- Compromís ofrece sus votos para promover una moción de censura contra Mazón
- El PP niega que haya debate sobre la continuidad de Mazón al frente de la Generalitat
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha asegurado este viernes que su partido no descarta presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la dana y ha avisado de que si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no mueve ficha en las próximas horas" lo hará el Partido Socialista.
FOTO: Jorge Gil / Europa Press
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha querido responder directamente a si se siente respaldado por el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo. El del PP se ha limitado a responder en preguntas ante la prensa que solo quiere centrarse en "trabajar" en la reconstrucción de la dana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado en un mensaje en su red social Truth Social que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el "azote" del tráfico de fentanilo continúa y no es "limitado de manera seria". También ha informado que impondrá ese mismo día aranceles adicionales del 20% a China.
En España, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha rechazado este jueves dimitir por sus cambios de versión sobre lo que hizo la tarde de la la dana que arrasó Valencia y dejó 224 muertos y tres desaparecidos y sobre cuándo llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Además, ha apuntado que quien debería hacerlo son "los que no avisaron de la crecida mortal del barranco del Poyo o a los que están mintiendo sobre mi paradero".
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia: "Ojalá salgan las grabaciones del Cecopi"
- Bernabé ha hablado sobre la polémica hora de llegada de Carlos Mazón al Centro de Coordinación Operativa Integrado
- El presidente de la Generalitat ha cambiado su versión en varias ocasiones: "La situación es insoportable"
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha visitado este jueves La noche en 24 horas, donde ha hablado sobre la polémica en torno a la hora llegada del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). "A nosotros se nos ha dicho, y ha sido el propio presidente de la comunidad el que lo ha dicho, que el Cecopi se graba. Ojalá salieran esas grabaciones", ha comentado al respecto Bernabé.
Mazón rechaza dimitir por la dana y apunta que quien debe hacerlo "son los que no avisaron del barranco del Poyo". Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso, ha evitado en el informativo 24 horas de RNE dar un respaldo claro a Mazón, pero ha cargado contra la actuación del Gobierno el 29 de octubre: “La agenda de Mazón no resuelve ningún problema, pero la colaboración entre administraciones públicas, sí. Él dio explicaciones y el Gobierno no ha dado ninguna." Además, ha ligado el futuro del president de la Generalitat Valenciana a la reconstrucción de Valencia.
Los consejeros de las autonomías gobernadas del PP abandonaron ayer el Consejo de Política Fiscal y Financiera cuando se iba a debatir sobre la condonación de la deuda. Tellado ha explicado que “acudieron a la reunión por responsabilidad porque se abordaban otros temas.” Respalda la actuación de los 'barones' del PP porque, asegura, “no se puede repartir migajas al conjunto de comunidades y darle el botín al independentismo.” En relación con el ‘caso Koldo’, ha insistido en que “el presidente del Gobierno era conocedor de todo esto y lo consintió durante un tiempo hasta que se dio cuenta de la dimensión de la trama."
- El president valenciano asegura ahora que llegó al Cecopi a las 20.28 horas, cuando ya se había emitido la alerta a la población
- Sobre la comida y lo que ocurrió después, hasta ahora ha ofrecido varios relatos, en los que ha caído en numerosas contradicciones
- El president de la Generalitat afirmó este miércoles que llegó al Cecopi exactamente a dicha hora
- El documento ha sido facilitado por la Generalitat a la agencia EFE
Asistentes a la apertura del Congreso de Formación Profesional 'El valor de la FP. El valor de las personas' han lanzado este jueves gritos de "Mazón dimisión" y "fuera" dirigidos al presidente de la Generalitat Valenciana, cuando se disponía a intervenir en el acto y, a continuación, algunos han abandonado la sala.
Carlos Mazón tenía como primer acto en su agenda del día la asistencia a la apertura del Congreso de Formación Profesional 'El valor de la FP. El valor de las personas', en el Auditorio Martín y Soler del Palau de Les Arts, donde nada más subirse al escenario, asistentes en la sala le han comenzado a lanzar gritos de "Mazón dimisión" y algunos, profesores y orientadores, han abandonado el recinto.
El presidente ha pedido "por favor" poder empezar y que se "respetara" un acto "que se ha organizado con mucho cariño". "Vamos a espetar el acto aunque no queráis respetar algunos al presidente de la Generalitat", ha repetido por dos veces.
