- Un informe desvela que no compensan el daño climático que producen
- El 60% de las emisiones no están sujetas a ningún impuesto
- El estudio se centra en los 34 países miembros de la OCDE y los del G20
- Un estudio detecta errores en la medición de la elevación de la base rocosa de la isla
- La pérdida de masa entre 2004-2015 ha sido de 272 gigatoneladas por año y no de 253
- Desde el Último Máximo Glacial hace 20.000 años el deshielo ha elevado en 4,6 metros el nivel del mar
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido este viernes de que 2016 está en camino de convertirse en el año más caliente que se haya registrado en la historia, con temperaturas extremadamente altas. Esta situación y el calentamiento de los océanos ha acelerado el blanqueamiento de los arrecifes de corales, según la portavoz de la OMM, Claire Nullis.
Además, según los últimos datos y según han confirmado también desde la NASA, la superficie de hielo en el Ártico alcanzó su mínima extensión durante el verano (boreal) el pasado día 10 de septiembre, con lo que fue la segunda más reducida desde el aó 1978, cuando empezaron los registros por satélite. Esa superficie es comparable con la observada en el mismo periodo de 2007.
- El hielo del Ártico marca su segundo mínimo anual de retroceso desde 1978
- Cada año, el hielo del Ártico se reduce durante la primavera y el verano
- La fusión del hielo se adelanta en primavera y la congelación se retrasa en otoño
- En esta superficie realizan sus actividades esenciales, como cazar, viajar y la cría
- 19 poblaciones de osos polares viven separadas en todo el Ártico
Los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de China, Xi Jinping, han ratificado juntos este sábado el Acuerdo de París contra el cambio climático, en un acto en la ciudad china de Hangzhou en presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
EE.UU. y China ratifican juntos el pacto de París contra el cambio climático
- El apoyo de ambos es fundamental para que el acuerdo salga adelante
- Requiere que lo aprueben al menos 55 países que sumen el 55% de las emisiones
- Ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford
- Se han empleado nanotecnología, fotones y química
- Permitiría mantener a la gente fresca en climas
- Lo constata un estudio de científicos de la Universidad de Durham
- Determina que el derretimiento de la superficie es un proceso común
- Estas masas de agua contribuirán al derretimiento del hielo
- Se ha convertido en la principal amenaza que afronta este tubérculo
- Muchos países están salvando la producción con riego artificial
- Altas temperaturas y precipitaciones irregulares son sus enemigos
'La Era de la Estupidez' (The Age of Stupid ) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre el trato que estamos dando al planeta y cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra. ¿Cómo viviremos en el 2055 si no paramos el calentamiento global. Un archivero del futuro, año 2055, guarda en una torre en alta mar los restos de la humanidad y empieza a ver viejo material de archivo en vídeo desde el año 2008 para entender por qué la humanidad no hizo nada para frenar los efectos del cambio climático cuando aún había margen para revertir el desastre y el colapso de la sociedad. Martes, 23 de agosto, en Documaster.
- Al menos el 60% de ellos está siendo afectado por el calentamiento global
- El fenómeno climático de El Niño ha contribuido significativamente este año
- Maldivas contiene aproximadamente el 3% de los arrecifes de corales del mundo
- El consumo de recursos es mayor que la capacidad planetaria de regeneración
- La humanidad necesitaría 1,6 planetas para satisfacer esta demanda
- Emisión excesiva de CO2, sobrepesca y deforestación, principales problemas
- Los restos de un campamento militar de EE.UU. se abandonaron en el Ártico
- Se pensó que quedarían ocultos para siempre bajo el hielo
- Entre los desechos hay combustible, aguas residuales y refrigerante radiactivo
2015 se ha convertido en el año más caluroso desde que se tienen registros. La temperatura del agua es la más alta de la que se tienen registros, el aumento del nivel del mar es el más alto desde que se empezó a calcular en 1993. La conclusión más importante es que el calentamiento global es inequívoco. De los 15 años que han sido récord de años más cálidos. 14 están de 2000 para acá. Por eso, cumplir los objetivos del acuerdo de París y frenar el avance del cambio climático es una prioridad según los investigadores.
- El clima estuvo muy influenciado por el fenómeno de El Niño
- La emisión de gases de efecto invernadero también bate récords
- El nivel de los océanos aumentó 70 milímetros
- La costarricense aspira a ser la primera secretaria general de Naciones Unidas
- Fue la artífice del histórico acuerdo contra el cambio climático en París
- En una entrevista con RTVE.es reflexiona sobre los retos de la organización
- La previsión afecta solo a sectores fuera del régimen de comercio de emisiones
- La Comisión Europea ha propuesto los distintos objetivos nacionales de reducción
- En conjunto, la UE rebajará el 30% las emisiones de CO2 con respecto a 2005
- El calentamiento podría poner en riesgo la viabilidad de la especie
- La reducción de caudales y el regadío agravarían aún más su situación
- Las observaciones reflejan una transición acelerada del blanco del hielo al azul del agua
- La capa de hielo vio tres picos extremos de masa fundida antes del 19 de junio
- El ritmo de fusión está muy por delante de las últimas tres temporadas, pero detrás del récord de 2012