Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este viernes entra en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, ratificado ya por los principales países emisores; España lo hará en 2017. El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha dicho en Las mañanas de RNE que es ahora cuando empieza el trabajo: "Es la hora de las respuestas, de poner en marcha los acuerdos y todos los programas nacionales de reducción de emisiones, por lo tanto, ahora es cuando hay que empezar a fajarse realmente con el calentamiento global". El texto del Acuerdo de París impone nuevos límites a las emisiones de gases de efecto invernadero y contempla medidas para evitar que la temperatura media del planeta supere un incremento de dos grados centígrados (04/11/16).

  • Entrará en vigor este viernes solo 11 meses después de ser adoptado
  • Se trata del primer tratado universal de lucha contra el cambio climático
  • Hasta ahora, 93 países y la UE han ratificado el Acuerdo de París

Dicen los expertos que el cambio climático en España ya es una realidad. Nos fijamos en el urogallo, una de las especies más emblemáticas del Cantábrico. Pero debido a la imparable subida de temperaturas podría desaparecer. También la cigüeña negra o los camaleones en Andalucía se resienten. Europa se ha propuesto reducir sus emisiones de CO2. Aunque, de momento, España sigue a la cabeza en el incremento de la contaminación. En el ranking mundial, España ocupa el número 13 en cuanto al total de emisiones, por detrás de Alemania o Francia.