A continuación, ha proseguido con el discurso, ya con el auditorio en silencio, si bien al terminar, ha vuelto a recibir los mismos gritos. Acto seguido, ha dejado la sala pero evitando el acceso principal, donde aguardaban los medios de comunicación.
FOTO: Rober Solsona / Europa Press
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha atendido a los medios de comunicación en un acto sobre formación Profesional celebrado este jueves por la mañana. "La pregunta de quién tiene que dimitir se la tendrá que hacer usted a los que no avisaron de la crecida mortal del barranco del Pollo, o a los que están mintiendo permanentemente sobre mi paradero, como hemos quedado acreditado", ha respondido a las preguntas de un periodista.
Mazón ha asegurado que ya ha dado "explicaciones" sobre su la hora de llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana que dejó 224 muertos y tres desaparecidos. "Ayer atendí sobre todo a esta cuestión, los que no avisaron del barranco del Pollo son los que tienen que plantearse su situación", y "los que han mentido, y hemos acreditado que han mentido sobre dónde estaba yo, sobre si estaba incomunicado, sobre que estaba en una hora que llegaron a decir que me habían visto… Son ellos los que tienen que decir cómo es posible que estén mintiendo permanentemente", ha defendido Mazón.
Con todo, ha asegurado que en los momentos de la riada "estaba atendiendo llamadas permanentemente, estaba comunicado" y "tomando las decisiones técnicas en función de la información que tenía", y asegura que "nunca" recibió información del desborde del barranco del Pollo. "Que dejen de mentir ya, por favor", ha aseverado.
- Defiende que no mintió y que estuvo "permanentemente comunicado"
- Asistentes a un congreso sobre educación al que ha acudido Mazón le han recibido con abucheos y gritos de "dimisión"
Baldoví afirma que Mazón llegó al Cecopi antes de la alerta por la dana: "Otro testigo le vio entrar a las 19:45"
- El portavoz parlamentario de Compromís acusa al presidente de la Generalitat valenciana de "mentir a la Justicia"
- Mazón se ha desvinculado este miércoles del envío de la alerta afirmando haber llegado a las 20:28
- Las primeras diligencias, a las que ha accedido RTVE, evidencian que la mayoría murió antes del envío de la alerta
- "No tuvo fuerza suficiente para agarrarse a la sábana y se la llevó la riada", relata una de las familiares
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha evitado responder si sigue apoyando al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, después de que este cambie su versión respecto a la hora a la que llegó al Cecopi la tarde de la dana. En cambio, Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, ha manifestado que Mazón "ha dado explicaciones al respecto" y desde la cúpula del partido mantienen que su continuidad está ligada a la reconstrucción de las zonas afectadas. Desde el PSOE le acusan de mentir y lo achacan a una estrategia judicial para alejar al presidente valenciano de responsabilidad penal. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a Feijóo apartar a Mazón tras su nueva versión. También desde Sumar y Compromís le piden responsabilidades al presidente del PP.
Foto: Jesús Hellín / Europa Press
- Mazón ha reconocido ahora que el día de la dana llegó al Cecopi después de enviarse la alerta
- PSOE, Sumar, ERC y Compromís han pedido su dimisión
- El president ha cambiado su versión y reconoce que el día de la dana llegó al Cecopi después de enviarse la alerta
- "Nos quiere tomar por imbéciles y sigue mintiendo", asegura la portavoz de Compromís en el Congreso, Agueda Micó

- La ministra ha sido una de las primeras en reaccionar tras reconocer el president que llegó al Cecopi después de la alerta
- El PSOE ha pedido el cese inmediato del presidente de la Comunidad Valenciana por la nueva versión de lo que hizo
- En su primera versión, a los pocos días de producirse la dana, dijo que había llegado al Cecopi a partir de las 19:00 horas
- Este martes aseguró que había pasado la tarde en el Palau sin desvelar la hora de llegada al Cecopi
- Algunas fuentes confirman a RTVE que vieron al presidente media hora antes, en una sala contigua
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha cambiado su versión sobre la hora de llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana que dejó 227 muertos y tres desaparecidos, y ha reconocido este miércoles que llegó a las 20.28 horas, 17 minutos después de enviarse la alerta a la población por las inundaciones.
FOTO: El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación este miércoles. EFE/Biel Aliño