- Los activistas han bloquedo una autopista y la Policía ha utilizado cañones de agua para dispersar a los asistentes
- La marcha ha criticado, en particular, las subvenciones del Gobierno neerlandés a los combustibles fósiles
El mayor balance de la acción climática global alerta: la ventana para limitar el calentamiento se cierra "rápidamente"
- Las emisiones siguen sin alinearse con los objetivos del Acuerdo de París para no sobrepasar un aumento de 1,5 ºC
- Se necesita "mucha más ambición" para reducir las emisiones, que deben alcanzar su pico antes de 2025, según la ONU
Los fenómenos extraordinarios golpean varias zonas del planeta. Las inundaciones históricas, los incendios voraces o las intensas sequias cada vez se repiten más a menudo. Carlo Buontempo, Director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), advierte en Las Mañanas de RNE que nos encontramos ante un clima nuevo, muy distinto al que fue hace 30 años y de consecuencias desconocidas. Por ello, considera que es “súper importante, como sociedad, aprender a utilizar todas las herramientas y todos los datos que tenemos para tomar las decisiones y ajustar nuestros sistemas productivos al nuevo clima.” Buontempo explica que “nosotros pensamos que nuestra sociedad tan desarrollada puede ser independiente del clima y no es así.”
- El CEO de la aerolínea irlandesa, Michael O'Leary, iba a hacer unas declaraciones en la sede de la Comisión Europea
- Las dos activistas le han arrojado las tartas al grito de "dejad de contaminar con vuestros aviones"
El máximo dirigente de Ryanair, Michael O´Leary, ha recibido dos tartazos cuando atendía a los medios frente a la sede de la Comisión Europea (CE) en Bruselas. Dos activistas climáticas han querido reclamar que deje de contaminar con sus aviones al grito de "dejad de contaminar con vuestros aviones".
- El cambio climático está detrás de la mayor virulencia en los fuegos y las precipitaciones
- Los científicos llaman a invertir más en anticipación y adaptación a estos eventos
- Según la Organización Meteorológica Mundial, agosto ha superado en 1,5 grados celsius las temperaturas de la era preindustrial
- Se establece como el segundo mes más cálido entre todos después del último julio, que batió récords
La provincia de Toledo fue una de las zonas más afectadas por la DANA que ha recorrido la península, como consecuencia de la cual han fallecido 3 personas y hay otras 3 desaparecidas; además, la tormenta dejó numerosos desperfectos en la ciudad de Toledo, como explica su alcalde, Carlos Velázquez, en Las mañanas de RNE : "El domingo los Bomberos salvaron vidas a la ciudad de Toledo, no tenemos que lamentar daños personales (...) "Mandar mi pésame y mis condolencias a los familiares, amigos y vecinos de las víctimas".
El domingo, en la ciudad cayeron más de 90 litros por metro cuadrado de agua repartidos en todos los barrios, una situación "sin parangón", explica el alcalde, quien añade que se avanza en la recuperación de los desperfectos: "en estos momentos la situación es casi de práctica normalidad en todas las vías de acceso a la ciudad de Toledo y en todas las calles interiores, a excepción de la ronda del Valle, que se mantiene cerrada por motivos de seguridad". Tras esta situación, hoy se ha restablecido el servicio de transporte urbano.
Velázquez ha explicado que pedirá la declaración de zona catastrófica y que desde el Consistorio se ha habilitado una partida de emergencia de 1 millón de euros para la contratación de empresas de limpieza que ayuden a recuperar los servicios en la ciudad con la mayor prontitud.
Una DANA ha provocado importantes lluvias y grandes daños, incluidas varias personas muertas, principalmente en el centro de la península Ibérica. Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, explica en el informativo 24 horas de RNE que este tipo de "fenómenos extremos" son cada vez más frecuentes desde el año 2010 debido al calentamiento global. "El clima en la península ibérica está cambiando", asegura, algo que se nota especialmente el Mediterráneo: "Preocupa la rapidez con la que se está manifestando ese aumento de temperaturas y sus efectos atmosféricos". En este sentido, considera que debemos acostumbrarnos, ya que la humanidad no está consiguiendo frenar la causa principal del cambio climático: "Tenemos un 70% de nuestras emisiones descontroladas. Dependen de países que no quieren incorporarse a esta corriente necesaria de reducción de emisiones".
- Se podrá ver verde en pocos años, aseguran los expertos, pero el ecosistema puede tardar décadas en reponerse
- El incendio puede haber afectado al hábitat de más de 60 especies, algunas endémicas como el icónico pinzón azul
- Dinamarca ya recaba toda su electricidad de la energía eólica tras haber inventado las turbinas para los molinos de viento
- Empresarios, ecologistas y gobernantes están comprometidos con el proceso de la energía limpia antes del año 2050
- Vuelve a ver en RTVE Play el reportaje de Informe Semanal, 'Dinamarca: más allá del petróleo'
Este verano ha sido el más caluroso jamás registrado a nivel mundial. Nuestro país ha vivido hasta 4 episodios de temperaturas extremas. Los expertos insisten en que es algo anormal y se debe, principalmente, al cambio climático.
- La patronal también pide desarrollar un Plan Hidrológico que contemple nuevas interconexiones
- La FIAB advierte de que la falta de lluvia está teniendo un "fuerte impacto en la agricultura y la ganadería"
- La DANA se formará a partir de este viernes y se extenderá este sábado a casi todo el país
- DANA, en directo: tormenta, inundaciones y efectos de la alerta roja
- Más de 260.000 hogares están sin energía eléctrica y ha elevado el mar hasta 2,4 metros por encima de su nivel
- Es el huracán más poderoso de los últimos 125 años con vientos que llegan hasta los 205 km/h
- Se trata de una primera estimación porque el incendio, declarado el 15 de agosto, aún no está controlado
- La recuperación se sitúa en un plazo mínimo de dos años, según los representantes del Gobierno insular
- El ambiente será otoñal, con temperaturas por debajo de lo habitual en estas fechas
- DANA, en directo: tormenta, inundaciones y efectos de la alerta roja
En la sección "Climabar", con Carmen Huidobro y Belén Hinojar, terminamos con noticias positivas sobre el clima. Las chicas nos cuentan cómo estamos poniendo fin a la época fósil y damos la bienvenida a la energía eólica y solar. ¡No te lo pierdas!
- En Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha se recogerán hasta 20 litros de agua por metro cuadrado
- Las temperaturas máximas aumentarán en el tercio norte interior y descenderán en el sur y sureste