El Papa invita a los musulmanes a "superar las incomprensiones y abrir la puerta del diálogo" (12/05/09).
- Rezó unos minutos y colocó una petición en el lugar más sagrado para los judíos
- Esta es la segunda vez que un Papa visita el recinto sagrado judío
- Allí se ha reunido con los dos grandes rabinos de Jerusalén tras visitar la Cúpula de la Roca
- El Papa reafirma el irrevocable compromiso de reconciliación con los judíos
- También ha tenido un encuentro con el Gran Muftí (máxima autoridad religiosa musulmana)
- El Papa abogó por un "diálogo sincero para construir un mundo de justicia y paz"
- El Pontífice dijo que las tres religiones deben trabajar unidas hacia una meta común
- El Papa rezó el Regina Coeli en el Cenáculo, el lugar de la Ultima Cena
- Rezó unos minutos y colocó una petición en el lugar más sagrado para los judíos
- Esta es la segunda vez que un Papa visita el recinto sagrado judío
- Allí se ha reunido con los dos grandes rabinos de Jerusalén tras visitar la Cúpula de la Roca
- También ha tenido un encuentro con el Gran Muftí (máxima autoridad religiosa musulmana)
- El Papa abogó por un "diálogo sincero para construir un mundo de justicia y paz"
- El Pontífice dijo que las tres religiones deben trabajar unidas hacia una meta común
- "La Iglesia desea ardientemente cooperar por el bienestar de la familia humana", agregó
El Papa ha llegado a Israel donde ha pedido que se combata el antisemitismo y ha rendido homenaje a los millones de judíos víctimas del Holocausto.(11/05/09)
- Benedicto XVI rinde homenaje a los judíos exterminados en el Memorial Yad Vashem
- Tras la polémica por el obispo negacionista, el Papa ha lanzado mensajes de reconciliación
- Sin embargo, los israelíes han recibido sus palabras con cierta frialdad
El Papa ha comenzado hoy en Israel la etapa más significativa de su viaje a Tierra Santa; una visita en la que se esperaban signos del pontifice hacia Israel. Y nada más llegar Benedicto XVI ha condenado duramente el antisemitismo.
Benedicto XVI aterrizó este lunes en el aeropuerto de Tel Aviv, en su primera visita como pontífice a Israel y al territorio palestino de Cisjordania, donde ha sido recibido por el presidente y el primer ministro israelíes, Simón Peres y Benjamin Netanyahu.
En su discurso de bienvenida, Peres señaló que la visita del obispo de Roma a Israel es "una misión espiritual del más alto orden: una misión de paz", para "plantar semillas de tolerancia y erradicar las malas hierbas del fanatismo".
Benedicto XVI aterrizó este lunes en el aeropuerto de Tel Aviv, en su primera visita como pontífice a Israel.
"Llego a estos lugares para rezar de manera especial por la paz en Tierra Santa y en todo el mundo", dijo Benedicto XVI.
- Pide a todos los responsables que exploren todas las posibles salidas al conflicto
- En su discurso ha eludido mencionar expresamente la palabra "Estado"
- También defendió el libre acceso a Jerusalén para los fieles de todas las religiones
- Tras tras días en Jordania, sigue su gira por Tierra Santa visitando Israel y Cisjordania
- El Papa, de 82 años, tiene programado visitar Jerusalén, Belén y Nazaret
- La policía israelí ha cerrado el centro de prensa palestino para la visita del Papa
- La Yihad Islámica dice que la visita del Papa es un "regalo a la ocupación"
Durante su viaje a Tierra Santa, Benedicto XVI ha celebrado una misa a la que han asistido 250.000 fieles y en la que ha solicitado respeto para las mujeres en Próximo Oriente (10/05/09).
El Papa Benedicto XVI oficia una multidinaria misa en Ammán, en Jordania, en la que pide que se respete la dignidad de la mujer en Próximo Oriente. Es el primer acto multitudinario que realiza en este país en el marco de su viaje a Tierra Santa (10/05/09)
- Es el primer acto multitudinario de su estancia en este país en su viaje a Tierra Santa
- Ante 25.000 fieles, ha pedido a los cristianos que no se vayan para "dar testimonio"
- Las autoridades han decretado jornada festiva para los cristianos, el 1,9% de la población
En la segunda jornada de su viaje a Tierra Santa Benedicto XVI ha pedido 'nuevos esfuerzos' para promover la paz en Irak (09/05/09).
- El Papa pide que se garantice el "derecho a la pacífica coexistencia" de los cristianos iraquíes
- Benedicto XVI visita la Mezquita Mayor de Ammán, la capital del país
- Antes ha visitado el Monte Nebo, desde el que el profeta Moisés vió la Tierra Prometida
El Papa ha comenzado su primera visita a Tierra Santa en Jordania, en un viaje que le llevará también a Israel y a los territorios palestinos.(08/05/09)
- El Papa ha aterrizado en Jordania, primera parada de su viaje por Tierra Santa
- "El diálogo con los judíos ayudará a la paz", ha declarado
- Benedicto XVI ha mostrado su respeto por la comunidad musulmana
Benedicto XVI realizará un viaje a los Lugares Santos como peregrino de la Paz, un viaje calificado ya por los medios de comunicación como el más significativo de su Pontificado, que le llevará a recorrer seis ciudades de tres estados, de Israel, Palestina y Jordania.