Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Unas doscientras reclusas de la prisión madrileña Alcalá 1 han asistido a la proyección esta mañana de 'Maixabel', de Icíar Bollaín, un relato de encuentros entre víctimas de la banda terrorista y sus asesinos. Presentes en la sala, Maixabel Lasa y Blanca Portillo. La viuda del exgobernador de Guipúzcoa Juan María Jáuregui, ha hablado sobre el perdón para la reconciliación y de las segundas oportunidades. Forma parte del proyecto de justicia restaurativa en el que participan 16 presas de esta cárcel. Pretende que los victimarios reconozcan el daño, asuman su responsabilidad y, si ambas partes están conformes, mantener encuentros con sus víctimas. Allí ha estado Carlos Toral.

En México, la posibilidad de cometer un delito sin que haya consecuencias es muy alta según una organización, que evalúa anualmente el sistema judicial y penal mexicanos. Concluye en su último informe que en algunas zonas del país ni siquiera se resuelve uno de cada cien delitos de sangre.

FOTO: Miembros de la policía estatal resguardan el exterior del Centro Penitenciario de Aguaruto en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa (México). EFE/Juan Carlos Cruz

La ONG Gulagu ha destapado miles de vídeos y archivos que muestran la tortura sistemática en el sistema penitenciario ruso.  Los vídeos fueron grabados por las propias cámaras de las prisiones durante casi diez años y provienen directamente del archivo oficial, según cuenta Vladimir Osechkin desde Francia, donde se exilió, dice, por amenazas del FSB, los servicios secretos rusos. 

La web de Osechkin, que documenta abusos a los reos de este país, está bloqueada en Rusia para dificultar la difusión de las brutalidades.  El que ha filtrado estos vídeos es un exrecluso de la cárcel de Saratov que colaboraba con la administración y que también ha huido al extranjero por temor a las represalias. 

FOTO: GETTY IMAGES

Analizamos con Antonio Delgado desde París la condena al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy por corrupción. Con nuestro corresponsal en la capital francesa y con Guillermo Fernández Vázquez, especialista en la ultraderecha gala, comentamos la irrupción en esa escena de la derecha más radical de Eric Zemmour, periodista, escritor y tremendamente polémico por sus comentarios contra la inmigración o el feminismo. ¿Podrá quitarle votos al Frente Nacional de Marine Le Pen?
También nos fijamos en los graves altercados en una cárcel de Guayaquil, en Ecuador, con más de un centenar de muertos y decenas de heridos. Y entrevistamos a Horacio Pietragalla Corti acerca de la propuesta del gobierno argentino de convertir la ESMA en Patrimonio Mundial de la Memoria de la UNESCO.
 

Con un amplio despliegue por aire, con helicópteros y drones, y por tierra, con cientos de militares y policías, Israel ha logrado capturar a cuatro de los seis reos palestinos fugados. Entre ellos se encuentra el antiguo jefe del brazo armado del partido Fatah y otros excombatientes de la Yihad Islámica, que cumplían condena por terrorismo en una prisión israelí de máxima seguridad.

Foto: Una patrulla israelí en la valla de seguridad en la localidad de Muqeibila (JACK GUEZ/AFP)

La Guardia Civil investiga si funcionarios de prisiones están detrás de la agresión que sufrió este lunes la subdirectora de Seguridad de la cárcel de Villena (Alicante) por parte de seis encapuchados, horas antes de declarar sobre la actuación de tres trabajadores de la prisión que supuestamente fueron grabados golpeando a un recluso con una enfermedad mental.

Foto: Getty Images

En Por tres razones, volvemos a entrar en el taller de 'Cartas para la libertad' con la compañera Sandra Camps. En este nuevo capítulo del taller, hablamos de la intendencia y de cómo se organizan y distribuyen los internos, si influye en algo llevar mucho o poco tiempo en la cárcel. También nos preguntamos qué pasa con los mayores que llegan a prisión y si está adaptado o no el módulo para las personas con movilidad reducida.

Todos los días, Juan Manuel Esteban, corría en el centro penitenciario en el que estaba interno. Para él fue una vía de escape y una inspiración para el resto. Acompañado por un centenar de internos en sus entrenamientos , la disciplina y el esfuerzo le permitió competir tras siete años en prisión. A día de hoy se prepara en Lanzarote para competir en el campeonato del mundo de triatlón. Una historia de superación que nos acerca Mercedes Peña.

Hoy, en Por tres razones, las ‘Cartas para la libertad’ de Sandra Camps versan sobre la realidad de personas presas que tienen dificultades para mantener encuentros íntimos. Los presos del centro Sevilla I encuentran dificultades para que les autoricen los vis a vis íntimos con personas que no estén empadronadas en su mismo domicilio, lo que implica que quienes no hayan contraído matrimonio no puedan disfrutar de estos encuentros. Los propios protagonistas de esta falta consideran que es importante para su salud mental tener una conexión con el exterior, ante la falta de familia de algunos de ellos, que apelan a la importancia de su actividad afectivo-sexual.