- Este ritmo vertiginoso se ha sucedido al menos entre 1992 y 2016
- Equivale a una aceleración media del 13% en la totalidad de su área
- Para medirlo, los científicos han empleado datos de satélites radar
Se ha repetido en otras ciudades como Nueva York, Génova y Lisboa. A la protesta han acudido personalidades reconocidas como Leonardo di Caprio.
La era Trump
Una manifestación recorre Washington por el clima y contra Trump cuando se cumplen 100 días de su mandato
- La marcha se ha repetido en otras ciudades, como Génova y Lisboa
- Leonardo di Caprio y Al Gore, entre otras personalidades, han acudido
- 100 días de Trump en la Casa Blanca
- Especial en RTVE: La era Trump
- Superó en 1,13ºC el promedio de ese mes entre 1951 y 1980
- Solo fue más cálido marzo de 2016
- En España, la temperatura fue de 0,9º más que la media desde 1965
- Estos fenómenos pueden doblarse o incluso triplicarse en las próximas décadas
- El motivo será el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera
- La exposición llega al Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Se trata de un recorrido por el medio marino que permite descubrir su riqueza
- Al mismo tiempo, intenta concienciar sobre la importancia de su preservación
- Forma estanques en los que pueden evolucionar algas y bacterias
- Éstas, a su vez, proporcionan alimento a las criaturas marinas
- El calentamiento global está formando estanques cada vez mayores
La era Trump
Trump firma el decreto para comenzar el desmantelamiento del legado contra el cambio climático de Obama
- El mandatario anuncia una "nueva era" para la producción energética del país
- Elimina los límites de emisiones contaminantes en la producción de energía
- Allana el camino al petróleo y la minería a favor de la "independencia energética"
- Ciudades de todo el mundo se han fundido a negro para luchar contra el cambio climático
- Monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel o el Empire State han quedado a oscuras
- Este año el lema ha sido "El Planeta primero. Que nadie te pare"
- La organización WWF anima a desconectar las luces por el medio ambiente
- El objetivo es actuar simbólicamente contra el cambio climático
- El lema de esta edición es: "El planeta primero. Que nadie te pare"
- Sus hogares podrían verse afectados por inundaciones costeras masivas
- En la actualidad, ocurren una vez cada 100 años
- Debido al cambio climático, podrían suceder anualmente
- Además, que haya unas 11.000 electrogasolineras rápidas y semirrápidas
- El transporte de pasajeros se revela como un aspecto "clave" para cumplir con la UE
- A finales de 2015 había solo 6.500 vehículos eléctricos para un parque de 22 millones
- La primaver llega más pronto a algunas especies de plantas
- Otras, retrasan su aparición debido al calentamiento de los inviernos
La era Trump
El Senado confirma al candidato de Trump para Medioambiente, un escéptico del cambio climático
- Scott Pruitt ha sido ratificado en el cargo por 52 votos a favor y 46 en contra
- Su nombramiento apunta a una regresión en la lucha contra el cambio climático
- Entre 2005 y 2015 decrecieron entre 3 y 30 gigatoneladas cada año
- Supone un importante factor en la subida global del nivel del mar
- El principal causante es el calentamiento debido al cambio climático
- Lo refleja una ecuación desarrollada por científicos australianos y suecos
- La actividad solar o los volcanes aumentaron la temperatura en 0,01ºC por siglo
- Los gases de efecto invernadero están produciendo un incremento de 1,7ºC
- Las señales falsas provocan que busquen alimentos en lugares equivocados
- Además, las poblaciones de peces se han visto drásticamente reducidas
- Esta ave, en peligro de extinción, vive en Sudáfrica, Namibia y Angola
- Redujo en 6 décimas su cuota de renovables respecto a 2014, hasta el 15,6%
- El porcentaje está casi dos puntos por encima del objetivo fijado por Bruselas
- En 2015, las renovables representaron el 16,4% del consumo total de la UE
- Varios empleados crean una red de cuentas de Twitter no oficiales
- Quieren combatir el "intento de acallar" las investigaciones sobre cambio climático
- A ellos se les han unido científicos de más de una docena de agencias federales