Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Una expedición liderada por una científica española perfora el suelo antártico  
  • Durante dos meses recorre las aguas de polo sur a bordo de un buque
  • Con las muestras recogidas averiguarán cómo se formó el casquete polar  
  • Los datos servirán para predecir su comportamiento ante el cambio climático

La Fundación BBVA ha concedido el Premio 'Frontera del conocimiento 2009', en la categoría de cambio climático, al físico y matemático alemán Klaus Hasselmann por el desarrollo del método 'Huellas Climáticas' o 'Fingerprinting'. (25/01/10)

Los Príncipes de Asturias están de visita oficial en Abu Dabi. Este pequeño emirato, uno de los mayores productores de petróleo, organiza cada año la Cumbre Mundial sobre la Energía del Futuro. Un foro de debate sobre las alternativas energéticas en el que va a participar el Príncipe Felipe. 17/01/10.

Greenpeace nos tiene acostumbrados a acciones espectaculares para llamar la atención sobre los problemas del planeta. Pero pocas veces obtienen una respuesta tan dura.(07/01/10)

El director de Greenpeace en España Juan López de Uralde emprende viaje de regreso a España despues de tres semanas en una cárcel de Copenaghe.Cree que la presión ciudadana y diplomática han sido decisivas para su salida de prisión. En la rueda de prensa a bordo del Rainbow Warrior junto a los otros tres compañeros liberados con él ha insistido en la desproporcionalidad del castigo que les ha mantenido incomunicados, sin poder llamar a sus familias y ni siquiera leer un libro.

  • Los biocombustibles de primera generación se fabrican a partir de alimentos
  • La seguridad energética entra en conflicto con la seguridad alimentaria
  • La segunda generación de biocarburantes no compite con los alimentos

El 2.009 comenzó con una noticia que conmocionó a la opinión pública: la desaparición de la joven Marta del Castillo a la que se sigue buscando. Otro nombre, el de Dalila y su prematura muerte, con apenas 20 años, ponía rostro a otra de las noticias del año: la denominada gripe A. El año supuso grandes retos para la ciencia. Un equipo de médicos de Sevilla, logró salvar la vida de Andrés, un niño afectado de una enfermedad incurable, con el nacimiento del primer bebé seleccionado genéticamente en nuestro país. En Valencia y tras 15 horas de quirófano, se realizó el primer trasplante de cara en España. Mientras, el cambio climático es patente en cada punto del planeta. Por eso, todas las miradas se dirigieron, este año, a la cumbre del clima de Copenhague. En la crónica de tribunales, dos casos que han conmocionado a la sociedad: el crimen del joven Carlos Palomino y el crimen de Fago.