Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La campaña en Galicia ha estado este domingo marcada por la manifestación en defensa de la sanidad, que se convocó antes de conocerse la celebración de las elecciones del 18 de febrero. Todos los candidatos de izquierda han estado allí para reivindicar la sanidad pública, mientras el PP les acusa de electoralismo. Una jornada en la que los candidatos también han acudido a la feria del cocido de Lalín y en la que varios ministros socialistas han visitado Galicia. Foto: RTVE/Efe/Europa Press

Desembarco de líderes nacionales en la campaña gallega. Sánchez compara a Alfonso Rueda con Feijóo por no asistir a los debates en los medios. Un Rueda que, a horas de su primer gran acto de campaña con el líder del PP y Rajoy, llama a la movilización. Desde el BNG insisten en que son la única propuesta para Galicia no tutelada desde Madrid. Yolanda Díaz y Abascal también han respaldado a sus candidatos. Foto: EFE/ Brais Lorenzo

Feijóo ha entrado con fuerza en la campaña de las elecciones gallegas con cuatro actos en esta primera jornada. El mitin central ha sido en Ortigueira (A Coruña), desde donde ha llamado "decidir entre el modelo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que es a su juicio el del "engaño", y el de Rueda en Galicia, el de su gestión y su "moderación". Enfrente, Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG) han llamado a romper su mayoría absoluta y llevar el "cambio" a Galicia.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha estrenado en la campaña de las elecciones gallegas del 18 de febrero y es además el primer líder nacional en hacerlo. Desde Lugo, ha criticado la falta de infraestructuras y ha comparado la comunidad con Cataluña, asegurando que si fuera como ésta no tendrían los mismos problemas de conexiones, en una crítica a los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez. La líder del BNG, Ana Pontón, ha sacado por su parte “orgullo” del mundo rural visitando la casa de sus padres.

A medianoche comienza oficialmente la campaña para las autonómicas del 18 de febrero en Galicia y, a esta hora, los partidos celebran ya sus actos de arranque. Será una batalla electoral con lectura nacional. El PP se juega la mayoría absoluta de Feijóo y el PSOE se examinará en plenas negociaciones de la ley de amnistía.

La campaña electoral en Galicia arranca esta medianoche y, aunque son elecciones autonómicas, se leen en clave nacional. Feijóo se juega la mayoría absoluta del PP y para el PSOE será el primer examen tras la investidura de Sánchez, en plenas negociaciones de la ley de amnistía. 

Mientras, Ana Pontón, líder de la oposición, repite como candidata del BNG. El CIS le da opciones de liderar la Xunta pactando con otras izquierdas. Sumar, en sus primeras autonómicas, quiere entrar con la que hasta ahora era su portavoz en el Congreso. Se presentan separados de Podemos tras su reciente ruptura. Vox intentará lograr escaño apelando a los votantes 'populares'. En liza estará también Democracia Ourensana, ahora en la alcaldía de Ourense tras un acuerdo con el PP.

Entrevista en La Noche en 24 Horas a Ana Pontón, candidata del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) a la Xunta de Galicia, que ha hablado sobre las próximas elecciones gallegas. "Yo me presento para ser presidenta y para hacer historia por la gente de mi país", ha explicado, al tiempo que ha recordado que "estas son unas elecciones históricas en las que este país va a abrir un nuevo ciclo".

Las elecciones del próximo día 18 de febrero están marcadas por el vertido de los pélets. Sobre ello se ha pronunciado la candidata con críticas a la gestión del actual gobierno: "Hay un país que quiere cambio, hay un país que ha salido a protestar".

Pontón ha aprovechado su entrevista con Fortes para recordar su apuesta para estas elecciones: "Rescatar la atención primaria, apostar por un nuevo modelo energético y avanzar para que las personas mayores tengan un mejor cuidado en sus casas".