- El Papa, que no escribirá personalmente, intenta acercarse a los fieles
- "Hay que evangelizar el sexto continente, el continente digital"
Benedicto XVI ha estrenado en Facebook su propio perfil, intentado acercarse los máximo posible a la gente, según cuentan sus colaboradores. "Hay que predicar en el sexto continente, en continente digital", llegan a decir. (19/05/09).
El Papa Benedicto XVI ha concluído su visita a Oriente Próximo.(15/05/09)
El Papa Benedicto XVI se despidió en Israel del que ha sido el viaje más importante de su Pontificado reclamando, como ya hiciera esta semana en Cisjordania, la coexistencia de dos Estados como solución al conflicto entre israelíes y palestinos, para que ambos pueblos puedan vivir en paz y seguridad.
- Benedicto XVI pide en el Santo Sepulcro un futuro de justicia y de paz
- Animó a los habitantes de Tierra Santa, martirizada por la violencia, a tener esperanza
- Benedicto XVI se detuvo y rezó durante unos momentos ante la Piedra de la Unción
- Antes de abandonar el templo, el Papa subió al Gólgota, para rezar en el lugar del Calvario
- El Papa dice en Jerusalén que la división de los cristianos es una vergüenza
- El primer ministro israelí reconoce que ha quedado satisfecho con la respuesta papal
- Benedicto XVI ha rezado con un imán y un rabino de la mano en Nazaret
- Por la mañana, el Papa había oficiado una misa multitudinaria
- El Pontífice tiene previsto emprender viaje de regreso a Roma el viernes
El Papa ha visitado Nazaret y se ha entrevistado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.(14/05/09)
En la penúltima jornada de su visita a Tierra Santa, el Papa ha celebrado hoy el acto más multitudinario, una misa en Nazareth.
El Papa oficia una misa en Nazaret ante 40.000 personas
El Papa oficia una misa en Nazaret con la que concluye el Año de la Familia (14/04/09).
- Ha defendido la indisolubilidad matrimonio y pide a los Estados ayudar a familia
- Reclama a cristianos y musulmanes que trabajen para lograr la convivencia pacífica
- A la misa asisten varios miles de fieles procedentes de España y otros países
- En esta jornada dedica a Galilea, el Papa visitará la Gruta de la Anunciación
- Después se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
Benedicto XVI ha defendido el derecho de los palestinos a tener una patria soberana.(13/05/09)
- Muestra su rechazo expreso en Belén al muro que separa Israel y Cisjordania
- Lo ha condenado en su visita a un campo de refugiados palestinos cerca de Belén
- Israel construyó un muro para separar su país del territorio palestino de Cisjordania
- La directora de Informe Semanal explica en su blog lo que significa este muro
- Benedicto XVI ha dicho al líder palestino, Mahmud Abbas, que apoya un Estado palestino
El Papa Benedicto XVI dijo a los palestinos que reza por el levantamiento del embargo al que Israel tiene sometida a la Franja de Gaza desde que Hamás ganó las elecciones generales y asumió el Gobierno.
El papa Benedicto XVI dijo a su llegada a Belén que la Santa Sede apoya el derecho de los palestinos a un Estado "en la tierra de sus antepasados, seguro, en paz con sus vecinos y con las fronteras reconocidas internacionalmente".
- Dice a los palestinos que reza por el levantamiento del embargo de Israel sobre Gaza
- El Papa ha pronunciado un discurso ante el presidente de la ANP, Mahmud Abbas
- En Belén, territorio palestino, ha reconocido el derecho de los palestinos a un Estado
Benedicto XVI ha visitado en Israel el lugar donde la tradición sitúa la Última Cena y ha dicho misa frente al Monte de los Olivos.(12/05/09)
- Unas 6.000 personas han asistido a la ceremonia en el valle de Josafat, en Jerusalén
- Benedicto XVI ha pedido a cristianos, judíos y musulmanes que promuevan la "reconciliación"
- También ha pedido respaldo para los cristianos que siguen viviendo en Tierra Santa
Segunda jornada de la visita del Papa a Jerusalén. Benedicto XVI ha visitado la Explanada de las mezquitas y el Muro de las Lamentaciones y ha pedido a judíos y musulmanes diálogo para acabar con el odio y la venganza.