Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Europa a oscuras y también España. A las 8 y media de la tarde, 7 y media en Canarias. comenzaba la "hora del planeta". 165 ciudades españolas se han sumado a esta iniciativa contra el derroche de energía.

RTVE se ha sumado a los actos de 'La Hora del Planeta', una iniciativa que promueve el apagado de luces durante 60 minutos como gesto contra el cambio climático. Por esta razón, la segunda edición del Telediario de Fin de Semana ha comenzado con un apagón simbólico.

Más de 120 países participan este sábado en 'La hora del planeta', una iniciativa del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) que pretende llamar la atención sobre el cambio climático.

Hoy estamos atentos a otra hora, la "hora del planeta". Unos mil millones de personas en todo el mundo apagarán la luz durante una hora para denunciar el derroche energético. A las 8 y media de la tarde quedarán a oscuras edificios y monumentos de toda España. Incluido

Enrique Segovia, Director de Conservación del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF- Adena) que habla de los millones de actos simbólicos, que cada ciudadano podrá decididr, de apagones simbólicos que tendrán lugar en este sábado a las 20:30 hora local. Los primeros han sido en Nueva Zelanda, después en Sydney.

Sydney , la ciudad más grande de Australia, ha participado de pleno en 'La Hora del Planeta' como lo ha hecho en otras convocatorias del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF), una iniciativa que pretende llamar la atención sobre el cambio climático. (27/03/2010)

Edificios emblemáticos de todo el mundo se sumarán este sábado al apagón planetario para 'encender el Planeta'. Un gesto de imagen global propuesto por la organización ecologista WWF que busca concienciar de los peligros del calentamiento de la Tierra. El apagón está convocado entre las 20.30 y las 21.30 de la noche y los convocantes esperan que mil millones de personas respalden la iniciativa. En paralelo, este fin de semana en España se registrará un cambio de horario para ahorrar energía. En la madrugada del sábado cuando sean las dos de la madrugada serán las tres. Preguntamos a internatuas y ciudadanos qué piensan de la medida y hablamos con Pablo Cotarelo, responsable de cambi climático de Ecologistas en Acción (26/03/10)

Las Ministras de Sanidad y Medio Ambiente firmaron el pasado 16 de Marzo un protocolo-marco para crear un observatorio de la salud y el cambio climático, aprobaba la puesta en marcha de CICER (Centro Internacional de Cooperación de Energías Renovables) con sede en la ciudad de Valencia. (25/03/10)

En la semana que Televisión Española dedica al Medio Ambiente hemos querido destacar los cambios que están sufriendo las aves migratorias a causa del calentamiento global, cambios en sus costumbres y en sus hábitats que ponen en peligro la variedad de las especies.

Turismo y cambio climático: realidad o ficción. es el título del libro publicado por la Universidad de Alicante y coordinado por el profesor Eduardo Fallos. (23/03/10)

Tuvalu es un país insular tan pequeño como desconocido. La subida del nivel de los océanos como consecuencia del cambio climático pinta un negro futuro para los habitantes de este archipiélago que apenas levanta 4 metros sobre las aguas (20/03/10).