- Las alertas afectan a provincias de 10 comunidades autónomas
- Una masa de aire africana y la intensa "insolación" detrás de la ola de calor
- Afecta principalmente al centro y a la mitad sur peninsular hasta el viernes
- En España, se batió el récord histórico con una temperatura media de 24,1ºC
- Las temperaturas llegaron a 53,7ºC en Ahwad (Irán) el 29 de junio
- El mes pasado fue el segundo junio más caluroso a nivel mundial tras el de 2016
- La cumbre en Hamburgo llega a un pacto unánime por el libre comercio
- Todos menos Trump aseguran que el pacto climático es "innegociable"
- Macron convocará una nueva cumbre mundial sobre el clima para el 12 de diciembre
- Ninguna de ellas tuvo lugar en las islas Canarias
- Fue el segundo verano con mayor número de olas de calor desde 1975
- También fue el tercero más cálido desde 1965, por detrás de 2003 y 2015
- Ocurrieron de septiembre a octubre, con aire caliente y vientos del norte
- Derritieron 75.000 kilómetros cuadrados por día
- Los investigadores desconocen si está relacionado con el cambio climático
- Durante 28 días, ha recorrido 1.200 km. en un vehículo propulsado con cometas
- Ha recogido datos para cinco proyectos científicos sobre cambio climático
- El cambio climático afecta a las zonas de distribución de las especies
- Se trata de un fenómeno que previsiblemente se incrementará en el futuro
- Así lo explica la organización conservacionista SEO/BirdLife
- Un estudio calcula que afectarán al 75% de la población mundial en 2100
- Será así si las emisiones de CO2 siguen aumentando a los ritmos actuales
- Actualmente, el 30% de la población humana está expuesta a ellas
- Un tercio del territorio ya sufre una tasa de desertificación "muy alta"
- El cambio climático está "acelerando" la pérdida irreparable de suelo
- Este 17 de junio se celebra el Día contra la Desertificación y la Sequía
- Superó en 0,88ºC el promedio en el periodo de referencia entre 1951 y 1980
- Sólo estuvo por debajo de mayo de 2016 (0,93ºC)
- En España, el promedio fue de 19ºC, 2,4ºC más que la media
- Cada año, 3.300 kilómetros cúbicos de agua dulce fluyen hacia el Ártico
- El hundimiento fue "un proceso tectónico" que duró "varios millones de años"
- Entonces surgieron los pasos oceánicos entre el Ártico y el Atlántico Norte
Cada día se vierte a los océanos el equivalente a 1.500 camiones cargados de plástico
- Siete millones de toneladas de residuos son arrojadas al mar anualmente
- La ONU acoge esta semana la Conferencia Mundial sobre los Océanos
- Aborda desafíos como la contaminación, el cambio climático o la sobrepesca
- Este jueves 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos
- El ritmo de retroceso de sus arenales costeros es de 1,2 metros por año
- Indicios de erosión se han hallado en el 82% de las 499 playas del país
- Además, una intensa sequía afecta al 71% del territorio cubano
- Bruselas y Pekín muestran su sintonía, pero no acuerdan una declaración común
- El estatus de China como economía de mercado sigue siendo un obstáculo
- Con todo, han hecho frente común para sostener el acuerdo del clima de París
- La salida de EE.UU. sacude los cimientos del primer tratado climático universal
- Es el segundo país emisor de CO2 y puede ejercer un poderoso efecto contagioso
- El cierre del grifo de su ayuda financiera será otro de los grandes problemas
Isabel García Tejerina ha asegurado que más de 190 países siguen apoyando el pacto contra el cambio climático.
- El presidente de EE.UU. alega que el acuerdo de París perjudicaría el empleo, la industria de combustibles fósiles y el crecimiento económico
- No contempla la inversión en renovables, un potencial de creación de empleo
- La industria agroalimentaria, una de las más perjudicadas a largo plazo
- Trump se enfrenta a algunas de las compañías y petroleras más importantes
- Se suma a la declaración conjunta de Alemania, Francia e Italia
- Dice que España estará en el "liderazgo" de la lucha contra el cambio climático
La comunidad internacional ha reaccionado con una mezcla de indignación y decepción tras la decisión de Donald Trump de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. Incluso Reino Unido, país socio incondicional de EE.UU., ha manifestado su rechazo a la posición de Trump. Así lo ha expresado este viernes Theresa May en un comunicado y directamente al presidente estadounidense Donald Trump en una conversación telefónica en la noche del jueves.
Desde Francia, el primer ministro francés, Édouard Philippe, ha calificado este viernes de "calamitosa" la decisión, pero se ha mostrado convencido de que muchas ciudades de Estados Unidos van a continuar su acción contra el calentamiento global. El jueves, el jefe de Estado galo Emmanuel Macron invitó a "todos los científicos, emprendedores y ciudadanos" implicados en la lucha contra el cambio climático a que vayan a trabajar a Francia, después de que Trump haya "dado la espalda al mundo".
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha instado este jueves a que la Unión Europea (UE) y China lideren la aplicación del acuerdo del clima de París. "No hay marcha atrás en la transición energética", ha dicho, y ha asegurado que "China y la UE coinciden en la necesidad de soluciones internacionales. En ningún campo es esto más importante que en el liderazgo de la transición global a las energías limpias y la implementación completa (...) del acuerdo del clima de París", ha dicho el político luxemburgués durante la XII cumbre empresarial UE-China.
- Países firmantes del acuerdo y ONG expresan el rechazo a la decisión de Trump
- Ciudades y Estados de EE.UU. también han manifestado su oposición
- La Comisión Europea insta a Europa y China a liderar la preservación del acuerdo