llevar a cabo alguna de sus promesas electorales. De ello, hemos hablado con el historiador y analista de relaciones internacionales, Antonio Rubio Plo. También preguntado su opiniòn a internautas y ciudadanos (10/12/09)
- Ha ofrecido un diálogo con los regímenes hostiles, como Corea del Norte o Irán
- Ha reconocido que otros galardonados podrían merecer más el premio
Ver también: discurso íntegro de Barack Obama en español (pdf)
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha afirmado que otros candidatos podrían estar "más cualificados" que él para recibir el premio Nobel de la Paz, que este jueves recogerá en una ceremonia en el Auditorio Municipal de Oslo.
- Ha asegurado que su objetivo no es "ganar un concurso de popularidad"
- El primer ministro noruego ha considerado que el premio "ha sido bien merecido"
- Le representa con 10 años y una mariposa en la mano
- Aseguran que no "tiene carácter político ni motivaciones ocultas"
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha llegado a Oslo para recoger el Nobel de la Paz que se le otorgó el pasado octubre y que ha descrito como "una llamada a la acción frente a los desafíos comunes", pero que le llega cuando acaba de anunciar una escalada de la guerra afgana.
- Se le otorga cuando acaba de ordenar el envío de más tropas a Afganistán
- La fuertes medidas de seguridad suponen la operación de mayor dimensión desarrollada en Noruega
- Dan de plazo hasta el 20 de enero para que los Salahi rindan testimonio
- La pareja se ha acogido a la Quinta Enmienda para negarse a declarar
- Los republicanos se muestran reacios a apoyar su plan para combatir el paro
- Las iniciativas se producen cuando la tasa de desempleo se ubica en el 10%
Recibe el Premio una semana después de anunciar una escalada en la guerra de Afganistán.(09/12/09)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado nuevas medidas para estimular la economía del país que, según una fuente de la Casa Blanca, ascenderán a unos 100.000 millones de dólares.
- La recuperación económica permite recuperar 200.000 millones
- Obama destinará parte a estimular a las pequeñas empresas
- También impulsará las infraestructuras y la eficiencia energética
- "La nación que lidere la energía limpia, liderará el mundo"
- Robert Gates se ha entrevistado con el presidente afgano Hamid Karzai
- Las tropas comenzarán el repliegue en julio de 2011
- El presidente propondrá más inversión en infraestructuras, incentivos a la contratación y ayudas a los hogares "verdes".
- Obama dará los detalles de su nuevo plan en su discurso de este martes (16.15 GMT)
- La tasa de paro de EE.UU. se encuentra en su punto más alto de los últimos 26 años.
- La popularidad de Obama ha caído al 50% entre sus conciudadanos.
- La EPA declara los gases de efecto invernadero como peligro para la salud pública
- Permitiría regular el recorte de emisiones incluso si el Senado tumba la ley de Obama
- Da munición al Presidente para presentar su compromiso en la cumbre de Copenhague